Hay épocas en la historia de la civilización, en la historia del mundo en las que pueden confluir varios elementos o situaciones terribles de forma simultánea. Si ‘viajamos’ al año 1918 nos encontramos con la ‘Gran Guerra’ y con una epidemia de gripe devastadora que bautizaron con el nombre de ‘Gripe Española’. Son diferentes las versiones que hay en cuanto a ese ‘sobrenombre’, así como el número exacto de fallecidos, pero se contaron por millones.
Si a este entorno, le sumamos las revueltas de mujeres en Barcelona, que tuvieron lugar por el aumento del precio de los productos de primera necesidad, entre otras razones, encontramos el ambiente ideal en el que situar una historia tan fascinante como la que nos propone nuestra invitada de hoy, la escritora Empar Fernández, con su novela ‘La epidemia de la primavera’, editada por SUMA DE LETRAS. Un excelente trabajo documental que merece ser señalado y reconocido.
Por otro lado, y para los lectores y lectoras a partir de los 10 años, nuestra recomendación llega de la mano de la escritora Sarah Lark, bajo el título ‘La llamada del crepúsculo’, editada por B DE BLOK. En ella nos narra la historia de Viola, a partir del viaje que realiza a Irlanda a encontrarse con su padre. Pronto hará amigos y de adaptará a su nueva vida.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: La epidemia de primavera
Autora: Empar Fernández
Editorial: SUMA DE LETRAS
Año de Publicación: 2018
Páginas: 440
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Corre el año 1918 y la Primera Guerra Mundial está desmoronando Europa cuando Gracia Ballesteros se ve obligada a abandonar precipitadamente Barcelona.
En Burdeos conoce a Carter Irvine, un joven americano que se ha alistado como voluntario para luchar en el Viejo Continente, y entablan una relación que deberá superar la distancia y los peligros que les acechan. Mientras tanto, a su alrededor, cada vez más personas aparentemente sanas mueren por culpa de la gripe, una epidemia que aterrorizará al mundo.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) EMPAR FERNÁNDEZ (Barcelona, 1962) alterna la docencia con la escritura, tanto de ficción como de no ficción. Con su primera novela, Horacio en la memoria, obtiene el Premio Cáceres. En 2004 comienza su colaboración literaria con Pablo Bonell Goytisolo y publican Cienfuegos, 17 agosto; Las cosas de la muerte; Mala sangre y Un mal día para morir. Resulta finalista del IX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones con El loco de las muñecas. Posteriormente publica, entre otros, Hijos de la derrota, La cicatriz (Premio Rejadorada de Novela Breve) y Mentiras capitales. Ha quedado finalista del Premio Medellín Negro 2013 y del Ciudad de Carmona 2014. Con La última llamada resultó finalista del premio Valencia Negra 2015. Su anterior novela, Maldita verdad (2016), recibió el Premio Tenerife Noir y fue finalista del Premio Hammet a la mejor novela negra en castellano. EN 2017 publicó Hotel Lutecia (Suma de Letras), y ahora nos regala La epidemia de la primavera, que hoy os recomendamos.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Título: La llamada del crepúsculo
Autroa: Sarah Lark
Traducción: Andrea Izquierdo
Editorial: B DE BLOK
Año de Publlicación: 2018
Páginas: 400
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Un lago insondable. Una antigua leyenda del pasado. Un chico rubio con ojos tan azules como el crepúsculo.
El verano en que su madre se marcha de viaje, Viola aprovecha para visitar a su padre en Irlanda. Aunque echa mucho de menos a sus seres queridos, pronto hace amigos y se adapta a su nueva vida. Además, un día, cerca del lago, conoce a un apuesto y enigmático chico, Ahi, por quien se siente atraída desde el primer momento. Pero hay algo extraño en él, y Viola siente que no es un ser humano normal. ¿Cuál es el secreto que se esconde tras su magnética personalidad? Viola se adentra cada vez más en la vorágine de este amor imposible y prohibido, un amor que le pone en peligro mortal…
Puedes leer el inicio del libros AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) SARAH LARK trabajó durante muchos años como guía turística. Pronto descubrió su fascinación por Nueva Zelanda, cuyos paisajes asombrosos han ejercido desde siempre una atracción casi mágica sobre ella. Sarah Lark es el seudónimo de una exitosa autora alemana que en la actualidad vive en España. Con En el país de la nube blanca, considerado el debut más exitoso de los últimos años en Alemania, sorprendió a crítica y lectores. No en vano lleva más de un millón de ejemplares vendidos. Das Lied der Maori y Der Ruf des Kiwis son las esperadas continuaciones de esta primera novela.
.
RECOMENDACIONES PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
MADWOMENFEST es un nuevo concepto cultural, es mucho más que un festival en el que a través de la música se vertebra a todo un movimiento cultural que nace de las mujeres más relevantes del mundo de las Artes, de creadoras referentes de todas las disciplinas artísticas que son capaces de lanzar al universo en el que vivimos una mirada distinta y dibujar un horizonte más esperanzador hacia el que convocar a nuestra sociedad.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Leemos es una iniciativa de Fundación Telefónica y Fundación José Manuel Lara. Las dos fundaciones se unen en un entorno online para impulsar el hábito de la lectura en el ámbito escolar y la mejora de las competencias lectora y digital de nuestros jóvenes.
Es un proyecto para el fomento de la lectura dirigido a toda la comunidad educativa: profesores, alumnos (5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de E.S.O.) y familias.
.
Puedes volver a escuchar el programa
.
Fotografía de Chema Contreras en el Estudio, tomada por David Sañudo.
😉
.