¿Sabemos identificar nuestras emociones? Una vez identificadas, ¿sabemos cómo gestionarlas? Desde que nacemos estamos recibiendo información y estímulos que despiertan nuestras emociones, tanto las positivas como las negativas, por lo tanto, en mi opinión, considero que sería, más que necesario, imprescindible para poder llevar una «vida sana». Constantemente se nos presentan situaciones de «pérdidas». La primera pérdida es al nacer, cuando abandonamos el útero de nuestra madre y a partir de ahí, con mayor o menor transcendencia, se van produciendo toda una cascada de ellas, pues no deberíamos centrar la «pérdida» solo en la muerte de un ser querido, sino también en las demás que configuran nuestra forma de ser y comportarnos.
En nuestro espacio de hoy, hemos charlado con la psicóloga, terapeuta y escritora Esther Varas, sobre su libro: ‘Cómo afrontar una pérdida’ que ha sido editado por ALMUZARA, siendo esta nuestra recomendación para mayores. La autora recoge pautas a seguir para poder hacer frente a diferentes pérdidas. Y para los peques de la casa, una divertida y entrañable historia: ‘¡Que viene el lobo!’, su autora es la actriz y escritora Luisa Aguilar, editado por BEASCOA y acompañada de unas maravillosas ilustraciones realizadas por Ricard López (RICARDILUS). Una historia para la reflexión, tomando como referencia un personaje famoso de los cuentos infantiles: el lobo feroz.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para l@s mayores de la casa
.
Título: Cómo afrontar una pérdida
Autora: Esther Varas
Editorial: ALMUZARA
Año de Publicación: 2022
Páginas: 144
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Casa del Libro) La vida y la muerte son dos extremos de una línea temporal llena de nacimientos y pérdidas. Las pérdidas dolorosas e injustas desatan la impotencia, la rabia o el dolor y nos dejan una sensación de miedo e inseguridad muy difíciles de reparar que acaban manifestándose en forma de dolencias físicas: migrañas, cefaleas, ansiedad. Aceptándolas, aprenderemos a gestionar sufrimientos y convivir con ellas. Para hacer frente a la pérdida de nuestra posición socioeconómica, de la salud, de la libertad, de la juventud, del amor o incluso de la muerte a la que tenemos tanto miedo propongo que entrenes tus emociones y pensamientos utilizando la imaginación, la visualización y la reflexión para que modifiques tu comportamiento como fruto del proceso de duelo, aunque sientas impotencia, ganas de llorar o miedo de salir a la calle. Sonreír o disfrutar pueden hacerte sentir culpable por seguir con vida, pero yo te acompañaré por todas las etapas.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Autora) ESTHER VARAS. Licenciada en psicología (CEU y Universidad Complutense de Madrid); Máster de ADE en ICADE y Máster en Psicoterapia, Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica de Madrid Experta en duelo.
Desde 2002 aplica técnicas de introspección y terapias alternativas en su Consulta Online y Presencial. Imparte cursos para terapeutas y profesionales en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Ha colaborado en RNE con Pilar Tabares, “La noche en vela” y actualmente participa en el programa Les Set Llunes, “Respirar es vivir» de Radio Silenci.
.
Para l@s peques de la casa
.
Autora: Luisa Aguilar
Ilustración: Ricard López —Ricardilus—
Editorial: BEASCOA
Año de Publicación: 2024
Páginas: 32
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) ¿Se pueden guardar palabras en los bolsillos? ¿Puede un paraguas convertirse en pájaro y echar a volar? ¿Se pueden ver las estrellas a través de un embudo? ¿Se puede tocar la Luna con las manos?
Todas estas preguntas se hace Lobezno, cansado de ser un lobo de zoológico. ¡Quiere ser un lobo de cuento! Un día, entre aullido y aullido, escapa de su jaula y se lanza al mundo para cumplir su sueño. Pero las cosas no son como esperaba. ¿Quién le iba a decir a Lobezno que los lobos, en los cuentos, son los más malos de todos?
.
Autora (Información obtenida de la Página de Assitej España) LUISA AGUILAR. Co-fundadora de la Compañía Mondomeraki. Licenciada en Trabajo Social en la Universidad de Oviedo.
Su actividad profesional como autora y actriz inicia en Kamante Teatro en España. En 2006 recibe el Premio de las Artes Escénicas a Mejor autora y en 2007 Premio a Mejor Actriz y espectáculo en la Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas (Feten). En 2008 Kalandraka Editora publica su primer álbum infantil “Orejas de Mariposa”, ilustrado por André Neves, que es traducido a siete idiomas y que resulta finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil Cita Bella 2009. Autora, además de “Nadia nunca dice nada” y “¡Que viene el lobo!”, que hoy os recomendamos.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para l@s mayores de la casa
.
Página oficial de nuestra invitada de hoy, la terapeuta, escritora y formadora Esther Varas Doval, donde conocer más sobre su trabajo, sus libros publicados hasta ahora, sobre sus cursos y contactar con ella.
.
Para l@s jóvenes de la casa
.
Es un blog de series, cine, libros y mucho más, administrado por «Mary-chan». Os invito a navegar por este variado océano de propuestas. ¡Feliz travesía!
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Vídeo del quinto Rincón Literario de la Temporada 2024 / 2025
.
La semana próxima… Susana Aguilera, con: «Sueños entre cenizas»
.