Unos versos para un domingo, ‘de una primavera’, que no quiere partir

hex0Pocas cosas hay tan bellas como la palabra; y tienen tanta vida; y tanto origen; y tanto destino; y guardan tanto sentimiento; y tanta luz; y tanta sombra; y tanta muerte; y tantos adioses; y tanto odio; y tanto amor; y tanta mentira; y tanta verdad…

La palabra, principio y fin de tantas y tantas cosas. Hablar, y hablar, y hablar, y hablar…, y siempre hablar; y escuchar.

Permíteme jugar con las palabras igual que los niños y las niñas juegan los parques con sus peonzas, y sus balones, y sus ‘bicis’, y sus patines…, con sus amigos. Pues yo soy amigo de la palabra; y por eso, quiero compartir estos versos contigo, amigo; estos versos amiga, que por ti respiran.

Continuar leyendo

Mª Nieves Sánchez visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

colageHay gente que considera el relato corto como el hermano pobre de la narrativa, no dando el valor que debería, al trabajo y esfuerzo que un buen relato guarda entre sus párrafos. Su autor o autora consiguen, en un buen relato, mantener la tensión del lector para sorprenderle con un final revelador.

En el día de hoy, «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur, ha compartido tiempo y espacio con la escritora Mª Nieves Sánchez, con la que hemos hablado de su última publicación, recomendada para los ‘mayores’ de la casa.

Continuar leyendo

Unos versos, para el primer día de noviembre

hex0¿Por qué tienen que existir determinadas fechas en el calendario? ¿Intereses comerciales? ¿Intereses políticos? ¿Intereses…, sin más? ¿No puedo regalarle a mi pareja lo quiera o pueda, cuando quiera o pueda? ¿No puedo celebrar lo quiera o pueda, cuando quiera o pueda? ¿No puedo acordarme de quien quiera cuando yo quiera? Preguntas que me he hecho muchas veces, y que comparto hoy, desde el respeto a cualquier idea o sensibilidad.

Estas son unas fechas señaladas en el calendario. De verdad, ¿solo nos acordamos hoy de los que partieron? ¿Y el resto de los días del año? En muchas ocasiones, podría decir a lo largo del día, traigo a mi memoria el recuerdo de personas queridas que ya no están a mi lado físicamente.

Continuar leyendo

Maribel Medina visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

COLAGE_Conocí a Maribel Medina en la primavera del pasado año, cuando nos visitó en nuestros estudios de Fuenlabrada, con motivo de la publicación de su primera novela: ‘Sangre de barro’. Ya entonces, por la temática que trataba; la forma de contar las diferentes historias que nos plantea; la fuerza de sus personajes; los ambientes descritos…; me pareció una excelente escritora, además de valiente, decidida y tenaz.

Prueba de esa valentía y tenacidad la tenemos en su segunda novela, ‘Sangre intocable’, de la que hemos hablado hoy con su autora, y en la que nos presenta un retrato de un país plagado de contrastes y nos detalla cómo es la vida de las mujeres y de los niños (sobre todo de las niñas).

Continuar leyendo

Este domingo unos versos, para los que nunca serán olvidados

hex0En las últimas semanas, quizá meses, tal vez años, se escucha hablar y opinar a gente ignorante y no sé si con ganas de manipular o con intención de confundir la historia, cuando no hace tantos años, en muchos pueblos de nuestra geografía y con la prepotencia, soberbia e indecencia que concede la infamia, se llegaba para llevarse a padres, madres, hermanos, hermanas, abuelos y abuelas…, para no volver. Son, los desaparecidos, pero no olvidados, de nuestra historia.

No se trata de abrir heridas, sino de cerrarlas. ‘Las heridas no se cierran con el olvido; las heridas se cierran con la justicia’ (ChC). Con estos versos quiero contribuir a que nuestra memoria y la de los desaparecidos siga viva, por ellos y por nosotros.

Continuar leyendo

Presentación del poemario ‘Trazos de Tiza’, de José Luis Labad

presentacionEl pasado miércoles, 21 de octubre, tuve el privilegio de participar en la presentación del poemario ‘Trazos de Tiza’ del excelente poeta (y mejor persona), José Luis Labad. Un nutrido grupo de amigos y amigas convocados por el autor en ‘La Casa del Libro’, ubicada en la Gran Vía de Madrid, a las 19:30 horas.

Cuando un escritor o escritora me invita a compartir mesa con él o con ella, me considero afortunado. El que quieran contar contigo para formar parte de un sueño, de ese sueño que es ver publicada su obra, es algo enriquecedor para cualquier ser humano, pues los sentimientos afloran en una comunión mágica e indescriptible. Los sentimientos son el lenguaje del alma.

Continuar leyendo

La chef María Jiménez visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

colageNo sé si a vosotras o a vosotros os sucede lo mismo, pero a mi, meterme en la cocina con mis útiles y aperos de cocinilla me encanta y, lo que es más importante, me relaja. Preparar comidas, cenas y/o meriendas para mis chicas y amistades me hace sentir bien.

Hoy Cadena SER Madrid Sur realiza un Programa Especial desde Cocinas Río en Getafe, y en nuestro «Rincón Literario» hemos tenido como invitada a la chef María Jiménez Latorre, autora del libro ‘Magias en la cocina’, con la que hemos hablado, entre otras cosas, de cocina, Internet, televisión…

Continuar leyendo

Hoy puede ser un buen domingo, para reinventarte tu vida

hex0Tomando prestada la frase (idea) de mi querida Amiga ‘Suko’reinventando un nuevo amanecer-, me he despertado al despuntar la aurora, mirando como alguna que otra vez lo he hecho a lo largo de mi vida. Paciente he observado por la ventana el parque frente a mi casa, y he sentido latir la vida al otro lado de los cristales. El otoño avanza, al igual que avanzan el tiempo y las nubes. No cuelgan las mismas hojas de los árboles que colgaban ayer cuando amaneció la mañana.

Continuar leyendo

Rodrigo Muñoz Avia visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

colageMe confieso. Uno de los entretenimientos que más me gusta es jugar con las palabras. La riqueza de nuestro idioma nos permite infinidad de juegos que, sobre todo, para los peques de la casa, esas y esos jóvenes lectores que se van acercando al lenguaje, se les debería enseñar. Si no es en el colegio, que sea en casa, en grupos de amigos, reuniones familiares, etcétera. No hay cosa más satisfactoria y divertida que aprender jugando. Tengas la edad que tengas.

Continuar leyendo

Sueña con estos versos, cualquier domingo de otoño

hex0Una de las capacidades más importantes de las que dispone el Ser Humano, es la de soñar. Vivimos soñando; soñamos viviendo. Creo que si alguien pierde esta capacidad, su vida, por llamarle de algún modo, no tendría sentido. Ningún sentido.

Soñamos con futuros, incluso con pasados; cómo nos gustaría ser; qué podríamos hacer para ser mejores, para ayudar a nuestros semejantes; soñamos sueños egoistas; soñamos sueños generosos; soñamos con la vida, incluso con la muerte… Soñamos porque vivimos; vivimos, porque soñamos.

Me gusta que mis sueños reposen una vez nacidos; guardarlos en un lugar de ensueño, y que llegado el momento puedan regresar a mi y hacerse realidad. El mejor lugar que encontré, después de mucho buscar, fue la Luna. Visible por las noches; visible por los días. Siempre sobre nososotros, observando.

Continuar leyendo