Cualquier tiempo es bueno para acercarse a la lectura, pero en verano, que los días son más largos, que algunos lectores o lectoras pueden estar de vacaciones, que nuestro ritmo de trabajo es otro, que disponemos de más tiempo libre…; no debes perder la oportunidad de retomar lecturas ‘aparcadas’ o abrir aquellos títulos que has dejado para otro momento. Por eso desde nuestra Biblioteca de Verano, cada jueves, os queremos acercar algunas recomendaciones.
Entre baño y baño, en piscinas, lagos, ríos o mares…, o en la bañera de casa, para refrescarnos, buscamos una buena sombra o un lugar fresquito y ‘nos citamos’ con un libro. El encuentro puede ser mágico.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Escrito en femenino singular
Autora: Julia de Castro
Editorial: ÉRIDE EDICIONES
Año de Publicación: 2016
Páginas: 166
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial). Historias de mujeres, para mujeres, escritas por una mujer y que todos los hombres deberían leer para aprender del coraje y valentía de las mismas. Relatos donde el amor, la pasión, la miseria o la desdicha nos hacen acercarnos un poco más a sus vidas y a su autora; una escritora que peina con suavidad las palabras y las hace nuestras en los primeros párrafos que leemos.
Sus relatos son pequeños arrebatos arrancados al viento que nos dejan sin aliento. Insignificantes instantes que nos hacen sentirnos pequeños, pero humanos a la vez.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial). JULIA DE CASTRO. Nació en Madrid en 1961. Graduada en Educación Social, obtuvo el primer premio en el I Certamen Literario Rincón del Arte HaikuSan (2014) en la categoría de poesía. Escrito en Femenino Singular es su primer libro en solitario, si bien ha colaborado en otras publicaciones, como el libro de relatos para niños Los hijos de la Isla (2012), y el poemario Oigo susurrar a las hojas (2013), ambos publicados con fines solidarios y escritos por miembros de la asociación de ocio y tiempo libre «Halcones de la Amistad», de la que ha sido vocal de cultura y en la actualidad es presidenta.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Autor: Jonathan Emmett
Ilustración: Poly Bernatene
Editorial: MAEVA YOUNG
Año de Edición: 2016
Páginas: 32
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial). El príncipe Rana asegura que es un príncipe encantado, como en los cuentos de hadas. Pero la princesa Martino tiene ni un pelo de tonta y no está muy convencida. ¡Solo porque se cuente en un libro no significa que sea cierto! Una historia muy divertida que da una vuelta de tuerca a La rana encantada, el cuento de hadas clásico.
.
Autores (Información obtenida de la Página de la Editorial). JONATHAN EMMETT es ingeniero, escritor de fama internacional, y el biznieto de un pastor. Aunque no hay pruebas físicas que demuestren que su bisabuela era una princesa, el escritor prefiere, por si acaso, ser llamado Su majestad.
POLY BERNATENE estudió dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes de Buenos Aires. Además de comics y dibujos animados, Bernatene ha ilustrado cerca de 60 álbumes. Vive en Argentina con su mujer, sus dos hijos y una estantería llena de cuentos de hadas.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Actualmente las Redes Sociales son un espacio de encuentro, muy directo, entre escritores/as y lectores/as. Si accedéis a Facebook y buscáis el nombre de nuestra invitada, Julia de Castro, conoceréis más sobre ella y su trabajo literario y Social.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Un extraordinario espacio en el que conocer más sobre el trabajo del ilustrador Poly Bernatene. Y si os gusta la ilustración pero no sabéis “por dónde empezar”, imprescindible visitar el apartado: ‘Guía de primeros pasos para ilustrar’. Y si sabéis por dónde debéis empezar, es recomendable visitar ese apartado a modo de consulta o de toma de ideas.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.
.
Fotografía de Julia de Castro y Chema Contreras, tomada en el estudio por David Sañudo, cuando nos visitó el pasado otoño.
.
Lectura que nos regaló Julia de Castro, de unos párrafos del relato ‘Nostalgia’, recogido en su libro.
.
.
😉
.