Disfruta del otoño desde tu ventana con estos versos

logoCada estación tiene su encanto, es una opinión personal, claro. Y, siendo sincero, no sabría con cuál de ellas quedarme, hecha esta reflexión. Hace pocos días que el verano, según el calendario, nos ha dejado y ha regresado, como cada año, el otoño. Ya sé que con el cambio climático, y dependiendo de la región en la que vivamos, los cambios de estaciones no se ajustan a su calendario natural y que, en ocasiones, parece que hay estaciones que ‘desaparecen’, pasando del verano al invierno, o del invierno al verano, hurtándonos primaveras y otoños.

No obstante, la poesía sigue haciendo su trabajo, recordándonos en sus versos que, quizá estemos sobrepasando límites a los que nunca debimos llegar, en este lugar que habitamos al que llamamos Mundo, dado que no es nuestro. Que nuestra obligación es protegerlo y preservarlo para las generaciones que vienen detrás, y que deberían hacer lo mismo. Sin embargo, espero que no lo hagan. Necesitamos reflexionar y concienciarnos y hacer, antes de que sea demasiado tarde.

Hace unos pocos días regresó el otoño. Aunque el otoño siempre vuelve, en esta ocasión no nos coge como en su última visita. Estamos inmersos, en todo el mundo, en una pandemia que nos atemoriza, que nos tiene confinados, que no esperábamos, que no sabemos bien cómo hacerle frente, mientras se lleva por delante vidas y sueños, antes de llegada su hora. Comparto estos versos para invitaros a mirar, todo aquello que nos rodea, de diferente manera a como lo hemos hecho siempre, e intentemos dar importancia a lo verdaderamente importante. Feliz otoño.

.

Si te apetece puedes escuchar el poema

.

Y llegó el otoño

como lo hace cada año

encontrándonos diferentes

a como nos halló en su último regreso

y los anteriores también,

ahora desprovistos de futuro

y con caminar incierto,

otrora soñadores

y en ocasiones, tal vez, algo dispersos.

 

Pero el otoño no entiende de temores

ni de caminares

ni de futuros

ni de desprovistos

ni de inciertos

ni siquiera de soñadores

y mucho menos de dispersos

o de algos.

 

El otoño desnuda sutilmente

las ramas de los árboles

que tras el estío aguardan su llegada,

pacientes, sin prisa…,

tan solo esperan que aparezca de nuevo

con sus luces

con sus colores

con sus vientos

que ayudarán a alfombrar

veredas y campos y bosques

y caminos y calles y laderas

de colores dorados, ocres y rojos

que destacan de entre los verdes perennes

con los que la Naturaleza nos regala.

 

Disfrutar de este mágico tiempo

en el que nuestras ventanas

se tornan escaparates privilegiados

desde los que observar semejante espectáculo

que invita al sosiego y la paciencia;

tiempo de reflexión del alma

que habita ese corazón que late

esperando…,

esperando que todo pase

esperando que todo regrese

como regresa el otoño

después de cada verano.

 

Pasará

susurra el viento

acariciando las copas de los árboles;

pasará

brama el viento

hasta alcanzar el alfeizar de las ventanas;

pasará

no antes de que haya pasado

rachea ahora el viento.

.

😉

.

2 comentarios:

  1. Disfrutar de este mágico tiempo

    en el que nuestras ventanas

    se tornan escaparates privilegiados

    desde los que observar semejante espectáculo

    que invita al sosiego y la paciencia;

    tiempo de reflexión del alma

    que habita ese corazón que late

    esperando…,

    José , qué preciosidad de poema. Y lleno de esperanza.💚✔

    • Gracias, mi querida Amiga, por tus palabras. Me alegra que te gusten estos versos, a los que les ‘di libertad’ desde el alfeizar de mi ventana, hacía horizontes desconocidos. Qué alegría que os hayáis encontrado. Besos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *