Bárbara Montes visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

32_20210422Qué buenas historias, aquellas que nacen de lo vivido por abuelas y abuelos, contadas a sus nietas o nietos. Como esa narración oral que viaja de ‘boca en boca’, o de ‘boca a oreja’, para que se perpetúe como un regalo a las generaciones que irán llegando. Su memoria es nuestra riqueza. Sus recuerdos hacen que sigan entre nosotros. Ese salto generacional, dejando a los padres entre ambas, es de una riqueza maravillosa. Y contado, con la distancia que el tiempo nos regala, permite a su protagonista contar su verdad, sin censura.

Hoy hemos charlado con la escritora Bárbara Montes, autora de ‘Laura está bien’, y que ha sido editado por EDICIONES B. Siendo nuestra recomendación para los mayores de la casa. Una historia que consigue engancharte desde el principio y te anima a seguir capítulo a capítulo. La historia viaja del año 2011 al 1934 y viceversa, según va avanzando la novela. «Para comenzar de nuevo, debes aprender a mirar atrás».

Y para los peques de la casa…, un álbum ilustrado que nos llega por parte de la Editorial GATO SUECO. Una simpática historia escrita por Víctor García Antón, con unas ilustraciones llenas de alegría y luz que presta a esta publicación Leticia Esteban, y que lleva como título: ‘La Reina de las lentejas’. Una lectura que os recomiendo compartir con vuestros peques que, seguro, va a ser una experiencia maravillosa.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

JULIA_ESTA_BIENTítulo: Julia está bien

Autora: Bárbara Montes

Editorial: EDICIONES B

Año de Publicación: 2021

Páginas: 400

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Sofía es una treintañera que no atraviesa su mejor momento. Recién divorciada y en el paro, decide mudarse a casa de su abuela Julia para cuidarla y, de paso, ahorrarse el alquiler que no puede pagar. Lo que al principio es una solución desesperada se convierte pronto en una especial relación de convivencia entre una anciana cada vez más enferma, que desea narrar su vida antes de que se le acabe el tiempo, y una nieta que, página tras página, irá dándose cuenta de cómo necesita escuchar ese relato.

Las extraordinarias vivencias de la abuela durante la Guerra Civil, cuando arriesgó su vida como parte de un grupo de resistencia mientras el hombre al que amaba estaba preso, se unen en esta novela al reflejo -lleno de ternura y tristeza, pero también de humor- de la rutina de estas dos mujeres que comparten unos días que saben que serán los últimos. Basándose en la historia de su propia familia, la autora trenza una novela que salta una y otra vez de la actualidad al pasado, para contarnos dos historias que tal vez hayan sido siempre una sola.

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

BARBARA_MONTESAutora (Información obtenida de la Página de la EditorialBÁRBARA MONTES es licenciada en Psicología y diplomada en Turismo. Trabajó como responsable de marketing y comunicación hasta que decidió dar el salto a la psicología, especializándose en niños y adolescentes. Ha publicado cuatro novelas infantiles (serie Rexcatadores, B de Block) y ‘Julia está bien’, que hoy os recomendamos, es su primera novela dirigida a un público adulto. En la actualidad vive en Madrid.

.

Para los peques de la casa

.

reina_lentejasTítulo: La Reina de las lentejas

Autor: Víctor García Antón

Ilustración: Leticia Esteban

Editorial: GATO SUECO

Año de Publicación: 2021

Páginas: 38

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) A la Reina de las Lentejas no le gustan las lentejas. Tiene un plato enorme delante de las narices, y su papá le ha dicho que se las coma todas. Encima su hermano pequeño tira todo por el suelo y no para de llorar. Menudo fastidio. Por suerte, las matrioskas llegarán pronto a Palacio. Vienen de lejanos confines con regalos para la Reina. Seguro que están hambrientas.

Puedes ver el interior del libro AQUÍ.

.

victor_garciaAutor (Información obtenida de la Página de la de FuentetajaliterariaVÍCTOR GARCÍA ANTÓN. Viene impartiendo clases en los Talleres de Escritura Fuentetaja desde el curso 2004/2005. Ha estudiado informática, periodismo, y como alumno participó en talleres de creación literaria desde los primeros años 90 al lado de estupendos maestros. Ha impartido cursos de iniciación y profundización al relato breve, talleres de análisis del cuento contemporáneo, talleres de lectura, el tratamiento del narrador o el taller de escritura indisciplinada. Varios de sus relatos han sido incluidos en las antologías Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual (2010) y Pequeñas Resistencias 5. Antología del nuevo cuento español (2010). García Antón es autor de los libros de cuentos: Amor del Bueno (2005), Nosotros, todos nosotros (2008), Volanderas (2014), Cuentos como churros (2015, junto con Kike Cherta) y El fusil y otros cuentos (2017, textos a varias manos).

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

WWW_TODOLITERATURAEspacio donde conocer a fondo la actualidad literaria, las críticas literarias de sus colaboradores y donde descubrir, con ellos, los últimos libros publicados.

.

Para los jóvenes de la casa

.

WWW_LETICIA_ESTEBANPágina oficial de la ilustradora Leticia Esteban, donde conocer más sobre su trabajo dentro del mundo de la ilustración.

logo_ser_madrid_sur (16).

.

.

.

Puedes escuchar el audio de Rincón Literario

.

Chema Contreras con las recomendaciones de hoy. Fotografía tomada por David Callejo.

32_20210422.

Vídeo del trigésimo segundo programa de la Temporada 2020/2021.

.

Y la semana próxima…Pablo Gutiérrez con su novela: ‘El síndrome de Bergerac’.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *