Félix Jiménez visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

colageEn diferentes programas he comentado la importancia de la poesía, sobre todo, en los tiempos que corren. La poesía siempre es necesaria, pero estoy convencido de que en estos tiempos, es imprescindible. Mires en la dirección que mires; escuches a quien escuches; hables con quien hables; observes lo que observes; sientas lo que sientes…; siempre te acompañará la poesía.

En el programa de esta tarde he querido acercarme a la poesía horizontal, pero en un sentido concreto y en contraposición con la poesía vertical de Juarroz, según ha comentado nuestro invitado de hoy, el escritor Félix Jiménez López, autor del poemario ‘Poesía Horizontal’ que hoy os hemos recomendado.

Jiménez López ha dejado una nutrida muestra de lo que contiene su poemario, en unos vídeos para el disfrute de nuestros seguidores y seguidoras que podréis ver al final de esta entrada.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los ‘mayores’ de la casa:

.

POESIA_HORIZONTAL

Título: Poesía Horizontal

Autor: Félix Jiménez López

Editorial: VITRUVIO

Año de Publicación: 2015

Páginas: 45

.

Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). En este poemario Jiménez López nos presenta una selección de 30 poemas. Un recorrido íntimo por la vida; por el tiempo; por lo perdido; por la búsqueda…; por el encuentro.

.

15_20151217_FELIX

Autor: (Información obtenida de la Página de la Editorial). FÉLIX JIMÉNEZ LÓPEZ nació en La Torre (Ávila). Desde el año 2005 vive en Boadilla del Monte. Trabaja como profesor de Lengua y Literatura Castellanas en el I.E.S Mª Zambrano de Leganés. Sus primeras publicaciones fueron libros de poemas: «Poemas sin música…» (1980) y «Entre la tierra y el agua» (2004). A continuación aparecieron dos novelas cortas: «52 Semanas y un día» (2008) y «Cuaderno de ida y vuelta» (2009). Vuelve a la poesía con el poemario «Oleaje de nubes… y calma» (2011) y el libro de relatos «Hace tiempo que te debo palabras de amor» (2011). Bajo el seudónimo de Montealbar y en colaboración con Dinadaus –seudónimo del escritor José Guadalajara– ha escrito la novela juvenil «Juego de tablas». En mayo del 2015 publica «Poesía Horizontal», que hoy os recomendamos.

.

Para los ‘peques’ o jóvenes de la casa:

.

portada_AprendizdeFantasma

Título: El aprendiz de fantasma

Autor: Jesús López Moya

Ilustración: Gallego Bros

Editorial: FUN READERS

Año de Publicación: 2015

Páginas: 136

.

Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Tal y como se define Muuumuuu, el protagonista de esta historia: “Tengo un papá zombi, una mamá mujer lobo, una hermana invisible, un abuelo momia… ¡menudo lío!

Para colmo, dos reporteros nos pisan los talones. Así que ya sé lo que hacer: voy a convertirme en fantasma, ¿me acompañas?”.

Bajo esta premisa, se pretende acercar de forma lúdica el problema al que se enfrentan muchos niños: sentirse diferente. Con una aventura llena de humor, el desarrollo de esta historia nos permite ver esta realidad desde otro punto de vista: el niño que, siendo “normal y corriente”, decide aprender a ser un fantasma para encajar así en una familia muy peculiar. A lo largo de la historia, se dará cuenta de que no es necesario dar ese paso, ya que ser uno mismo es la mejor opción para desarrollar todo su potencial.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ:

.

jesus_lopez_moya

Autor:  (Información obtenida de la Página de la Editorial). JESÚS LÓPEZ MOYA nació en Bigastro (Alicante) en 1977 y, tras sus estudios de Magisterio, continuó sus estudios en Psicopedagogía y es máster universitario en Inteligencia Emocional por la Universidad de Valencia. Actualmente compagina su labor en la literatura infantil con su trabajo como jefe de estudios en un centro de Educación Primaria.
Además de este libro, ha publicado Las aventuras del Capitán Mondongo (Ed. Kelonia, 2013) y Menuda Rabia (Ed. GEU, 2015) y ha creado el blog infantil Leoymemeo, además de realizar numerosos talleres de animación lectora en las ferias del libro más importantes a nivel nacional, cuentacuentos en diferentes centros escolares y bibliotecas públicas y colaboraciones para medios especializados en literatura infantil tales como Boolino o la revista Babar.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los ‘mayores’ de la casa:

.

www_poesiaprosaica

Un excelente e interesante blog del escritor Gabriel Centeno Báez, donde conocer más sobre su poesía. A modo de presentación del blog, os dejo sus palabras, en las que nos explica por qué poesía prosaica: “Hace años, un Luis de Góngora del siglo XXI, haciendo uso de delicada prosa y estética poesía, robó el corazón de una mujer muy cercana a mi persona. Tras varios años y muchas reflexiones de buenos amigos en primera persona del plural, llegué a la conclusión de que tanto Poesía como su hermana Prosa eran buenos métodos para conseguir cosas valiosas.”

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

.

www_leoymemeo

Página Oficial del escritor Jesús López Moya, autor del libro juvenil que hoy os hemos recomendado, en la que encontraréis muuuuuchas cosas chulas. Y para facilitaros el camino, podéis ayudaros de estas entradas:

  • Mis libros
  • Descargas
  • Chuladas
  • Sobre mí

Buen paseo y, sobre todo, buena lectura.

.

Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes:

.

Fotografía de Félix y Chema, tomada en el estudio por David Sañudo.

15_20151217_FELIX_CHEMA

.

Lectura que nos ha regalado Félix Jiménez, para nuestros seguidores y seguidoras; el poema ‘Debilidad’.

.

Otro regalo de nuestro invitado; el poema ‘Dios hueco’.

.

.

No hay dos sin tres. Un regalo más de Félix Jiménez; el poema ‘Vaivén’.

.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *