Realidad. Tal vez ficción. Experiencia personal. Quizá Documentación histórica. El poder de la seducción de la historia, creada por el escritor o escritora, dirigido hacia aquel o aquella que se acerca a las páginas que guardan la magia de la Literatura.
Esta mañana, «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur, ha recibido en sus estudios de Fuenlabrada al escritor que escribe bajo el seudónimo de David L. Bowman, y con el que hemos hablado, entre otras cuestiones, de su novela ‘Juana La Maliciosa’.
Una novela, escrita de tirón, en la que no vamos a encontrar una división en capítulos, y sí una narración intensa y directa, en la voz de sus personajes es prestada a su escritor.protagonista.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los ‘mayores’ de la casa:
.
Autor: David L. Bowman
Editorial: EDICIONES DEL SERBIAL
Año de Publicación: 2014
Páginas: 280
.
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Hace dos años, David Bowman se encontraba de vacaciones en Ibiza cuando conoció a un singular personaje que le narró una impresionante historia. Meses más tarde, de nuevo en Ibiza, el profesor Bowman descubrió en un recorte de periódico la noticia de la desaparición de aquel extravagante ser, muy conocido en la isla. Experimentado navegante, había partido con la intención de dar la vuelta al mundo en vela, desapareciendo en el Índico sin dejar rastro. Impresionado por la noticia, David Bowman transcribió en más de quinientos folios el relato del encuentro que había mantenido con él a lo largo de más de doce horas. Toda la conversación giró en torno a una figura enigmática, la Juana que da título a la obra, y que había sido su amante durante siete años. Juana La Maliciosa es una historia desesperada y triste de un desencuentro amoroso llena de asombrosos giros argumentales en la que el autor no escatima detalles y que la convierten en un relato tan verídico como humano.
.
Autor: (Información obtenida de la Página Escritores.org). DAVID L. BOWMAN. El autor-personaje de esta novela es profesor de filología española en la prestigiosa Cahill University del Reino Unido, así como autor de importantes trabajos sobre el español de Cervantes y editor de varios textos de clásicos españoles del Siglo de Oro. Venganza sin honra, de Sebastián de Velayos; En casa ajena, del mesoamericano Jesús de Santa María, también conocido por Suré Rahui, su patronímico indígena; o Soledad tengo de ti y El amor de los amores, de la beata Sor Verónica de Sotosalbos, insigne cumbre mística equiparable a Teresa de Jesús o Juan de la Cruz y que los trabajos del profesor Bowman han contribuido a desvelar. Juana La Maliciosa es su primera novela.
.
Para los ‘peques’ o jóvenes de la casa:
.
Título: La ciudad mágica
Autora: Edith Nesbit
Traducción: Nuria Reina Bachot
Editorial: BERENICE
Año de Publicación: 2014
Páginas: 176
.
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Helen, hermana mayor y único miembro de la familia de Philip, se ha casado, y él debe marcharse a vivir con su nueva hermanastra, Lucy. Al principio todo son problemas. Arrojado a un mundo diferente al de su idílica vida anterior, Philip se siente abandonado por su hermana mientras ella disfruta de su luna de miel. No aguanta a Lucy, a pesar de los esfuerzos de la chica por llevarse bien con él. Además, ha caído en manos de una niñera intransigente, y de aspecto inquietante, que cada vez lo deja más aislado. Durante una ausencia de la niñera, Philip decide desobedecer y entretenerse mediante la construcción de una de esas ciudades mágicas que construía con su añorada Helen. Para ello, como siempre, se servirá de multitud de objetos de la casa: piezas de cubertería, candeleros, tableros, cubos, juegos, libros, placas, tazones, etcétera.
Puedes leer el inicio de la novela AQUÍ.
.
Autora: (Información obtenida de la Página de la Editorial). EDITH NESBIT nació en Londres en 1858, en el seno de una familia numerosa y nada convencional. Aunque su ambición era la de ser una poetisa, las necesidades económicas le hicieron dirigir su talento hacia la escritura por encargo para niños y jóvenes, en la que conseguirá enormes éxitos desde muy pronto. Con los relatos de la saga de la familia Bastable y su primer libro juvenil, The story of the treasures seekers (Los buscadores de tesoros), consiguió recursos en 1899 para trasladar a toda la familia a una antigua casa con foso, en Kent, en la que viviría durante 23 años, aunque nunca lograría una economía estable debido a su desprendida hospitalidad. Escribió novelas de terror y romance para adultos. Hoy es conocida por los casi 60 libros escritos para y sobre niños entre 1894 y 1924, y entre los que destacan: The Story of the Treasure Seekers, Five Children and It, The Phoenix and the Carpet, The Story of the Amulet, House of Arden series, The Enchanted Castle, The Railway children…
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los ‘mayores’ de la casa:
.
Mediante esta red social te propongo buscar la página del libro que hoy hemos recomendado para ‘mayores’: Juana La Maliciosa, donde encontraréis variedad de noticias y comentarios sobre esta novela, el autor, sus lectores…
No obstante, y para conocer más sobre este autor-personaje, no podéis dejar de visitar su blog: David L. Bowman
.
Para los ‘peques’ y los jóvenes de la casa:
.
La Junta de Castilla y León pone a disposición de todas y todos aquellos ‘peques’ que quieran ver cómo aprende y se divierte los chicos y chicas que residen en esa Comunidad una divertida página, a la que todos estamos invitados a entrar.
Nos presentan un buen puñado de actividades lúdico-educativas con las que aprender jugando:
- Rompecabezas.
- La figura extraña.
- Colores y formas.
- La mina.
- Paseo por el campo.
Y muchas otras que os reto a descubrir.
.
.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes:
.
Fotografía de David y Chema , tomada en el estudio por David Sañudo.
.
Lectura que ha regalado el Dr. Bowman, a nuestros seguidores y seguidoras, de unos párrafos del inicio de su novela.
.
.
😉
.