A veces me parece que hemos retrocedido hasta el siglo XIX, en especial, cuando escucho a dirigentes y «gente corriente» los calificativos, comportamientos y actitudes frente a las mujeres. A veces me parece que en cuanto al feminismo damos un paso, y a «renglón seguido» damos dos hacia atrás. «El hombre» desde hace muchos años (demasiados) tiene (y no digo ha tenido) una actitud en relación con «la mujer» que no le corresponde. Y lo más vergonzoso de todo ello es cuando pretende ningunear sus avances y logros, y en otras ocasiones anularla en pensamiento y voluntad. Es por ello, que cuando cae en mis manos una novela (un libro) que, de alguna manera, arroja luz sobre la figura de mujeres conocidas o anónimas que influyeron en su época, una sonrisa se dibuja en mi rostro y mi corazón late más feliz.
Nuestra invitada de hoy, la escritora Ángela Banzas nos habla de estas mujeres y de mucho más en su novela: ‘El aliento de las llamas’ que ha sido editado por SUMA DE LETRAS. Una novela de intriga, misterio, amor, desesperación… Una novela de vida que nos lleva a la España de finales del XIX. Os invito a escuchar la entrevista. Para l@s jóvenes de la casa: ‘Lobos. Historias alternativas’ de Michal Figura y que ha sido editado por MAEVA YOUNG. Una novela gráfica que nos muestra unos lobos reales, entendiendo cómo se agrupan, como se mueven por el terreno, sus jerarquías. Un libro para disfrutar y aprender.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para l@s mayores de la casa
.
Título: El aliento de las llamas
Autora: Ángela Banzas
Editorial: SUMA DE LETRAS
Año de Publicación: 2024
Páginas: 400
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Madrid, 1889. Largas lenguas de fuego desdibujan la solidez arquitectónica del Gran Hotel Inglés. Entre la muchedumbre, el humo, los escombros y el caos, Elvira Pardo Losada detiene la camilla sobre la que los bomberos trasladan a uno de los heridos. Se trata de Leonardo, su gran amigo, cómplice de sus verdaderos impulsos por la escritura. La mujer se acerca asustada para escuchar lo que su amigo le intenta decir. Malherido, acierta a esbozar unas palabras y le encomienda la que puede ser su última voluntad. Contrariada y herida, víctima de una traición doble, decide viajar al pazo de Mariñán, en Galicia, para cumplir su promesa, encontrar a Jimena, y aprovechar la distancia para escribir. Sin embargo, una vez allí, el misterio no será solo dilucidar el paradero de la joven, sino que todos guardan secretos en un lugar donde la nada parece ser la única realidad palpable.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) Natural de Santiago de Compostela, ÁNGELA BANZAS es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Santiago y MBA por la Escuela Europea de Negocios de Madrid. Su trayectoria profesional ha estado siempre ligada a la consultoría de Administración Pública. Su primera novela, El silencio de las olas (Suma, 2021), obtuvo un gran éxito de público y ventas, La conjura de la niebla fue su segunda novela, en 2023 publica La sombra de la rosa., en 2024 vuelve a enamorarnos con su prosa en El aliento de las llamas que hoy os recomendamos.
.
Para l@s jóvenes de la casa
.
Título: Lobos. Historias auténticas
Autor: Michal Figura
Ilustración: Eleksandra Mizielinska y Daniel Mizielinski
Traducción: Katarzyna Moloniewicz
Editorial: MAEVA YOUNG
Año de Publicación: 2024
Páginas: 268
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Cuando piensas en un lobo, te lo imaginas aullando a la luna, comiéndose a Caperucita Roja o corriendo por el bosque en grandes manadas buscando a una presa fácil. Pero los lobos no son así, son animales maravillosos y fascinantes.
Descubre cómo es la estructura de los grupos de lobos o por qué realizan migraciones de larga distancia. Explora mitos comunes sobre estos animales y ve cómo se los rastrea, qué se puede deducir del estudio de sus cacas y los restos de su comida o cómo funciona una cámara trampa. Todo ello acompañando a las historias de lobos reales. Porque «en todos los lugares en los que viven animales salvajes vive también el hombre.»
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) MICHAL FIGURA dedicó su tesis de licenciatura a la solución de situaciones de crisis entre los seres humanos y los lobos. En el ámbito de la Escuela Interdisciplinar de Doctorado de la Universidad de Varsovia se ocupa de investigar el comportamiento de lobos y linces tratados en centros de rehabilitación y posteriormente liberados en su hábitat natural. Comparte sus conocimientos sobre los lobos y los linces en talleres cíclicos en los Beskides de Zywiec. Realiza también seminarios para estudiantes universitarios de toda Europa.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para l@s mayores de la casa
.
Un lugar dirigido a todas las escritoras y escritores noveles entusiasmados con la literatura que quieran formarse para mejorar sus historias.
.
Para l@s jóvenes de la casa
.
Guía sobre lobos con fichas y fotos de las especies más destacadas como los lobos ibéricos, los grises, los blancos o árticos, o los negros.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Vídeo del vigésimo primer Rincón Literario de la Temporada 2024 / 2025
.
La semana próxima… Carlos J. Castro, con: «Balas hacia el cielo»
.