Hay gente que considera el relato corto como el hermano pobre de la narrativa, no dando el valor que debería, al trabajo y esfuerzo que un buen relato guarda entre sus párrafos. Su autor o autora consiguen, en un buen relato, mantener la tensión del lector para sorprenderle con un final revelador.
En el día de hoy, «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur, ha compartido tiempo y espacio con la escritora Mª Nieves Sánchez, con la que hemos hablado de su última publicación, recomendada para los ‘mayores’ de la casa.
Nuestra invitada ha asistido a clases, en la Fundación Centro de Poesía José Hierro, donde ha alcanzado una madurez literaria, a tener en cuenta, proporcionada por un cuadro de profesoras y profesores que aman la Literatura (con mayúsculas), por encima de muchas otras cosas.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los ‘mayores’ de la casa:
…
Autora: Mª Nieves Sánchez
Editorial: ATLANTIS
Año de Publicación: 2013
Páginas: 228
…
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Una colección de 80 relatos y micro-relatos que abarcan diversos temas: cuentos oníricos, leyendas, algunos costumbristas de los años 50, en los que se aporta un documento social de los mismos: los hábitos de la posguerra, la cartilla de escolaridad, las alpargatas, la escasez de alimentos…
Otros tocan asuntos tales como el paro, la infidelidad, la incomunicación en la pareja, de una manera realista y descarnada. Poniendo los puntos sobre las íes, en pocas palabras.
También los hay llenos de emotividad en casos de alzhéimer, otros con ciertas dosis de humor, sin dejar de alcanzar altura literaria, como en Campos de amor: “La suave brisa de la tarde, agita las espigas de trigo ya maduro. La alfombra dorada…”
Escritos, en definitiva, con un lenguaje claro, sencillo y directo, que hace que su lectura resulte muy agradable y satisfactoria.
…
Autora: (Información obtenida de la Página de la Editorial). MARÍA NIEVES SÁNCHEZ. Nace en Barrillos de las Arrimadas (León). Desde niña tuvo la ilusión de ser escritora algún día, pero fue el año 2006 cuando se incorporó al taller de narrativa de la Fundación Centro de Poesía José Hierro de Getafe.
Desde esa fecha ha escrito éstos 80 relatos y micro-relatos, cinco de ellos publicados en otras tantas antologías: En “Cuentos para hambrientos”, “Enero tras otro”, “Más allá de la medida”, “Esta boca es vuestra” y “Boca aboca”, estos dos últimos editados por el Centro de Poesía.
Ganó el Concurso de Escritura Rápida “Ciudad de Getafe” (2008).
Resultó finalista en el I Concurso de Microrelatos “Museo de la Palabra” de la Fundación César Ejido Serrano (2009).
…
Para los ‘peques’ o jóvenes de la casa:
…
Título: El primer libro que conseguí terminar de leer
Autor: Gabriel García de Oro
Editorial: EDEBÉ
Año de Publicación: 2015
Páginas: 176
…
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Uno, dos y hasta tres días sin que el lector abriera el libro. ¿Qué estaba pasando? ¿Había abandonado definitivamente al príncipe de Medialuna y a Koriat el dragón de las siete cabezas? ¿Se había olvidado de ellos? Todos los personajes de la historia, incluso el punto de libro, empezaban a temerse lo peor, solamente el príncipe mantenía el ánimo. Pero… ¿cómo lograrían hechizar al lector para que continuase leyendo si ellos no eran magos?
Puedes leer el inicio de la novela AQUÍ.
…
Autor: (Información obtenida de la Página de la Editorial). GABRIEL GARCÍA DE ORO. Nació en Barcelona un caluroso 12 de julio de 1976. Se licenció en filosofía y acabó dedicándose a la publicidad; actualmente es Director Creativo Ejecutivo en OgilvyOne, habiendo recibido numerosos premios, actividad que compagina con la de escritor de libros infantiles, juveniles y de no ficción, así como colaborador habitual de El País Semanal.
“Escribo, dice, porque no puedo dejar de hacerlo. Es como un ataque de tos pero más silencioso”.
…
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los ‘mayores’ de la casa:
…
Página Oficial de la Fundación Centro de poesía José Hierro, que tiene su sede en la localidad de Getafe (Madrid).
Una página mediante la que conocer más sobre la Fundación y sobre la figura de este extraordinario poeta que es, y seguirá siendo mientras la memoria de la palabra nos acompañe.
Diferentes y numerosas secciones nos invitan a navegar por esta página:
- Principal: la Fundación; José Hierro…
- Área formativa: talleres y seminarios; visitas de colegios…
- Poesía en la Red: convocatorias; enlaces; poemas de Hierro…
- Nayagua: historia de Nayagua; catálogo…
- Cuanto hacemos aquí: ciclos; fiestas poéticas…
- Publicaciones: alegría, homenajes; talleres…
…
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:
…
Página Oficial de la ilustradora Purificación Hernández, mediante la que conocer más sobre el trabajo de esta magnífica creativa e ilustradora, que ha colaborado en el libro recomendado, en el programa de hoy, para los ‘peques’ de la casa.
…
…
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes:
…
Fotografía de Mª Nieves y Chema , tomada en el estudio por David Sañudo.
Lectura que ha regalado Sánchez, a nuestros seguidores y seguidoras, del relato ‘Carta a mi amor’, incluido en el libro.
…
…
😉
…