Ha sido un verdadero privilegio contar con ‘vuestra presencia’ en esta temporada 2017 / 2018, a la que hoy ponemos punto y aparte. Regresaremos a primeros del mes de septiembre con una nueva entrega, en la que esperamos contar con vuestra compañía. Queremos agradecer a ilustradores, ilustradoras, autoras, autores, editoriales, traductores y traductoras…, todo el apoyo que nos han brindado.
No obstante, todos los lunes de julio y agosto os invitamos, un año más, a nuestra «Biblioteca de Verano», pues cualquier sitio y lugar puede resultar ideal para tener cerca un buen libro.
En nuestro último «Rincón Literario» de la temporada, hemos querido contar con la participación de la escritora Tània Juste, con la que hemos hablado de su ‘Pasaje al Nuevo Mundo’, editado por MAEVA. Una maravillosa historia protagonizada por la joven Berta, que se embarca en el trasatlántico Reina Victoria Eugenia buscando una nueva vida, junto a un acaulado ganadero de la Patagonia al que apenas conoce.
Y para los jóvenes lectores la propuesta viene de la editorial MAEVA YOUNG, y del escritor Pedro Mañas con unas geniales ilustraciones que ha creado para esta publicación Luisa Vera, que han fusionado bajo el título ‘Soy un adolescente. ¿Y yo qué culpa tengo?’. Una buena lectura para adolescentes y para aquellas y aquellos que pretendan entenderles. Sin olvidar nunca, que muchos de nosotros ya pasamos esa etapa, y pudo tener momentos muy duros. ¡¡¡¡Feliz Verano!!!!
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autora: Tània Juste
Editorial: MAEVA
Año de Publicación: 2018
Páginas: 248
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Una apasionante travesía en un transatlántico a principios del siglo XX decidirá el destino de una joven barcelonesa.
Puerto de Barcelona, mayo de 1918. Berta Casals es una joven de veinte años que se embarca en el transatlántico Reina Victoria Eugenia rumbo a Argentina, adonde se dirige para contraer matrimonio con Julio Mitchell, un acaudalado ganadero de la Patagonia y amigo de la familia a quien apenas conoce. Tras la muerte de su madre, Berta ha decidido aceptar la propuesta de matrimonio para dar un nuevo rumbo a su vida, lejos de una Europa que se desangra por la guerra. Durante su travesía, Berta se aburre de las formalidades y rígidas normas de los elitistas pasajeros de primera clase. Su única confidente en el barco será Irina, pues ambas muchachas comparten su rechazo a los usos y costumbres encorsetados de sus compañeros de travesía, y pronto se verán unidas por una fuerte amistad. Al llegar a América, las dos amigas deciden dar un paso que transformará sus vidas para siempre.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Autora) TÀNIA JUSTE. Escritora y licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona. En 2009 publicó su primera novela “A flor de piel”, situada en la Barcelona de los años veinte en plena dictadura de Primo de Rivera. En 2012 publica con Columna “Los años robados”, un homenaje a los aviadores republicanos durante la Guerra Civil. En 2014 llegó “El hospital de los pobres” (Columna), una novela coral ambientada en los primeros años del siglo XX durante la construcción del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo. Su cuarta novela “Tiempo de familia” (Columna 2015) aborda las complejas relaciones humanas en una poderosa saga familiar dedicada al cultivo de la vid y la elaboración del vino. Compagina la escritura con trabajos de traducción al catalán y al castellano, así como colaboraciones en libros colectivos, participación en charlas, clubes de lectura y otras actividades en torno a los libros.
También ha participado en la antología “Voces de la nueva narrativa catalana” (Empúries 2010), como autora y como traductora.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Título: Soy un adolescente, ¿y yo qué culpa tengo?
Autor: Pedro Mañas
Ilustraciones: Luisa Vera
Editorial: MAEVA YOUNG
Año de Publlicación: 2018
Páginas: 208
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Ser adolescente no es fácil… A no ser que tengas un libro divertidísimo para hablar de lo que te preocupa.
¿Cómo comunicarse con un adolescente sin que corra a esconderse tras la puerta de su habitación o la pantalla de su móvil? A través de una treintena de divertidos capítulos ilustrados, este «librotutorial» recorre temas como el acoso escolar, las adicciones, las decepciones amorosas o la sexualidad desde un lenguaje fresco y sin sermones. Lleno de referencias a la cultura adolescente, a internet y al mundo Youtuber, leer este libro es como navegar por la red en busca de respuestas. Porque a veces no hay mejor modo de tratar temas serios que a través del humor. Apto para jóvenes… ¡y para los que intentan comprenderlos!
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) PEDRO MAÑAS nació en Madrid en 1981. Es Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Madrid, donde en 2004 obtuvo el primer premio del Certamen de Narrativa Breve. La obra Klaus Nowak, limpiador de alcantarillas, Anaya, fue su primera incursión en el ámbito de la literatura para niños. Con ella obtiene en 2007 el primer premio del XXVI Concurso de Narrativa Infantil Vila d’Ibi. El 2008, la editorial Everest le otorgó su XII Premio de Literatura Infantil Leer es Vivir gracias a la novela Los O.T.R.O.S. (Sociedad Secreta), que ha sido traducida al chino, portugués, francés, alemán y turco.
En 2012 se le otorgó el III Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga con Una terrible palabra de nueve letras. Más recientemente, su obra La vida secreta de Rebecca Paradise se ha alzado con el XXXVII premio El Barco de Vapor, concedido por el grupo SM en 2015.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Página Oficial de nuestra invitada, la escritora l libro del escritor Tània Juste donde conocer más sobre su trabajo, bibliografía, blog… Igualmente le puedes seguir en Redes Sociales (Facebook o Twitter).
.
Para los jóvenes de la casa
.
Página Oficial del escritor Pedro Mañas, donde conocer más sobre su trabajo, bibliografía, blog… Igualmente le puedes seguir en Redes Sociales (Facebook o Twitter).
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.
.
Chema Contreras, antes del programa, junto con las recomendaciones de hoy. Fotografía tomada por David Sañudo.
No lo olvidéis. Os espèramos todos los lunes de julio y agosto en
«BIBLIOTECA DE VERANO»
.
😉
.