Yo creo que es MUY bueno y MUY sano que se cuenten, aunque esté incluido en una novela de ficción (basado en hechos reales), lo que sucedía en nuestro querido y hermoso país cuando un dictador nos «gobernaba». Especialmente cuando en estos tiempos se está pretendiendo dulcificar aquella época, contando mentiras o medias verdades (que alimentan bulos y generan confusión). Muy poca gente recuerda la «Operación Marta» que tuvo lugar al principio de los años 60, del pasado siglo. Es MUY interesante que se conozca. Deberíamos leer más. Deberíamos investigar más sobre «lo que nos cuentan» para poder descubrir lo que ocurrió y después poder tener la información veraz para opinar con conocimiento. No os creáis todo lo que se publica o escucháis. Aprendamos a separar «el grano de la paja».
Hoy hemos charlado con la escritora Celia Santos de su última novela publicada: ‘El país del atardecer dorado’ editado por EDICIONES B. Viajaremos a los comienzos de los años 60 y conoceremos la historia de Elisa, llena de amor y esperanza. Y como telón de fondo la «Operación Marta» que organizó la dictadura franquista y la iglesia. Para los jóvenes de la casa una fantástica y divertida novela gráfica: ‘¡Vamos de aventura!’, con texto e ilustraciones de Rick Stromiski y editado por EDEBÉ. Esta serie que empieza con este título nos presenta a dos intrépidos sabuesos con los que, seguro, vais a disfrutar. ¡¡Feliz Lectura!
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para l@s mayores de la casa
.
Título: El país del atardecer dorado
Autora: Celia Santos
Editorial: EDICIONES B
Año de Publicación: 2024
Páginas: 384
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Entre los verdes campos de caña de azúcar de Queensland y el dorado del cielo australiano, se alza la plantación Santa Ana. Elisa, una joven asturiana integrante de una iniciativa del franquismo y la iglesia católica para poblar Australia llamada Operación Marta, consigue trabajo en la hacienda aunque ella tiene otro objetivo: encontrar al padre de su hijo, desaparecido tiempo atrás. Sin embargo, cuanto más investiga, más misterios descubre alrededor de la plantación, de sus patronos y de los duros trabajos de los jornaleros. Bajo la amenazante mirada del sacerdote y el guardián de Santa Ana, Elisa buscará la verdad y hallará la sabia y valiente compañía de los aborígenes del lugar y de aquellos que, como ella, han perdido demasiado para temerle a nada.
Celia Santos escribe sobre la Operación Marta o «el avión de las novias», un viaje histórico en el que cientos de mujeres fueron enviadas a Australia con la esperanza de un futuro mejor. ‘El país del atardecer dorado’ nos desvela el oscuro enigma oculto tras esa promesa en una historia repleta de amor, esfuerzo y esperanza de la mano de unos personajes inolvidables.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) CELIA SANTOS (Bergara, 1972) reside en Barcelona. Durante siete años dirigió la sección de recomendaciones literarias en Tele Taxi TV, así como la web literaria Más que palabras. Tras cursar estudios de narrativa en el Ateneo de Barcelona, ha escrito numerosos relatos y cuentos, en su mayoría dirigidos a un público infantil y juvenil. Su primera novela para adultos, ‘La maleta de Ana’, basada en la historia de las mujeres españolas que emigraron a Alemania a trabajar en los años sesenta y setenta, cultivó un gran éxito. En ‘Más rápida que la vida’ narra la historia de Dorothy Levitt una mujer que rompió con todos los prejuicios de la época. Después llegaría: ‘La niña de Rusia’; y ahora nos regala esta emocionante historia: ‘El país del atardecer dorado’, que hoy os recomendamos.
.
Para l@s jóvenes de la casa
.
Autor: Rick Stromiski
Ilustración: Rick Stromiski
traducción: Mª Carmen Díaz-Villarejo
Editorial: EDEBÉ
Año de Publicación: 2024
Páginas: 144
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Apúntate a la emocionante y divertidísima aventura de los dos mejores amigos caninos: Schnozzer y Potato. ¡Siempre guiados a través de los bosques por este maestro del cómic!
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) RICK STROMOSKI es un galardonado dibujante de cómics y humorista gráfico. Y ahora, además, autor de novela gráfica. Desde 1987 hasta 2018 publicó tiras cómicas en muchos periódicos, ilustró libros infantiles, diseñó cientos de tarjetones de felicitación y trabajó en publicidad y televisión. A Rick le encanta dar talleres sobre cómics a los niños a través de librerías de todo Estados Unidos y participar en encuentros con lectores en los colegios, librerías e instituciones de Nueva Inglaterra. Fue presidente de la Asociación Nacional del Cómic de 2005 a 2007, así como presidente de su fundación de 2008 hasta 2014. Rick vive en Connecticut con su mujer, Danna, y con Trixie, su perro schnauzer recuperado de un refugio.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para l@s mayores de la casa
.
Página del escritor Gonzalo Muro, donde podéis encontrar reseñas de diferentes libros que ha leído y que desea compartir.
.
Para l@s jóvenes de la casa
.
Una web infantil que se pueda navegar en familia, con contenidos dirigidos a los niños, pero que también puedan interesaros a los adultos, porque todos llevamos aún dentro el niño o la niña que fuimos. Creada y administrada por Isabel Álvarez.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Vídeo del décimo noveno Rincón Literario de la Temporada 2024 / 2025
.
La semana próxima… Dani Novarama, con: «La segunda venida»
😉
.