Qué importancia tiene el tiempo si hablamos de poesía

logoSolo tenemos que mirar a nuestro alrededor para darnos cuenta de que vivimos ‘acelerados’, como ‘con prisa’. Vivimos en el Mundo de la Inmediatez. Lo queremos todo ‘para ya’, o si me apuras ‘para ayer’. Y dónde hemos dejado la paciencia; la observación; la espera; el disfrute de la llegada o de lo conseguido. Alcanzamos una meta lo más rápido posible para volver a marcarnos una nueva que lograr. Nuestra única misión llegar al final. ¿Y el viaje? ¿Qué sucede con el viaje? ¿No lo disfrutamos? ¿No aprendemos? ¿Caminamos sin ver lo que pasa a nuestro alrededor?

Muchas veces he escuchado frases en la línea de: ‘¿Qué haces ahí tumbado perdiendo el tiempo?’. ‘Leer es una pérdida de tiempo’. ‘¿No tienes otra cosa que hacer nada más que mirar las musarañas?’. ‘¿Por qué no haces algo de provecho?’. Decenas de frases; cientos de frases en las que se nos invita a no perder el tiempo o a matar el tiempo, en otras ocasiones. Se nos apremia una y otra vez a llevar un ritmo de vida que, quizá, no sea el que deseamos, pero que nuestro entorno lo demanda.

Y pensando en el tiempo que llevo vivido y en el que (espero) me queda por vivir, he querido recoger unos versos para que aquel o aquella que quiera compartir su tiempo conmigo, pueda hacerlo, si le apetece. Por mi parte, estoy dedicando este tiempo a escribir lo que ahora estás leyendo, y no quería dejar de decirte que eres el verdadero dueño de tu tiempo. Sí, sé que hay veces que tu trabajo o tu entorno te marca un ritmo; una velocidad, pero que sea solo ese momento el que tú les permitas, solo el esencial. Ni un segundo más. Si se lo permites, su tiranía consumirá tu tiempo sin que te hayas enterado. Feliz semana.

.

Si te apetece puedes escuchar el poema

.

No quiero matar el tiempo

ni tengo tiempo que perder

aprovecharé cada segundo

y cada minuto

en conocerme y conocerte

en reír

llorar

y soñar

en respirar profundo hasta sentir

el latido de la tierra

que piso cuando mis pies caminan.

 

Nada se detiene aunque tú te detengas

por muy lento que todo te parezca

fíjate en el viajar de las nubes

y en la lluvia cuando cae sobre los campos

en la arena de los lejanos desiertos

y en la que cubre todas las playas

fíjate en el nacer de las mariposas

y en el crecer de la verde hierba

todo es tiempo

y todo es espera.

 

Si caminas y piensas

si te sientas y lees

si te tumbas y descansas

si haces amigos y les hablas

si escuchas y te escuchan y vuelves a escuchar

si te detienes y observas

aprenderás a entenderte y a quererte

pues habrás ganado tiempo

en ese tiempo vivido

en el que quizá nada haya pasado

en el que quizá todo haya sucedido.

.

:)

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *