Parece mentira que en esta Sociedad ‘tan evolucionada’ (tengo mis dudas); ‘tan adelantada’ (tengo mis dudas); ‘tan tecnológica’ (no tengo ninguna duda); ‘tan desigual’ (no tengo ninguna duda); tan, tan, tan…; las mujeres (y algunos hombres) tengan (tengamos) que seguir reivindicando la igualdad entre mujeres y hombres. Lo seguiremos haciendo. No nos vamos a casar. No nos van a cansar. Prácticamente el 50% de la población mundial son mujeres. Por lógica y por coherencia la igualdad tiene que ser SÍ o SÍ.
Nuestras recomendaciones para los mayores de la casa, indistintamente hombre o mujer (yo lo recomiendo especialmente para hombres), llega de la mano, la vida y la experiencia de una mujer polifacética y valiente como es Silvia Pérez Trejo (actualmente de gira por Argentina «con su libro bajo el brazo»), editado por IMAGINE EDICIONES, bajo el título: ‘Academia de mujeres’.
Y para los jóvenes de la casa (y no tan jóvenes) nuestra recomendación lleva por título: ‘La fabuladora’. Hay novelas, como en esta ocasión que, seguro, van a gustar a lectores a los que les gusten las buenas historias. Editado por BAMBÚ ha nacido de la imaginación, los sueños y la experiencia de la escritora Marisol Ortiz de Zárate.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autora: Silvia Pérez Trejo
Editorial: IMAGINE EDICIONES
Año de publilcación: 2018
Páginas: 274
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de Zenda Libros) Academia de Mujeres nace del sufrimiento de una mujer y de su búsqueda. La muerte de la madre de la protagonista, abandonada por unos hijos miserables en condiciones dramáticas, provoca el comienzo de esta escritura, que obliga a la autora a revisar su vida y el largo periplo en busca de su identidad a través de uno de sus caminos más intensos: la sexualidad como indagación. Con tintes autobiográficos, aires de novela y, a ratos, de ensayo, la narradora emplea este texto para desgranar magistralmente el recorrido vital, geográfico y emocional que la llevó a renacer en una segunda identidad, acompañada por los textos de algunas de las teóricas esenciales del feminismo.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de Zenda Libros) SILVIA PÉREZ TREJO, es periodista, editora y emprendedora. Vive entre Shanghái, Argentina y Madrid, en donde en 2001 fundó su propia empresa cultural, activa hasta hoy en día, y con la que desarrolló importantes proyectos editoriales nacionales e internacionales y gestionó destacados premios literarios. Actualmente está centrada en su nuevo objetivo: la creación y puesta en marcha de una Academia para Mujeres, un espacio de reflexión para mujeres inquietas en busca de su plenitud.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Autora: Marisol Ortiz de Zárate
Editorial: BAMBÚ
Año de Publicación: 2018
Páginas: 232
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Autora) La vida nos cambió brutalmente cuando dejamos el norte para irnos a vivir al sur, a la Casa del Alto. Todo se torció entonces, nuestros padres tuvieron que marcharse y nos dejaron solos a los tres. Mi hermana, la mayor, tenía varios nombres: Julia, Mamelai, Shirley…, aunque solo uno era el verdadero. Era una buena cuentista mi hermana, te lo aseguro, la mejor que he conocido. Me llamo Daniel Federico y no soy escritor, pero no voy a callarme nada porque nada de lo que sucedió aquel verano merece ser olvidado.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) MARISOL ORTIZ DE ZÁRATE. Reside en Vitoria, su ciudad natal. Su inclinación a la lectura la llevó a experimentar en el campo de la escritura y en 2002 publicó su primera novela: Los enigmas de Leonardo (Bruño, 2002). Le siguió La cruz bajo la lengua (Arte-Activo, 2007) ambas de contenido histórico. Aficionada a los viajes, se documenta in situ y recorre los lugares de sus novelas como si de un personaje se tratara. Es autora además de varios cuentos infantiles. Su obra ha sido galardonada con varios premios de relato corto en diversos certámenes literarios.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Es un espacio donde la literatura se abre paso, aquí no pretenden enseñar a los lectores a escribir sino a leer sus historias y que se sientan identificados con los autores y autoras. Nacen en febrero de 2016, y poco a poco han crecido como escritores aficionados y como amigos.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Página Oficial de la escritora Marisol Ortiz de Zárate, donde conocer más sobre su trayectoria literaria, y donde podéis leer diversos relatos cortos escritos por ella.
.
Puedes escuchar el audio del programa
.
Nuestra compañera Silvia ha tomado esta fotografía en el estudio de Silvia Pérez Trejo y Chema Contreras, cuando nos visitó el otoño pasado.
Lectura que nos regaló Pérez Trejo del inicio de ‘Academia de mujeres’.
.
😉
.