Supongo que sucederá en todos los países del mundo, y en muchas de las familias que habitan esos lugares. Me refiero a lo de tener algún ‘secreto’. En ocasiones puede ser un secreto oculto, muy oculto y que nunca llegará a desvelarse, porque la parte o partes afectadas o implicadas se lo llevan a la tumba. Si embargo, hay ocasiones en las que la conciencia, el tiempo transcurrido, la desaparición de los protagonistas, o por cualquier otra circunstancia, ese ‘secreto’ aflora haciendo partícipes al resto de los mortales. En esta España nuestra, muchos de esos secretos tienen o han tenido su origen en la preguerra, durante la guerra y en la posguerra que asoló nuestro país el siglo pasado. Incluso hay heridas abiertas que, para mantener una buena salud, a todos los efectos, sería necesario cerrar. Todos ganaríamos.
Hoy nos ha visitado en los estudios de Cadena SER Madrid Sur, de Fuenlabrada (Madrid) la escritora Caleti Marco, con la que hemos charlado de su novela: ‘La barquera’, editada por ESSTUDIO EDICIONES. Un secreto familiar da sombra a esta novela que nos sitúa en España, entre los años cincuenta y setenta del siglo XX. Un retrato social que nos ayuda a entender los sucesos que tienen lugar en esta historia. Y para los peques de la casa una simpática y divertida historia que nos propone Miguel Matesanz, bajo el título: ‘Muchos’, con ilustraciones de María Corredera y editado por EDEBÉ. Viajaremos 30.000 años atrás y conoceremos a Tak, Tok, TriK y Kroketa, entre muuuuuuchoooosss otros personajes.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para l@s mayores de la casa
.
Autora: Caleti Marco
Editorial: ESSTUDIO EDICIONES
Año de Publicación: 2022
Páginas: 288
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Un secreto de familia hará de Carmina la protagonista de esta historia, una joven controvertida y recelosa, unida desde niña a su abuela Nora —barquera de oficio— que la protegió y la formó como adulta. Nora será para Carmina un referente de entrega y coraje en un mundo difícil e ingrato, en el que rendirse no es una opción. Inesperadamente, tras perder a dos de sus seres más queridos, Carmina da un giro a su vida; rompe con todo y se marcha a estudiar a Madrid, persiguiendo un sueño. Ella, que creció en Suances —un pequeño pueblo de pescadores del norte de España—, tendrá que adaptarse a lo que el destino la depare. Comprometida con el activismo universitario de entonces, Carmina vivirá un periodo de incertidumbre: los años sesenta y setenta del pasado siglo XX en España; una época muy significativa, convulsionada por los coletazos de una posguerra cargada de reivindicaciones sociales, laborales y estudiantiles.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) CALETI MARCO es el nombre con el que Mª Carmen Marco firma sus obras literarias. Nació en Zaragoza, localidad en la que vivió hasta que por motivos laborales se desplazó a Madrid, donde actualmente reside. Empezó muy joven a escribir pequeñas historias y relatos; algunos fueron publicados en revistas de carácter interno. Con formación superior universitaria en Marketing y Publicidad, desarrolló su actividad profesional en el mundo de la comunicación comercial durante más de treinta años. Tuvo relación profesional con el mundo editorial en dos ocasiones, en G+J y en RBA. En 2013 se retiró y se convirtió en escritora. A fecha de hoy tiene publicadas varias novelas. La primera Seda y Pincel (2015); Ecos de Luz en el valle (2018); en 2020 la primera edición de La Barquera y Hada. Juegos del destino (2023).
.
Para l@s peques de la casa
.
Autor: Miguel Matesanz
Ilustración: María Corredera
Editorial: EDEBÉ
Año de Publicación: 2023
Páginas: 156
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Tik vive en la cueva Nuestra con Papá, Mamá, sus hermanos Tok y Tak y Kroketa, su pajarraco. Su vida transcurre plácidamente hasta que llegan los troglos huyendo de Suya, su cueva, porque han aparecido los temibles dinodrilos.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) MIGUEL MATESANZ nació en el castizo barrio del Lucero de Madrid. Fue muy precoz en el campo de la creación y a los 7 años, mientras sus compañeritos aprendían a multiplicar y dividir, él escribió su primera obra de teatro. Desde entonces no ha dejado de escribir. En 2005 ganó el premio Leer es Vivir de literatura infantil y consiguió ver publicado su primer libro. En los últimos años ha quedado finalista del premio El Barco de Vapor y en dos ocasiones del premio Edebé de literatura infantil. En la colección Tucán ha publicado El hipoceronte y El examen de matemáticas.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para l@s mayores de la casa
Podemos encontrar a nuestra autora invitada. Caleti Marco en Redes Sociales, y así seguir su trayectoria, presentaciones, encuentros, ferias…, y contactar con ella para comentar respecto de su trabajo literario.
.
Para l@s peques de la casa
Una web infantil que se pueda navegar en familia, con contenidos dirigidos a los niños, pero que también puedan interesaros a los adultos, porque todos llevamos aún dentro el niño o la niña que fuimos, y que aflora más fácilmente cuando somos padres. Creada por la escritora Isabel Álvarez Nieto.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Vídeo del séptimo Rincón Literario de la Temporada 2023 / 2024
.
La semana próxima… Jesús Cañadas, con: «Noviembre»
,