Jesús Caudevilla visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

COLAGEEn esta ocasión hemos querido proponeros, tanto para lectores mayores como jóvenes, dos títulos que nos proponen un viaje en el tiempo. Es la magia que nos regalan los libros, poder trasladarnos a otros lugares y a otras épocas, sin movernos de nuestro sitio. Bien sea hacia el futuro incierto o nuestro pasado ‘conocido’. En esta ocasión viajaremos hacia el pasado y conoceremos personajes que fueron muy importantes. Creo, prácticamente sin lugar a duda, que somos como somos por la historia que nos ha acontecido.

Para los mayores de la casa quiero presentaros el título: ‘Herencia de lujuria’, escrita por Jesús Caudevilla y editada por ESSTUDIO EDICIONES. Un viaje que nos acerca a nuestro pasado histórico de la mano de sus protagonistas a los siglos XIV y XV, donde la vida en España, Portugal, Francia, Italia…, estaba llena de intrigas, traiciones, contiendas, amistad, amoríos y sexo. Sobre todo mucho sexo. Eso al menos nos acerca su autor en un trabajo muy bien documentado.

Y para los jóvenes de la casa un verdadero homenaje al personaje de Frankenstein y a su creadora, la escritora Mary Shelley. Ha sido Premio de Literatura Juvenil EDEBÉ y lleva por título: ‘El efecto Frankenstein’. Su autora, Elia Barceló, nos acerca a finales del siglo XVIII de la mano de su protagonista, la joven Nora, que deberá disfrazarse para poder deambular, sin levantar sospechas, por aquella época. Una novela que reflexiona sobre la igualdad entre sexos y clases.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

HERENCIA_LUJURIATítulo: Herencia de lujuria

Autor: Jesús Caudevilla

Editorial: ESSTUDIO EDICIONES

Año de Publicación: 2018

Páginas: 362

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Historia que se desarrolla entre finales del S. XV y los inicios del XVI. La conquista del reino de Nápoles, la guerra civil de Navarra, el final de la guerra de los Cien Años… Lugares medievales como Sabadell, Mallén, Olivenza, Zaragoza, Barcelona, Teruel, Rubielos, Alcalá, Toledo, Olite, Iruña (Pamplona), Peñíscola, Valderrobres, Nápoles, Pisa, Roma, Aviñón… Los entresijos de personajes como Benedicto XIII (el Papa Luna), el príncipe de Viana, Alfonso V y Juan II de Aragón, Jorge Manrique, Enrique IV de Castilla, Isabel y Fernando, Roderic de Borja (el Papa Alejandro VI)…

¿Cómo se vivían los diversos tipos de amor en una época de férreo control por parte de una Iglesia implacable? Amor entre hombre y mujer o entre personas del mismo sexo…

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

JESUS_CAUDEVILLAAutor (Información obtenida de la Página de Wikipedia) JESÚS CAUDEVILLA PASTOR (Sabadell, Barcelona, 16 de noviembre de 1953) es un escritor español. De padre aragonés y madre catalana. Casado con Gavina (Gabina) Pinto Díaz que hizo protagonista de su novela histórica «El juglar del Papa», y de la que escribió su biografía en el libro «Con v de Gabi». En el 2018 escribió la canción en catalán «Ainara, bonica, Ainara» dedicada a su nieta. La música y la interpretación corrió a cargo del cantautor sabadellense Josep Monrás – MONPEP.

Prolífico autor con treinta y un libros publicados y más de doscientos relatos aparecidos en diversas revistas (El Pregó, Luke…). Ha colaborado con varios medios de comunicación (Diari de Sabadell, Línia Vallès, Vegamediapress.com…). En la actualidad escribe para la revista La Huecha que edita la Asociación Cultural Belsinon de Mallén y de forma puntual en otros medios. Prologuista y conferenciante. Miembro de ACEC (Asociación Colegial de Escritores de Cataluña): de CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos)-entidad de autores y editores; de UHE (Unión Hispanoamericana de Escritores), y de REMES (Red Mundial de Escritores Españoles). Su novela «Ya me contarás» fue Finalista del Premio Éride 2015.

.

Para los jóvenes de la casa

efecto_frankesteinTítulo: El efecto Frankenstein

Autora: Elia Barceló

Editorial: EDEBÉ

Año de publicación: 2019

Páginas: 336

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Un homenaje a Frankenstein y una lección de historia. Una novela que reflexiona sobre la igualdad entre sexos y clases.

Como si se tratara de Alicia cayendo por la madriguera, Nora viaja a finales del siglo XVIII. Allí tendrá que disfrazarse de hombre y también de señorita; y adaptarse a las vestimentas y costumbres de la época para ayudar a su amigo Max a solucionar el problema con la criatura que su irresponsable amigo Víctor ha creado y abandonado en su laboratorio. El efecto Frankenstein abre un eje de diálogo entre dos épocas y nos hace reflexionar sobre la desigualdad de género, tanto en el ámbito profesional como social. Asimismo, como en la obra de Shelley, también reitera la obligación moral de cumplir con las responsabilidades y consecuencias de nuestras acciones.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

elia_barcelo_elmundoAutora (Información obtenida de la Página de la Editorial) ELIA BARCELÓ (Alicante, 1957) estudió Filología Hispánica y Anglogermánica. Vive en Innsbruck (Austria), en cuya universidad imparte clases de literatura española y composición. Asimismo, combina este trabajo con una temprana vocación literaria. Es autora de novelas para adultos y jóvenes. Y sus libros han sido traducidos a más de diez lenguas diferentes. Sus novelas “El caso del artista cruel” y “Cordeluna” fueron galardonadas con el Premio Edebé de Literatura Juvenil. En esta misma editorial también ha publicado “El caso del crimen de la ópera” y “Caballeros de Malta”. [Fotografía de El Mundo].

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

WWW_JESUS_CAUDEVILLAMediante Facebook puedes contactar con el escritor Jesús Caudevilla y comentar sobre su extensa bibliografía, saber de sus presentaciones, premios, convocatorias, nuevos proyectos… También la puedes seguir en otras Redes Sociales (Twitter e Instagram).

.

Para los jóvenes de la casa

www_kaos_blancaEspacio gestionado por Blanca, Maestra de Educación Primaria con la especialidad de Matemáticas y Ciencias Naturales, Profesora de Francés, Profesora Específico de Euskera, que además gestiona y actualiza 6 blogs. En este nos señala: “Todas las opiniones son cuestionables. ¿Quién será el que las cuestione?”. Cualquiera de sus entradas son más que interesantes.

logo_ser_madrid_sur (16).

.

.

.

Puedes escuchar el audio de Rincón Literario

.

Fotografía de Chema Contreras, con las recomendaciones de hoy, tomada por David Sañudo.

10_20191107_CHEMA.

Vídeo del décimo Rincón Literario de la Temporada 2019/2020.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *