Delia López visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

colageEs imprescindible que animemos a los ‘peques’ de la casa a que lean; pero a que lean porque van a descubrir la satisfacción de conocer historias, personajes, mundos, vivencias…, y NUNCA debe ser una obligación. Leed a su lado. Leed con él. Compartir.

La escritora e ilustradora Susana Rico nos acerca, de mano de la Editorial IDAMPA, un maravilloso libro con el que, seguro, nuestros ‘peques’ van a disfrutar, ‘Mi profe no es un rollo’. Los profesores y profesoras, en algunos casos, están mas tiempo con nuestos hijos e hijas, que nosotros mismos.

Y para los mayores de la casa, una extraordinaria selección de relatos irónicos, sarcásticos, irrespetuosos, mordaces…, que han brotado de la mano del escritor Juan Carlos Herranz, editado por Círculo Rojo, bajo el título ‘Salto mortal. Seguro que con estos relatos vais a disfrutar. Su lectura os mostrará una forma diferente de mirar… ¿la vida? Que cada lector saque sus conclusiones.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

libro-salto-mortal6Título: Salto mortal

Autor: Juan Carlos Herranz

Editorial: CÍRCULO ROJO

Año de Publicación: 2016

Páginas: 154

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial). Salto mortal recoge una colección de diez relatos en los que la humanidad se desmorona a través de su convulsa historia. En ellos, los vientos de la injusticia son más fuertes; los mares de la ignorancia, más duros; los océanos de la estupidez, más salvajes. Isabel de Castilla asesina a Fernando de Aragón. Sherlock Holmes pierde los papeles con la señora Hudson. Un espíritu del bajo astral pretende castigar a un anciano indefenso. El poder militar transforma un encuentro político en una gran bacanal. Investigaciones científicas colapsan el universo con un yogur. Los perros hablan y los humanos obedecen. El mundo está loco. Juan Carlos Herranz presenta una obra literaria ácida que, en tono sarcástico e irrespetuoso, desmonta las armas mezquinas del demonio en su pretensión por conseguir la desorientación mundial a través del terror, la guerra o la presión de la economía. El infierno es el vacío que existe en el interior de las personas que no aman a Dios. El diablo es la máxima expresión de la nada. Salto Mortal es la serena certeza del deber cumplido a través de una sonrisa amarga.

.

jcarlosherranz1

Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial). JUAN CARLOS HERRANZ. Destaca como novelista —»No voy a llorar» (2013), «Vuelvo a ti» (2005) o «La flor prometida» (1997) —; poeta —»Punto de partida» (2004) — y biógrafo de best sellers —»Love Pop» (2012) o «Recuerdos de una princesa» (1996) —. Ha obtenido diversos galardones literarios entre los que destaca el I Premio Círculo Rojo por la bella antología poética titulada «Reflejos del alma» (2014); obra que ha dado la vuelta al mundo en castellano. En 2015 alcanzó dos ediciones y tres reimpresiones con la sarcástica compilación de relatos «Salto mortal». El autor latino ha publicado en inglés, francés, portugués y turco con el respaldo internacional de célebres editores como Jorge Álvarez, Juan Tarodo o Alberto Cerezuela. Todos ellos le han permitido mostrar a miles de lectores su capacidad de moverse entre la ironía más crítica, que caracteriza los diálogos de su prosa, hasta la exquisita sensibilidad con la que desnuda el alma en sus versos; siempre con un elemento en común: reflejar lo que le dicta su corazón.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa

.

mi_profeTítulo: Mi profe no es un rollo

Autora: Susana Rico Calleja

Ilustración: Susana Rico Calleja

Editorial: IDAMPA

Año de Publicación: 2016

Página: 34

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial). Cada día nuestros peques pasan casi tanto tiempo en el cole como en casa, de forma que sus profes son parte también de la familia. Con mucho humor irónico, se ensalza la figura de los profes, que dejan siempre una huella importantísima, aunque nadie ha dicho que su labor sea fácil!!!

Mi profe no es un rollo pertenece a la colección En familia, una colección de libros de familia para leer en familia, en cuyas páginas se esconden mosaicos, telas, fotos, estropajos, cartones, cremalleras, mimos y caricias… Si los buscas, los encontrarás!!!

.

susana_rico

Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial). SUSANA RICO nace en Burgos y desde muy pequeña ya despuntaba en el mundo de la literatura infantil. A los 4 años ganó el cuarto premio de dibujo en su categoría a nivel provincial, a los 10 se llevó un accésit de escritura a nivel regional con un cuento de Navidad y a los 27 fue mamá por primera vez… Desde entonces lo tuvo claro: quería dedicarse a entretener a los niñ@s, a hacerles sonreír, a inventar historias para ellos y también a dibujarlas.

De toda su experiencia con el universo infantil, surge la colección En familia, una colección escrita con mucho amor y mucho humor que nos enseña y recuerda lo importante que es la familia, cuánto nos quiere y cuánto la queremos. Los títulos de esta colección son: Bepo no quiere hermanitos; Mi mamá es una mandona; Mi papá es un desastre; Mi abuelo no es feliz; Mi abuela es total; Mi profe no es un rollo, que hoy os recomendamos; Mi bisabuela; y El mejor lugar del mundo.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

www_literautasPágina administrada por la escritora Iria López Teijeiro, en la que vais a encontrar muchos consejos, sobre su experiencia. Llamo especialmente vuestra atención por el apartado de dicado a: ‘Cómo escribir un cuento corto’, dado que estamos en puertas de iniciar el XII Certamen Literario de Cadena SER Madrid Sur.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa

.y jóvenes

www_idampaActualmente las Redes Sociales son un espacio de encuentro, muy directo, entre escritores/as y lectores/as. Asimismo las Editoriales muestran sus novedades, presentaciones, noticias, vídeos, extras…, que van dirigidas a clientes o potenciales clientes. En este caso la Editorial IDAMPA nos presenta un espacio de encuentro muy interesante.

.

Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.

.

Fotografía de Delia López y Chema Contreras, tomada en el estudio por Silvia.

.

20161110_delia_chema

.

Lectura que nos regala Delia López, del inicio del libro.

.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *