Nada hay más peligroso que un libro. Por lo tanto, procurad no acercaros, salvo que estéis dispuestos a que vuestra vida cambie. Todo los regímenes totalitarios lo saben; todos aquellos o aquellas que guardan ‘un dictador’ en su interior, también lo saben. La lectura hace al Ser Humano diferente, pues hace que anide en su interior una semilla cuya germinación procura efectos incalculables. Por eso se prohibieron libros en alguna época… ¿Y ahora?
La lectura requiere un esfuerzo. No es fácil. Tienes que tomar un libro entre tus manos. Dejar que tu mirada recorra su interior, palabra a palabra; frase a frase; párrafo a párraafo; capítulo a capítulo…, y pasar sus hojas, una a una (¡¡joder qué lata!!). Si es lectura digital, también sucede lo mismo aunque sea sobre una pantalla. Y todo eso para qué. ¿Qué se gana con la lectura? Nada. La verdad es que nada, tan solo te cambiará como persona, y eso no es bueno ¿O sí?
Reconozco que la lectura ‘exige’ unos condicionantes que no todos estamos dispuestos a aceptar, pero eso es una decisión de cada cual. Somos libres para decidir si queremos o no queremos leer. Nadie debería obligarnos a leer; igualmente nadie debería obligarnos a alejarnos de la lectura, y mucho menos prohibiendo libros o censurando textos. En ocasiones ya he comentado que no me gusta ‘dar consejos’, pero en esta ocasión, permitidme uno: «No leais, si no queréis ser diferentes».
Si te apetece puedes escuchar estos versos:
.
Sentarse en el sofá de casa
en el asiento de un transporte público
sobre una verde pradera en primavera
bajo la fresca sombra de un árbol
en una tumbona de playa en verano
o simplemente de pie o caminando
y abrir un libro es…
¿Mágico?
¿Especial?
¿Peligroso?
Sí, peligroso
extremadamente peligroso
pues cambiará nuestra forma
de entender la vida
cambiará nuestra percepción
sobre muchas cosas
cambiará nuestra mente
hasta límites insospechados
ya no volveréis a mirar el Mundo
de la misma manera que antes lo mirabais.
Leer requiere un esfuerzo
una predisposición
a la que no todos estamos prestos a asumir…,
pero ¿para qué?
Con lo cómodo que resulta
pulsar el botón de la televisión
para enchufarnos ‘a lo que sea’
nadando en el mar de la ignorancia
y creyéndonos a salvo
de inesperadas tempestades
o de olas de fuerza siete…;
por cierto
¿Qué son olas de fuerza siete?
Abrir un libro
es abrir una puerta a lo desconocido
y dejar entrar en nuestra mente
en nuestra imaginación
personas, mundos, épocas,
historias, vidas, viajes…
para después soñar.
Por eso es peligroso leer
porque nos hace soñar
y nada hay más peligroso
y nada hay más osado
que aquel que sueña
que aquel que persigue un sueño
hasta alcanzarlo
como ya antes hicieron otros
que quizá también leyeron.
Anoche tuve un sueño…
Cuando os acerquéis
a uno de esos peligrosos objetos
leed la sinopsis del libro
y en caso de duda
consultad con el autor
o con vuestro librero
su lectura puede cambiaros la vida.
.
😉
.