Esta muy de actualidad, por razones de tod@s conocido, la polémica sobre la utilización de cierto seudónimo en la literatura, y más concretamente al alzarse con el premio económico más cuantioso en nuestro país. Much@s han sido l@s artistas, a lo largo de la historia que, por diferentes cuestiones, han utilizado otro nombre para dar a conocer su obra. Permitidme, por favor, que recuerde el nombre de Miguel Molledo Santa Cruz, seudónimo utilizado por Miguel Delibes; o el de Fernán Caballero, cuyo nombre real era Cecilia Böhl de Faber y Larrea. A mi la que más me ‘mola’ es Sara Medina.
La recomendación para los mayores de la casa llega de esta escritora –¿Real? ¿Imaginaria? ¿Experimento? Quién sabe–, que responde al nombre de Sara Medina. Autora de: ‘No me busques’, editado por EDICIONES B. Frase que Martí escribe en una nota dirigida a su madre. Y la madre, por ser madre, hace todo lo contrario a lo que le pide su hijo pues siente que puede estar en peligro. Un trepidante viaje por la vida con una historia tan real, que podría habitar más cerca de nosotros de lo que pudiéramos imaginar.
Para los jóvenes de la casa, y para todas y todos aquellos que, en algún momento, se hayan sentido prisioneros de los estereotipos físicos establecidos por esta sociedad, o agredidos por imágenes o campañas publicitarias, vaya este título: ‘Operación bikini’, editado por FLAMBOYANT. En esta historia llena de vida y de vidas su autora, la actriz y escritora Júlia Barceló, con ilustraciones de Camillie Vannier, nos invitan a viajar, de la mano de Sol, por un mundo en el que hay mucho que descubrir. Puedes acompañarla, puede resultarte a-lu-ci-nan-te.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autora: Sara Medina
Editorial: EDICIONES B
Año de Publicación: 2021
Páginas: 304
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Silvia, una ejecutiva que vive en la zona más alta y lujosa de Barcelona, descubre que su hijo Martí no ha ido a la última sesión de la terapia de rehabilitación con la que lleva meses tratándose. Es entonces cuando sus peores temores se confirman: Martí ha desaparecido sin dejar rastro. La única noticia que tiene de él es un mensaje que dice: «No me busques».
Tras intentar denunciar la desaparición en la policía, Sílvia decide investigar por su cuenta y consigue el contacto de Moni, la exnovia de Martí, una excéntrica joven que trafica con cocaína para poder cumplir su sueño: mudarse a Tonga, una isla paradisíaca de los mares del Sur. Pronto Moni también descubre que tiene un motivo para dar con él: Martí le ha robado el último fardo que guardaba en casa y con el que, por fin, terminaría de reunir el dinero suficiente para marcharse.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) SARA MEDINA es otro tipo de escritora. Es un experimento. Un hallazgo. Una experiencia creativa. Es un equipo formado por una periodista y guionista de larga trayectoria con experiencia en una veintena de series de televisión y de telefilms de éxito y un novelista que, entre otros muchos premios, ha recibido el Prudenci Bertrana y el Sant Jordi. Sara Medina son Carmen Fernández Villalba y David Cirici.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Autora: Júlia Barceló
Ilustración: Camille Vannier
Editorial: FLAMBOYANT
Año de Publicación: 2021
Páginas: 136
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Vibra el teléfono. Mensaje entrante. Es Jana. Propone que celebremos su cumpleaños en —¡sorpresa!— la playa. LA PEOR NOTICIA DESDE HACE AÑOS. ME MUERO. KILL ME.
Así́ empieza el viaje interior de Sol, la protagonista. A pesar de ser una chica de lo más corriente, siente que su cuerpo tiene que cambiar sí o sí. Y debe hacerlo en un tiempo récord porque la fiesta de la playa es ya. Seguirá́ los pasos que le han enseñado: ir al gimnasio y comer poco. Pero, ¿qué pasa si descubre que hay una manera más liberadora de vivir?
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) JÚLIA BARCELÓ es actriz profesional y activista feminista. En la universidad, en los castings y en su trabajo sabe qué supone que la presión estética lo salpique todo. Es la creadora del hashtag #SerActriuÉs (#SerActrizEs) que tiene el objetivo de denunciar el sexismo en la industria teatral y cinematográfica.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINA WEB
Para los mayores de la casa
.
Es una escuela de cine online para autodidactas. Pretenden proporcionarte conocimientos y recursos para ayudarte a aprender e instruirte por ti mismo, poniéndolo en práctica por tu propia cuenta. No es una escuela de cine que te emita un certificado, sino un lugar para aprender.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Página oficial de la actriz y escritora Júlia Barceló, donde podéis conocer más sobre su trabajo dentro del mundo de la Cultura. También la podéis seguir en Twitter (@Barcelo_neta) y en Instagram (@juliabarcelofer).
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Vídeo del duodécimo Rincón Literario de la Temporada 2021/2022
.
Y la semana próxima… Guillermo Arróniz, con: ‘Veintinueve poemas para el Palacio de Liria’.
😉
.