Clara Fuertes visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

COLAGELLegan muchos títulos a mis manos, a lo largo de una temporada de «Rincón Literario», pero cuando te llega una historia, en la que después de disfrutar con su lectura y cerrar la contraportada del libro, tomas aire, respiras, y te detienes a pensar…; pensar sobre la vida; sobre los recuerdos; sobre lo que hacemos y dejamos de hacer; sobre el ‘amor verdadero’; sobre el sufrimiento; sobre la condición humana…; te das cuenta de todo lo que has ganado con el tiempo que le has dedicado a sus páginas.

La historia que nos ha presentado Clara Fuertes, ‘Agua de limón’, es uno de esos regalos que se encuentra el lector o lectora, y que le reconforta con la vida. Con ella hemos hablado de esta novela, además de otros títulos dedicados al pequeño lector y que igualmente nacieron de sus manos, brotando previamente en algún riconcito resguardado de su corazón, y con el que nos muestra su experiencia, o sus sueños. Eso se lo deberíamos de preguntar a ella. Historias intensas y llenas de realidad.

Para los ‘peques’ de la casa, la historia de ‘Orejotas’. No obstante, creo que no estaría de más, que los mayores nos acercásemos a su lectura y la compartiéramos con los que empiezan a leer. Nos habla del abandono de las mascotas en la época estival, concretamente de los perros. Cuando llegan las vacaciones y nos vamos de veraneo, nos olvidamos de nuestros ‘amigos fieles’ y les abandonamos a su suerte. Cuando decidimos tener una mascota, asumimos una responsabilidad y hay que mantenerla siempre. Escrita en verso, engancha a los ‘peques’, además de contar con unas ilustraciones mágicas que, seguro, harán sus delicias.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa:

.

AGUA_LIMONTítulo: Agua de limón

Autora: Clara Fuertes

Editorial: AMAZON

Año de Edición: 2016

Páginas: 314

.

Sinopsis: (Información obtenida de AMAZON). Como ella se presenta y presenta su novela: “Me llamo Clara. Clara, como la mujer anciana de la portada de este libro. Era mi bisabuela. A su lado reposa mi madre. Tenía la misma edad que yo. Tan solo doce años.

Doce años no son nada, apenas el inicio de una primavera que está aún por florecer; pero fue precisamente a mis doce años, cuando recibí su herencia, hecha de palabras, de memorias, entre almohadones y susurros.

Durante las largas siestas de su último verano, mi abuela Magui me relató su vida, la recuperó para mí. Vivencias únicas, la historia de nuestra familia, en un momento trágico en el que España se moría de tristeza».

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

40_20160623_CLARA_LAutora: (Información obtenida de AMAZON). CLARA FUERTES nació en el corazón de Castilla, en un pueblo llamado Aranda de Duero y en un año decisivo, 1975. Pasó su infancia y parte de su adolescencia en Valladolid. Sin embargo, su alma siempre fue “algo” aragonesa y Agua de Limón sabe bien por qué. Después de cursar sus estudios universitarios, enamorarse de verdad y ser madre por primera vez, Zaragoza se convirtió en su testigo, ¡un lugar a dónde poder volver…siempre!

Viajera incansable, amante del Arte, de la literatura y de la enseñanza, descubriría algo tarde cuál iba a ser la esencia de su vida. La palabra. La palabra escrita.

“Hay momentos en la vida de una mujer, en los que una se mira, se detiene y se descubre por primera vez. Tu propio encuentro es algo mágico, y te das cuenta de que todas las experiencias y conocimientos adquiridos a lo largo de los años han tenido un único y verdadero fin: escribir”.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

.

OREJOTASTítulo: Orejotas

Autora: Clara Fuertes

Ilustración: Carmen Fuertes

Editorial: AMAZON

Año de Publicación: 2016

Páginas: 80

.

Sinopsis: (Información obtenida de AMAZON). La historia de Orejotas nació con un perro caballo, que yo adoraba encontrarme durante los días de mi ya lejana infancia. Nació con un dibujo, con un perro pintado, con dos grandes orejas y una encarnada chincheta. Nació de una imagen bien abrigada, la de un vagabundo abrazado a su perro como si fuera una extensa y caliente manta de oveja. Nació de un inicio muy, muy triste, un perro abandonado durante las vacaciones. La historia de Orejotas es una historia de tantas, con demasiado común, con demasiadas faltas y con un final feliz que te reconforta el alma.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

40_20160623_CLARA_O

Autora: (Información obtenida de AMAZON). Con Orejotas, CLARA FUERTES publica su tercer álbum ilustrado en verso. Está dedicado especialmente a los primeros lectores, peques entre 4 y 6 años. Pero son los niños y niñas más grandes, hasta los 10 añitos los que más disfrutan leyendo sus rimas y aprendiéndolas de memoria, también los bebés, ¡a quién no le gustaría pasar un buen cuento junto a sus papás! Otros títulos ya publicados son «La gotita Pilar» (el ciclo del agua), y «Mi pequeño arbolillo» (respeto por los árboles), disponibles ambos en Amazon. También los más jóvenes ocupan su atención y letras. Para ellos narra historias de verdad, de peso, de esas que hacen pensar, soltar alguna lagrimilla, sudar de emoción y palpitar el corazón.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa:

.

wEn esta Red, buscando ‘Agua de Limón’ o ‘Clara Fuertes’ podéis acceder a sus cuentas y conocer más sobre sus publicaciones, así como diferentes entradas que, cuanto menos, nos hacen pensar y reflexionar.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

.

ww

Una página repleta de cuentos infantiles, llenos de historias maravillosas con los cuales enseñamos a nuestros peques su relación con la vida. Diferentes apartados nos ayudan en la elección:

  • Ilustrados
  • Fábulas
  • Virtuales
  • Audiocuentos
  • Mitos y leyendas
  • Videocuentos
  • Escuchar y leer
  • Descargar

.

Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.

.

Fotografía de Clara Fuertes y Chema Contreras, tomada por Silvia, durante el programa.

.

40_20160623_CLARA_CHEMA.

Lectura de unos párrafos de ‘Agua de Limón’, que Clara Fuertes regala a nuestr@s escuchantes.

.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *