Sonia Antón Ríos visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

25_2021225Cuando en las noticias vemos un campo de refugiados es poco, muy poco lo que en el se muestra. Creo, incluso, que no le prestamos mucha atención. ¿Sabías que hay más de ochenta millones de refugiados en esos campos, desplazados de sus países de origen, en la mayoría de los casos por conflictos bélicos? ¿Sabías que hay se pasan años y años, padeciendo, esperando, sufriendo, esperando, enfermando, esperando, sin luz, esperando, esperando, esperando…? «Nadie elige ser refugiado».

Mi recomendación para los jóvenes lectores, entre 9 y 99 años, es la novela gráfica editada por MAEVA YOUNG, bajo el título: ‘Cuando brillan las estrellas’. Está escrito por su protagonista, Omar Mohamed, que se pasó más de 15 años en un campo de refugiados en Kenia, desde los 4 años, junto con su hermano pequeño Hassán. Las ilustraciones, de Victoria Jamieson, que acompañan la historia apoyan con acierto la narración. Es una lectura imprescindible, de veras.

Y para los mayores de la casa, mi recomendación es la de la primera novela publicada de Jon Echanove bajo el título: ‘El ángulo de la felicidad’, y que ha sido editado por POSITIVE DEVELOPMENT. Mediante la historia de Juan, su protagonista, el autor nos hace reflexionar sobre nuestro mundo interior, esa lucha constante que tiene el ser humano, supongo que desde que el mundo es mundo. Poder dejar atrás el pasado para poder ser feliz. Dependerá de la forma de mirar la vida, cada uno de nosotros, para lograr esa felicidad.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

ANGULO_FELICIDAD

Título: El ángulo de la felicidad

Autor: Jon Echanove

Editorial: POSITIVE DEVELOPMENT

Año de Publicación: 2020

Páginas: 346

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de Libros y Literatura) Juan, un treintañero que vive en casa de su madre y que dedica su tiempo a trabajar y al cuidado de su madre y su hermana, quien sufre una disfunción cerebral. En este ambiente gris y sumamente asfixiante, que Jon relata a la perfección en la primera parte de El ángulo de la felicidad, se desarrolla la monótona vida de Juan. Una existencia casi tan gris como la de Meursault, el protagonista de El extranjero, de Albert Camus.

Cuando Juan descubre que, dentro de su historia familiar, no todo es cómo le habían contado, decide cambiar esa existencia anodina embarcándose en un viaje que cambiará por completo su existencia. Así es como nuestro protagonista se instala en China, un país que tiene mucho por ofrecerle, aunque él todavía no sea realmente consciente.

.

JON_ECHANOVEAutor (Información obtenida de la Página de masleerJON ECHANOVE es el autor de una novela con la que no tardaremos de conectar por su planteamiento y la ágil narrativa empleada. Una historia que nos invita a mirarnos interiormente. El autor, que ha vivido las últimas dos décadas entre Beijing, Manila y Bruselas, reflexiona sobre la complejidad de nuestro mundo interior y el impacto que el descubrimiento de una nueva cultura puede tener en nuestra percepción de todo lo que nos rodea. Jon es un auténtico apasionado de la ciencia ficción, el crimen y la historia. Economista, psicoterapeuta, coach y formador, profundiza en su novela sobre el proceso de crecer y madurar.

.

Para los jóvenes de la casa

.

cuando_brillan_estrellasTítulo: Cuando brillan las estrellas

Autor: Omar Mohamed

Ilustraciones: Victoria Jamieson

Traducción: José Calles Vales

Editorial: MAEVA YOUNG

Año de Publicación: 2021

Páginas: 272

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Victoria Jamieson, ganadora de la Medalla Newbery de las bibliotecas de EE.UU., se hizo voluntaria tras ver por televisión las terribles circunstancias de los refugiados sirios. En este voluntariado conoció a Omar Mohamed, quien le contó su propia vivencia en un campo de la ONU en Kenia. Este libro cuenta su historia.

La esperanza, la angustia y el humor amable conviven en esta novela gráfica sobre la infancia que Omar y su hermano Hassán vivieron en un campo de refugiados de la ONU en Kenia. La vida allí es dura, pues nunca hay suficiente comida y el acceso a la atención médica es limitado, además Hassán dejó de hablar cuando salieron de Somalia por la guerra. Es entonces cuando Omar tiene la oportunidad de ir a la escuela, algo que le da a su vida una visión esperanzadora del futuro.

Este libro es necesario, porque representa una mirada íntima, importante y real a la vida cotidiana de un niño refugiado.

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

OMARAutores (Información obtenida de la Página de la Editorial) OMAR MOHAMED pasó su infancia en el campamento de Dadaab, después de que mataran a su padre y lo separaran de su madre en Somalia. Dedicó todo lo posible a cuidar de su hermano menor, Hassan, y a continuar con su educación. Ahora vive en Lancaster, Pensilvania, con su esposa y cinco hijos, y trabaja en un centro para ayudar a reasentar a otros refugiados. Es el fundador de Refugee Strong, una organización sin fines de lucro que empodera a los estudiantes que viven en campos de refugiados. Todavía trabaja con el campamento de Dadaab y viaja allí una vez al año.

VICTORIA JAMIESON estudió ilustración en la Escuela de diseño de Rhode Island. Trabajó como retratista en un crucero, guía turística en varios museos del Vaticano y diseñadora de libros infantiles antes de convertirse en ilustradora a tiempo completo. Ha vivido en Australia, Italia, y Canadá hasta que finalmente se instaló Portland, Oregón. Actualmente comparte su vida con su marido, su hijo y un gato maleducado.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

WWW_ANDREAMOREAndrea More dice en su página: “…escribo relatos para salir a respirar. A simple vista puede parecer que lo que leéis son pequeñas historias sobre la vida, pero os invito a que hagáis una inmersión más profunda. Descubriréis un mundo paralelo lleno de significados…”.

.

Para los jóvenes de la casa

.

www_radiocuentoRadiocuento es un proyecto creado y administrado por Daniel Minayo, artista de la voz, poeta, filósofo, profesor, guionista, amante de la honestidad y de la sonrisa sincera, junto con Laura Richichi, escritora, crítica literaria, editora, filósofa, guionista, amante de la coherencia y de las flores silvestres, en el que funden sus experiencias y sobre todo, sus ganas para compartir la literatura.

logo_ser_madrid_sur (16).

.

.

.

Puedes escuchar el audio de Rincón Literario

.

Chema Contreras con las recomendaciones de hoy. Fotografía tomada por David Callejo.

25_2021225.

Vídeo del vigésimo quinto programa de la Temporada 2020/2021.

.

Y la semana próxima… Fernando Gracia Ortuño, y su última publicación: ‘Rehenes del abismo’.


.

:)

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *