Hoy por estas latitudes sí parece que ha entrado el otoño. Han aparecido las lluvias; las tormentas; los tonos grises de un cielo preñado de nubes; los multiples colores cálidos de las hojas que, en silencio, se dispiden de los árboles, alfombrando caminos. Un tiempo en el que, quizá, nuestros sentimientos están más a flor de piel. Hoy en «Rincón Literario» hemos hablado de poesía, con Celeste Lamas.
Nos ha presentado su último poemario, ‘Canción de cuna a una vida’, editado por MANDALA, y que presentará al público el próximo jueves, 20 de octubre, en el ‘Museo de la Ciudad’ de Móstoles (Madrid), a partir de las 18:30 horas. Ha dejado, para nuestros seguidores y seguidoras, la lectura de uno de los poemas incluidos en este poemario.
Para los jóvenes lectores, a partir de los 9 años, una deliciosa historia protagonizada por Charlie Parker, escrito por Rosa Moya, titulado, ‘El último gato birmano’. Completan esta aventura las ilustraciones de Luciano Lozano. Seguro que vais a disfrutar con esta lectura.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Canción de cuna a una vida
Autora: Celeste Lamas
Editorial: MANDALA
Año de Publicación: 2016
Páginas: 72
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial). Le gusta dotar a sus poesías de significado porque quiere llegar al corazón de los seres humanos en una especie de diálogo íntimo entre el lector y ella misma. Compartir sus propias experiencias es lo que intenta a través de sus poemas. La poesía es una forma de liberar sentimientos.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial). CELESTE LAMAS. Madrileña y terapeuta de profesión. Su primer libro publicado ‘Un canto a la búsqueda del amor y de uno mismo’, va por la segunda edición.
Participa y colabora en coloquios, charlas y conferencias, en los encuentros de asociaciones de mujeres en Móstoles, con la Asociación “Agua viva”; igualmente pertenece a la Asociación “Aseapo”, colaborando con sus poemas en la revista ‘Maldita Musa‘. Ha sido premiada en diferentes certámenes de poesía.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Título: El último gato birmano
Autora: Rosa Moya
Ilustración: Luciano Lozano
Editorial: BAMBÚ
Año de Publicación: 2016
Número de Páginas: 248
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial). Desde que oye unos maullidos misteriosos, Charlie Parker no logra conciliar el sueño ni concentrarse en el colegio. Hasta que una noche, la luz violácea de unos ojos felinos lo alcanza desde una de las ventanas del lujoso piso de su vecina, la respetable señora Margaret. ¿Es posible que esa mujer haya secuestrado a un gato? Entretanto, en el monasterio birmano de Mandalay, el monje budista Hui Gen se pregunta adónde puede haber ido el pequeño Hsaya, el más joven ejemplar de una raza sagrada de gatos con unos poderes increíbles.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial). ROSA MOYA. Nacida en Puigcerdá (Gerona). Se licenció en Filología Española más por la pasión que sentía por la lengua y la literatura que por las opciones laborales que pudiera brindarle la carrera. Sin embargo, gracias a esta empezó a trabajar en el sector editorial en 1996 y desde entonces permanece en él como editora, el mejor trabajo del mundo a su entender. Pero también ha creado proyectos como El libro de los sentimientos para niños y Las parábolas de Jesús, con autores e ilustradores que, como ella, comparten la misma pasión por los libros. Amiga de los personajes mágicos, escribe El Ratoncito Pérez salva a los duendes azules, El mundo mágico de las sirenas y Una fabulosa aventura de piratas, y, como lectora apasionada de Mark Twain, Arthur Conan Doyle y Edgar Allan Poe, adapta Las aventuras de Tom Sawyer, Sherlock Holmes y el caso de la joya azul, y Chevalier Auguste Dupin y la carta robada, que llegan a publicarse en otros idiomas. Este año 2016 publica El libro secreto del Ratoncito Pérez y El último gato birmano, su primera novela juvenil, inspirada en sus felinos y en un fascinante viaje a Tailandia en el que, gracias al azar, logró cruzar la frontera con Birmania.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Las Redes Sociales permiten un contacto más directo entre escritores y lectores. En Facebook podéis acceder al perfil de Celeste Lamas y conocer más sobre su trabajo, conferencias, recitales de poesía, premios, etcétera.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Página oficial del ilustrador de nuestro libro para lectores a partir de los 9 años, Luciano Lozano. Podéis conocer más sobre su persona y su trabajo. Si os apetece podéis ver las técnicas que utiliza en sus ilustraciones.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.
.
Fotografía de Celeste Lamas y Chema Contreras, tomada en el estudio por David Sañudo.
.
Lectura que nos regala Celeste Lamas, del poema ‘Sin título’, recogido en su poemario.
.
.
😉
.