Hay gente que habla de ‘novelas frescas’ para las lecturas del verano, pero yo me he preguntado, muchas veces, cuáles son esas novelas. En mi opinión, lo único y verdaderamente importante es que la lectura te enganche, con independencia de la temática o el tamaño –hay veces, muchas veces, que el tamaño no importa–. No deberíamos dar valor a lo que no lo tiene pero, claro está, esa es una decisión de cada uno. Durante el verano leo de diferentes disciplinas y temáticas. Si me atrae la trama o historia, continúo, y si no es así paso a otro título, sin remordimiento alguno. Os invito a descubrir autores y autoras ‘nuev@s’, o que no estén dentro del círculo de las grandes editoriales.
Para esta cuarta entrega de #BibliotecadeVerano quiero proponeros una novela de intriga–aventuras–histórica–romántica, escrita por el periodista David Sañudo, y que ha sido editada por EDHASA bajo el título: ‘La Victoria Perdida’. Si os gusta la aventura, os va a encantar. Si os gusta el romanticismo en la novela, no os va a defraudar. Si os gusta la intriga, es vuestra lectura. Si os gustan las buenas historias, nada más que añadir. Y para los peques/jóvenes/mayores de la casa he querido rescatar un clásico de los Hermanos Grimm: ‘El lobo y las siete cabritas’, con extraordinarias ilustraciones de Rocío Bonilla y que ha sido editado por FLAMBOYANT. Forma parte de una maravillosa propuesta de esta editorial, en la recuperación de las historias de siempre, con dos lecturas: la original y una adaptada para el público infantil.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autor: David Sañudo
Editorial: EDHASA
Año de Publicación: 2021
Páginas: 354
,
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Corre el siglo X en la península ibérica. Son tiempos de deslealtades y guerras en los reinos cristianos, dedicados a su vez a la reconquista contra los árabes, cuyos dominios parecen cada vez más poderosos. Y la supervivencia del reino de León se ve amenazada por el poderoso califato de Qurtuba de Abderramán III.
Ante la evidente inferioridad militar de sus ejércitos, el rey Ramiro II pone sus esperanzas en un objeto legendario citado en antiguos documentos; sólo eso le podría otorgar el poder de la victoria. Serán el monje Julián y Alvar Laínez, hijo del conde de Aquilare, los encargados de encontrarlo. Para ello deberán recorrer todas las tierras hispanas, y en sus viajes descubrirán la amistad e incluso el amor; pero serán acosados, traicionados y coaccionados, pues son muchos los que, incluso en la propia corte del rey, no ven con buenos ojos su misión. La muerte los persigue con insistencia… y su objetivo principal será sobrevivir.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) DAVID SAÑUDO (Palencia, 1978) vivió su infancia y juventud en la histórica ciudad de Dueñas. Tuvo la suerte de estudiar en el IES Jorge Manrique de la capital y después en la universidad de Valladolid, donde hizo un primer intento con la licenciatura de Historia, pero terminó estudiando Periodismo y Comunicación Social.
Profesionalmente es periodista. Su primer contacto con la radio fue en COPE Valladolid y luego se hizo cargo de los servicios informativos de Onda Cero Palencia. Más tarde se trasladó a Madrid, donde trabajó primero en Localia TV. Y desde 2005 es el director y presentador del «Hoy por Hoy» en Cadena SER Madrid Sur.
Pero su sueño y afición seguía siendo aquella Historia que abandonó, y a ella sigue dedicando su tiempo libre. ‘La victoria perdida’, que hoy os recomendamos, es su primera novela.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Título: El lobo y las siete cabritas
Autores: Jacob y Wilhelm Grimm
Illustración: Rocío Bonilla
Editorial: FLAMBOYANT
Año de Publicación: 2021
Páginas: 15
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Siete hermanas difíciles de engañar y un lobo que no querrá́ rendirse. La historia que ya conoces, como nunca la has leído. ¡Con escenas desplegables!
Un libro con tres niveles de lectura: El texto original de 1812 de Jacob y Wilhelm Grimm entero, sin embellecer ni censurar, para leer en voz alta. Una sencilla y cuidada adaptación en letra de palo para los más pequeños. Palabras clave en mayúscula para seguir la historia.
La colección Clásicos Flamboyant está pensada para que compartáis la experiencia de la lectura, reconectéis con la tradición oral y con las historias que han conformado el imaginario de generaciones y generaciones.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autores (Información obtenida de la Página de la Editorial) JACOB GRIMM (1785-1863) y WILHELM GRIMM (1786-1859) fueron dos escritores alemanes, estudiosos del folclore y coleccionistas de historias populares. Gracias a sus adaptaciones de cuentos de tradición oral se popularizaron relatos que aún a día de hoy forman parte del imaginario común como Blancanieves, Rapunzel o Hansel y Gretel.
ROCIO BONILLA es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, tiene el CAP en Pedagogía y cursó estudios específicos de ilustración con Ignasi Blanch y Roger Olmos. Inició su trayectoria profesional practicando diversas disciplinas artísticas, hasta llegar a la publicidad. En 2010 empezó a trabajar en el mundo editorial y, desde entonces, ha publicado más de cuarenta libros, compaginando la tarea de ilustradora con la de autora de libros infantiles. Sus álbumes ilustrados han ganado diversos premios y han sido traducidos a más de veinte idiomas.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Página Oficial del escritor Teo Palacios, donde os proporciona algunos consejos y recursos gratuitos si os queréis aventurar en el mundo de la escritura, seguir su blog o inscribiros en algunos de sus cursos.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Página oficial de la ilustradora, Rocío Bonilla, donde podéis conocer más sobre su excelente trabajo en el mundo de la ilustración y el diseño. Si os gusta el dibujo, os va a encantar su experiencia y su extensa obra.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Biblioteca de Verano
.
Vídeo con la entrevista a David, el pasado invierno
.
.