¿Por qué se teme tanto a ‘lo que es diferente’; ‘al que es diferente’? ¿Quién determina la diferencia y la semejanza entre ‘las cosas’ o entre ‘las personas’? ¿Otras personas? ¿Y quién les ha otorgado esa ‘capacidad’? ¿Por qué se han erigido cabeza representante; paladines indecentes que se consideran por encima del resto de los mortales, cuando la mediocridad es su estandarte? ¿Quién es el diferente? ¿Frente a qué o quién? Este mundo es un panal de dudas, sin reina alguna (ni falta que hace), pero a rebosar de zánganos.
Y por eso, en este domingo de otoño en el que me reconozco tan diferente como el resto de diferentes; y en el que reivindico ‘la diferencia’ como riqueza de la condición humana, escribo estos versos que ahora muestro y declamo para acompañar la soledad del que se considere o consideren diferente, a la vez que le pienso; a la vez que le siento; a la vez que le comprendo; a la vez que le muestro mi respeto.
‘Día Internacional de las Personas con Discapacidad’. Quizá sea un buen momento para detenernos y reflexionar. Aportemos cada uno nuestro ‘granito de arena’ para intentar hacer de este Mundo un espacio más habitable. Un lugar en el que todas y todos tengamos cabida sin importar condición, raza, sexo o credo. En este domingo de otoño, sean estos versos mi pequeña aportación.
.
Si te apetece puedes escuchar estos versos
.
Cuánto duele la incomprensión
cuál es la unidad
definida para medirlo
si es que en algún momento
a alguien
se le ocurrió crearla
y que fuera aceptada por todos.
No lo creo
creo que nadie consideró interesante
que sepamos
que conozcamos
alguien debió imaginar
que es mejor
mantenernos en la ignorancia.
Cuánto duele el gesto
de apartar de nuestro lado
a aquel que es diferente…
diferente de quién
diferente de qué
quizá duela hasta el agotamiento
quizá duela hasta la extenuación
¿Quiénes son los diferentes?
No sé si alguna vez
te has sentido diferente…
yo sí lo he sentido
incluso a veces ahora lo siento
y duele
duele hasta la debilidad
duele como si te faltara el aire.
Pero cuánto duele
cómo podría medirlo
para intentar aliviarlo
para intentar aliviar el dolor
del que es incomprendido
porque se le hace sentir diferente.
¿Duele seis?
Quizá duela ocho
no sé si el umbral es diez
o tal vez veinte
no sé si duele blanco
o quizá duela gris
no sé si duele alto
o quizá duela mediano
pudiera ser que bajo…
y si doliera luna
o tal vez sol
o noche
o nube
o montaña que guarda
sus cumbres nevadas
o quizá playa
con rumor de olas.
Quizá solo duela
soledad.
Déjame que te piense
y te escriba estos versos
a ti que eres tan diferente
como yo lo soy
a ti que eres tan semejante
como semejantes somos
a ti que te sientes tan solo
como cuando yo lo estoy
a ti que caminas
por este lugar llamado Mundo
por el que yo también camino
déjame que te sienta
y te regale estos versos.
.
.