Rodrigo Palacios visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

COLAGEEstamos en la recta final de esta temporada y pronto finalizará ‘Rincón Literario’ y daremos paso, durante los meses de julio y agosto, a nuestra (ya vuestra) ‘Biblioteca de verano’. Qué mejor ocasión para tener como invitado a un escritor de la talla de Rodrigo Palacios, con el que hemos hablado, además de muchas cuestiones de sumo interés, de su última publicación: ‘Razones para matar’, editado por EDHASA.

Para los ‘peques’ de la casa nos vuelve a sorprender, una vez más, la editorial MILRAZONES, con el título ‘Barrios de colores’, escrito por Ana González Menéndez e ilustrado por Kike Ibáñez. Una bellísima historia que ha recibido el Premio Lazarillo 2016. Un libro para compartir. No olvidemos que los libros son ‘interactivos’, siempre que así lo queramos, y con ello tenemos garantizada la diversión.

En cuanto a las páginas Web, qué mejor que darse una vuelta por la Página Oficial de nuestro invitado donde acceder a una buena cantidad de contenidos muy interesantes; además de podemos encontrarle en Facebook. Y, para ‘todos los públicos’, ahora que se aproximan las vacaciones en el ‘cole’, habrá más tiempo libre y ‘no sabremos’ qué hacer con nuestros peques una página que nos presenta historias de títeres; cómo manejarles; cómo construirlas…

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

AAFF_Motivos para matar.inddTítulo: Motivos para matar

Autor: Rodrigo Palacios

Editorial: EDHASA

Año de Publicación: 2016

Páginas: 576

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) El asesinato de la mujer del ministro se mantiene en secreto. El momento del país es delicado. Si la noticia salta a los medios, tal vez no llegue a firmarse nunca el documento que cambiaría para siempre la relación entre el ejército y las empresas de seguridad privada. Defensiva, la compañía líder en el sector, es la principal sospechosa del crimen. El tiempo se agota. El comisario encargado del caso se ve abocado a colaborar con Irene Rojo, la única periodista con arrestos para enfrentarse a la compañía.

Mientras tanto, en Defensiva, su líder tecnológico, Carlos Migala, continúa obsesionado con el experimento para el que mantiene encerrada a Adriana Sóbolev, la asesina más despiadada que ha existido hasta la fecha.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

20170615_RODRIGOAutor (Información obtenida de la Página del Autor) RODRIGO PALACIOS (Madrid, 1979), escritor e ingeniero, también vinculado al mundo interpretativo. Participó activamente en el teatro universitario, actuando, dirigiendo y escribiendo, para después pasar a cursar interpretación en la escuela de Jorge Eines. Realizó estudios de doblaje y locución, y ahora aprende canto lírico.

En 2009 publicó su primera novela, Los ojos del centinela, una absorbente historia a caballo entre el thriller y la novela negra. En 2014 sale a la venta Estanebrage, El último bastión, fantasía medieval que narra la búsqueda de esperanza de un amplio abanico de personajes cuyos destinos se ven fundidos dentro del crisol de la postguerra. En 2016 presenta Motivos para matar, un thriller vertiginoso que reabre los polémicos temas del mercado armamentístico y las empresas militares privadas. Próximamente llegará el cortometraje Ceguera, con el que inicia su incursión en el mundo del cine.

.

Para los ‘peques’ de la casa

.

BARRIOS_COLORESTítulo: Barrios de colores

Autora: Ana González Menéndez

Ilustración: Kike Ibáñez

Editorial: MILRAZONES

Año de Publicación: 2017

Páginas: 40

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) El ganador del Premio Lazarillo 2016 relata, con mucha suavidad y alegría, el empeño colectivo de un barrio por recuperar una vida digna. Unos desalmados oscuros les habían ido quitando cosas: empezaron por los bancos para sentarse en la calle, acabaron por los mismísimos colores del barrio.

Pero los niños encontraron un brote de esperanza, entre todos los vecinos lo cuidaron, y…

.

ANA_GONZALEZAutora (Información obtenida de la Página de la Editorial) ANA GONZÁLEZ MENÉNDEZ. Algunas de las primeras palabras a las que dio cobijo en sus textos eran verbos, sucios y desvencijados, otras eran nombres propios, que lloraban tras haber sido abandonados por sus dueños. Continuó coleccionando adjetivos, embargados por la locura, y adverbios y determinantes atenazados por el frío. Recogió tantas palabras como pudo y las cuidó, las bañó en tinta y, en ocasiones, les añadió algún color. Las dejó jugar en los patios de sus relatos, como hacen los niños en los recreos. Hasta que un día se dio cuenta de que las palabras se atraen y se unen entre ellas, y que eso es lo que hace que brillen como tales. Entonces, a pesar de amarlas con cierto egoísmo de autora, decidió dejarlas crecer más allá de sus libretas de papel.

Con esta obra sus autores ganaron el Premio Lazarillo 2016 en la modalidad de Álbum Ilustrado.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

www_mayoresPágina Oficial del escritor Rodrigo Palacios que hoy nos ha acompañado en el programa, donde vais a conocer más sobre su trabajo, entrevistas, vídeos, fotografías, etcétera.

.

Para los ‘peques’ de la casa

.

www_pequesTiterenet recogió, entre 1999 y 2016, información sobre el mundo del teatro de títeres. Este es el archivo de esos 17 años, donde encontrarás contenidos de divulgación (textos teatrales para representar, Guiones, obras de teatro y cuentos, cómo hacer títeres, diccionario de términos…), una hemeroteca de la actualidad del títere en esos años (festivales, estrenos de espectáculos, publicaciones de libros, reseñas, convocatorias, actividad de organizaciones relacionadas con las marionetas…) y más de 3.000 entradas que suponen una fotografía única del teatro de títeres en España, América Latina y el mundo durante el cambio de siglo hasta bien entrado el siglo XXI.

Una gran parte de estos contenidos sigue siendo útil e interesante a día de hoy como material didáctico y educativo para profesores y centros escolares, como es el caso de los pequeños textos para representar y crear tus propias obras con marionetas, o los diversos tutoriales para crear tus propios títeres.

.

Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.

.

Fotografía de Rodrigo Palacios y Chema Contreras, tomada en el estudio por Silvia.

.

20170615_RODRIGO_CHEMA.

Lectura que nos ha regalado Rodrigo para los seguidores y seguidoras de nuestro espacio.

.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *