Félix Chacón visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

colageLos seres humanos somos egoístas, generosos, vanidosos, humildes, crueles, compasivos, egoístas, altruistas, ruines, honrados… ¿Qué porcentaje de todos estos adjetivos (y muchos otros que no cabrían en esta entrada), predomina en nosotros a la hora de tomar una decisión, o de enfrentarnos ante una disyuntiva determinada? ¿Somos como creemos que somos, o como nos ven los demás.

Nuestro invitado de hoy, el escritor Félix Chacón, nos ha presentado su última publicación, ‘Segundas Personas’. Doce relatos con sus diferentes protagonistas que nos hablan de sus problemas y de cómo los afrontan o los enfrentan. Algunos de ellos dignos de compasión; otros, sin embargo son abominables, repugnantes, crueles, egoístas…, individuos indeseables, a los que no nos gustaría parecernos ¿o nos parecemos?

La recomendación para los ‘peques’ de la casa, a partir de los 9 – 10 años es ‘Víctor y las medusas’. Última entrega publicada de la serie ‘Victor’ de la escritora Maite Carranza. Una divertida aventura con la que disfrutar grandes y chicos. Con divertidas ilustraciones de Agustín Comotto, editado por EDEBÉ.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa:

.

SEGUNDAS_PERSONAS

Título: Segundas Personas

Autor: Félix Chacón

Editorial: BUBOK / LENGUA DE TRAPO

Año de Publicación: 2016

Páginas: 258

.

Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Un hombre en una tumba vertical, un camionero peligrosamente aburrido, una actriz porno recreando el cuento de la lechera, un exmarido despechado sin nada que perder, unos adolescentes que juegan a retarse, una siniestra madre coraje o un aprendiz de psicópata son algunos de los personajes que se pasean por este libro de relatos. Seres humanos que dan asco, miedo o pena, y que cobran vida con el lenguaje áspero, crudo y sin concesiones de un narrador que los trata de tú y los condena a afrontar, no siempre como esperamos, las consecuencias de sus actos.

Segundas personas es un recopilatorio de individuos que se ocultan entre las sombras y que Chacón consigue sacar a la luz para que no olvidemos esa parte sucia, latente e inevitable de la condición humana. Al seguir sus pasos puede que los odiemos o los justifiquemos, pero al final solo encontraremos una respuesta: no preguntarnos nunca si podríamos ser como ellos.

.

FELIX_CHACON

Autor: (Información obtenida de la Página del Autor). FÉLIX CHACÓN (1972) reside en Toledo, aunque es de Villafranca de los Caballeros, un pueblo de la Mancha toledana.

Antes de instalarse en la Ciudad Imperial, vivió quince años en Madrid. Allí estudió Filología Hispánica y se buscó la vida con las ocupaciones más variopintas, desde limpiar cristales hasta asfaltar calles, pasando, como no podía ser de otra manera, por diversos oficios en el mundo de la hostelería. Antes de dedicarse a la docencia, trabajó durante algunos años vendiendo discos en unos grandes almacenes del centro de Madrid. Actualmente es profesor en un instituto público de enseñanza secundaria y dedica su tiempo libre a la escritura. Ha publicado novelas, relatos y poemas. También tiene un blog en el que escribe con cierta regularidad desde 2008.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

.

victor_medusas

Título: Víctor y las medusas

Autora: Maite Carranza

Ilustración: Agustín Comotto

Editorial: EDEBÉ

Año de Publicación: 2016

Páginas: 160

.

Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). El Pipas, un niño guiri, invita a Víctor, al Melón, al Yoyo y a la Tormenta a pasar un maravilloso fin de semana repleto de aventuras en la isla de Menorca.

Víctor, que no ha viajado jamás en barco y que no ha practicado nunca submarinismo ni snorkel, apuesta con Sweeney Todd que cazará un pulpo. Pero no resultará nada sencillo puesto que ni él ni sus amigos han tenido en cuenta los innumerables peligros que entraña la naturaleza de una isla salvaje…

¿Conseguirán sobrevivir a los mosquitos menorquines, a los perros menorquines, a las hormigas menorquinas, a los jardineros menorquines y a las terribles medusas menorquinas? A veces, las aventuras son demasiado emocionantes.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

Maite_Carranza

Autora: (Información obtenida de la Página de la Autora). MAITE CARRANZA. Según recoge en su página: “Nací en Barcelona y me aficioné a la lectura gracias a los autores ingleses, franceses y rusos. De mi infancia y mi adolescencia escojo los largos veranos en el Penedés y los años de mi bachillerato en el Instituto experimental Joanot Martorell.

En la Universidad estudié Antropología y luego fui profesora de lengua y literatura en un Instituto. En aquellos tiempos era aficionada al esquí y al montañismo, y en la Cerdanya, rodeada de montañas, escribí mi primera novela juvenil que salió publicada en el 1986 y recibió el premio de la Crítica Serra d’Or. En los primeros noventa había publicado ya una veintena de libros y ganado unos cuantos premios, pero entonces cambié mi trabajo de profesora por el de guionista y abandoné circunstancialmente la literatura. Participé en muchas series televisivas y, entre guión y guión, el año 99 publiqué una novela para adultos muy personal -Sin Invierno- donde denunciaba los peligros del cambio climático y la globalización.

El año 2014 la ciudad de Alcalá de Henares me concedió el Premio “Cervantes Chico” por mi trayectoria literaria, todo un honor. Escribir es mi vida. Ahora escribo guiones y libros desde mi estudio de Sant Feliu de Llobregat y doy charlas en escuelas y bibliotecas…”.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa:

.

www_f

Página Oficial del escritor Félix Chacón, que nos ha acompañado esta mañana, mediante la que podéis conocer su bibliografía, recitales de poesía, acceso a su blog, descargaros algunos poemas y, os recomiendo, las entradas en su blog; creo que vais a disfrutar.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

.

maite_w

Esta es la página Oficial de la autora de la serie Víctor, que hoy os hemos recomendado. Aquí podéis conocer todos los libros que ha escrito, tanto infantil, juvenil, juvenil-adulto y adultos.

.

Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *