Leire Quintana visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

colageHa veces, algunas veces, he pensado que vivimos (vivo) la vida ‘demasiado deprisa’. Que quizás no estaría ‘de más’ poder frenar; pensar en el silencio que procuran las palabras; buscarme a mi mismo con la verdadera intención de encontrarme; reflexionar sobre lo vivido y todo aquello que nos (me) rodea…; y continuar camino.

Cuando la Editorial MAEVA me envía el libro de Leire, ‘Una canción inesperada’, y me sumerjo en su lectura y su historia personal, me doy cuenta de que hay más personas que en un momento determinado de su vida, se parán, y deciden dar un cambio de rumbo a su vida. Un cambio que puede, o no, ser caertado o erroneo. Creo que solo el tiempo podrá determinar el éxito de nuestra decisión.

Continuar leyendo

Verso de domingo; verso soñado; verso sin destino; verso enamorado

hex0Estoy convencido de que las distintas estaciones que acompañan el pasar de nuestros años marcan, de algún modo, nuestro estado de ánimo; nuestra predisposición o indisposición ante algo o alguien; nuestra actitud ante la vida; nuestras reflexiones; nuestro aprendizaje o enseñanzas… El que ‘este lugar llamado Mundo’ gire y gire, ‘sin consultarnos’, y sin pedirnos opinión, puede condicionar nuestra existencia.

Sin embargo, intento rodearme de ‘primavera’ siempre (o siempre que puedo). Y cuando no ‘la encuentro’ o siento que ‘la he perdido’, intento parar; frenar mi acelerada vida; respirar profundo, y pensarla. Estoy enamorado de ‘mi primavera’ y a Ella le hablo en estos versos; y a Ella vuelvo siempre que me siento perdido. Llegó sin yo saberlo y ahí está, a mi lado. Siempre a mi lado.

Continuar leyendo

Víctor Amela visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

colageMuchas veces nos acercamos a novelas por el ‘boca – oreja’, de alguien conocido; porque hemos escuchado o leído una recomendación en prensa; porque el título nos dice ‘algo’, o conocemos la trayectoria de su autor o autora; porque ha sido premiada o finalista en algún certamen… Puede haber infinidad de razones. En mi caso, una querida Amiga me pone en contacto con Víctor Amela, y le conozco a él, y su última novela publicada.

Reconozco que leo muchos libros, la mayoría buenos o muy buenos (quizá sea un afortunado, o tenga la fortuna de encontrarme con buenos escritores y escritoras), que reconfortan mi tiempo de ocio. En esta ocasión, la forma de contar; de ambientar; de fabular con los personajes reales y ficticios; presentación de escenas; diálogos; vestuario…; que acompañan ‘La hija del capitán Groc’, hace de su lectura resulte muy gratificante, haciéndome viajar a lugares desconocidos y trayendo a mi memoria recuerdos de infancia.

Continuar leyendo

Déjame mirar tus ojos esta mañana de domingo, y te regalo unos versos

hex0Tengo gente muy próxima a mi que está sufriendo los efectos de esta crisis que ‘ya ha terminado’. En un país en el que por mucho que diga el INE, o Cáritas, o el mismísimo ‘Sursum Corda’, nuestros políticos (los de siempre), quieren hacernos ver que todo está bien y que ho hay pobreza; que no hay miseria; que no hay familias en riesgo de exclusión, y muchas ya excluidas, para siempre. Que ellos, o el caos.

Hay gente que trabaja, y aun así vive en la miseria. Lo he visto, y muy de cerca. La tristeza en sus miradas te encoge el alma (o le que cada uno tenga, si tiene), y su angustia se hace tuya. Nos regalan cifras macroeconómicas que mucha gente no entiende. Y aunque las entendiera, como puede ser mi caso, de nada valen, si a mi alrededor sigo viendo el sufrimiento de muchos. Por vergüenza, algunas familias se muestran ‘hacia fuera’, de forma distinta a como realmente están.

Continuar leyendo

Adriana García visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

COLAGELas autoras y autores que escribimos historias para los ‘peques’ de la casa, asumimos la responsabilidad de engancharles en el amor a la lectura. No son los lectores del futuro, son los lectores del presente, exijentes, sabedores de lo que quieren, sinceros, directos. No vale cualquier cosa ‘para entretenerles’, o porque forme parte de un proyecto curricular. Debemos enseñarles a amar la lectura.

Para ello, padres, madres, educadores, familiares, autoras, autores, editoriales, gobiernos de todas las administraciones…, debemos aunar esfuerzos para que esa sea la meta común. Es muy importe para su presente y para nuestro futuro. Muestra de ello nos lo ha presentado nuestra escritora invitada, Adriana García, que hoy nos ha acompañado al programa Especial que se ha realizado desde la tienda de bricilage ‘AKI’, de Parla, que se ha inaugurado en el día de hoy.

Continuar leyendo

Unos versos de vida y sueños, para un domingo cualquiera

hex0Creo que la vida (o quien sea, o lo que sea) nos ha puesto en este lugar llamado Mundo para que hagamos ‘algo’. No sé el qué, ni dónde, ni cuándo. En caso contario, si simplemente estuviéramos aquí ‘por estar’, ¿habría valido la pena el viaje? ¿No sería mejor que nuestro paso dejase huella en los corazones y en las miradas de los que hemos amado y nos han amado, y podamos ser el recuerdo, de recuerdos, que otros recuerden?

A veces tengo miedo de no haber sabido estar. De no haber respondido a la mirada de quien miraba. De no haber escuchado a aquel o aquella que me hablaba. Da igual si es en el ámbito de la familia; de la amistad; de nuestro trabajo (o falta de él)…; qué más da. Todas y todos tenemos una razón por la que estar aquí, compartiendo espacio y tiempo con otras y otros, exclusivamente con ellos y ellas.

Continuar leyendo

Juan Escudero regresa a «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

colageConsidero las biografias, en general, un buen género para una provechosa lectura, y las de deportistas, en particular, por la posibilidad que tienen de enganchar con el saludable vicio de la lectura a jóvenes poco dados a sentarse tranquilamente y disfrutar con un libro entre las manos. En esta ocasión nos asomamos a la figura de Manu Ginóbili.

Su autor, Juan Francisco Escudero, ya nos visitó en el mes de febrero con su novela ‘El secreto de la mansión Flint’. Ese día le emplezamos a que nos visitara de nuevo una vez que viera la luz el libro que hoy os acercamos, no solo para mayores, sino para aquellos jóvenes entusiastas del deporte y, especilamente, si les gusta el baloncesto. Un buen libro; con muchas anécdotas; vivencias; reflexiones; encuentros y desencuentros…; de su protagonista.

Continuar leyendo

Unos versos de primavera, para un domingo de mayo

hex0Es una obviedad que diga que hoy es 15 de mayo, o 15M. Tampoco es necesario que recuerde (o sí), que se conoce como ’15M’, porque hace 5 años se inició ‘algo’ imparable que nos ha hecho ver el mundo que nos rodea de forma ‘diferente’, y en el que todas y todos, de cualquier ideología y/o condición vemos, salvo que vivamos, o queramos vivir de espaldas.

No pretendo hacer homenajes a nada, ni a nadie; tan solo quiero traer a la memoria recuerdos para no olvidar, para que no olvidemos. Quizá el error, el gran error de la ‘humanidad’ es, que pronto olvidamos, y gracias –o por culpa– a ese olvido, repetimos una y otra vez nuestros errores, mostrando con ello nuestra ignorancia –voluntaria o involuntaria– a lo que ya nos aconteció.

Continuar leyendo

Javier Callejo visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

Imagen1Los jueves son especiales, lo he dicho muchas veces en el programa. Sin embargo, cuando la poesía visita nuestros estudios con la intención de compartir palabra y silencio; tiempo y vida; sueños y sombras; esperanzas y recuerdos…, la especialidad de los jueves traspasa todos los límites, como ha sucedido en el «Rincón Literario» de esta mañana.

Nos ha regalado su tiempo y su voz un ‘tipo extraordinario’ y gran Amigo, Javier Callejo Caballero. Un hombre que duda, y por lo tanto vive. Un hombre que amanece cada día para encontrarse y encontrarnos. Un hombre que presta su voz a sus versos para darse a nosotros. En esta ocasión con su último poemario, ‘La memoria del silencio’, que llega después de ‘Sal de mi vida’ (2007) y ‘Albabril’ (2009). Gracias por tu silencio; gracias por tu palabra; gracias por mostrarte; gracias por enseñarnos.

Continuar leyendo

Unos versos de lluvia, para un domingo de primavera

hex0Jamás he puesto en duda la verdad del cambio climático. Ni es una cuestión que pretenda plantear en esta entrada del domingo. Sin embargo, al menos por Madrid (España), últimamente está lloviendo como hace mucho tiempo que no llovía, y me he preguntado por el ‘ciclo del agua’, ese que nos enseñaron de pequeños en ‘cole’ (y que siguen enseñando), de la evaporación del agua, que luego forman nubes y que regresa en forma de lluvia.

Pensando en ello, y observando las sinrazones que nos acompañan cada día; las injusticias que padecemos (sobre todo los más indefensos); las decisiones egoístas tomadas por mandatarios que no mandan; las mentiras que intentan que nos traguemos;… Y todo un sinfín de despropósitos, me he preguntado, si las lágrimas de los que sufren (o sufrimos) no se estarán recogiendo en las nubes, y de nuevo regresan a nosotros en forma de lluvia, como un verdadero ciclo de vida.

Continuar leyendo