En pocas ocasiones recibimos en Rincón Literario a representantes del ‘mundo editorial’. Hoy hemos tenido la suerte de recibir en nuestros estudios a Elena García–Aranda, editora de Harper Collins Ibérica. Una editorial que ha llegado a nuestro país hace tres años y que está publicando muy buenas novelas, con temática muy variada, y a veces muy arriesgada, como la que hemos presentado en el día de hoy. Su línea ‘Kids’ nos da una variada oferta que deberíamos tener en cuenta.
He disfrutado con la lectura de ‘Nuestro es el cielo’. Primera novela del periodista Luke Allnutt, editada por HARPER COLLINS IBÉRICA. No sé por qué la palabra ‘cáncer’ o hablar de ‘la muerte’ cuesta tanto en la literatura. Podemos fabular sobre muchas cosas. Sin embargo hay algo evidente e indiscutible: nuestro final ‘aquí’ es la muerte. ¿Por qué no tratarla de forma natural? Seguro que conocemos o tenemos familiares que han padecido o padecen cáncer. O nosotros mismos. ¿Por qué no hablar de ello? Una novela valiente. Una historia ‘real’, de vida y amor.
Y para los peques de la casa, un cómic ‘como los de mayores’; con unas magníficas viñetas nacidas de las manos de Marc Boutabant; y con un textos fantásticos propuestos por Emmanuel Guibert. Este personaje, un burrito azul, responde al nombre de Ariol. Y hoy os quiero presentar a ‘Ariol –un burrito como tú y como yo–’. Editado por HARPER COLLINS IBÉRICA, en su sello ‘KIDS’. Por cierto ¿os sabéis la canción del Caballero Caballo?
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autor: Luke Allnutt
Traducción: Victoria Horrillo Ledesma
Editorial HARPER COLLINS IBÉRICA
Año: 2018
Páginas: 376
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Rob Coates está hundido. Antaño felizmente casado con Anna y padre de Jack, su precioso hijo, se halla ahora sumido en el alcoholismo y a duras penas consigue salir adelante. Dirige una página web de fotografía, We Own the Sky, donde cuelga fotos panorámicas de lugares que visitó con su familia, y lucha por olvidar el pasado. Poco a poco iremos descubriendo de qué huye Rob: de la espantosa enfermedad de Jack, del naufragio de su matrimonio y de su obsesión por salvar a su hijo a toda costa. Obligado a afrontar cómo afectaron sus decisiones a sus seres queridos, Rob habrá de encontrar la manera seguir adelante sin Anna y Jack, de perdonarse a sí mismo y de regresar a la vida.
Nuestro es el cielo es una novela desgarradora y vitalista acerca del amor entre marido y mujer y entre padre e hijo. Trata acerca de cómo intentamos dar sentido a lo que no lo tiene y plantea una cuestión central: qué harías tú si tuvieras que enfrentarte a lo inimaginable. ¿Hasta dónde llegarías para salvar a tu hijo? El debut literario de Luke Allnutt emociona e invita a la reflexión, y nos muestra a través del despertar de su protagonista que, cuando todo se ha perdido, lo que queda es el amor.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) LUKE ALLNUTT, creció en Surrey (Reino Unido) y reside en la República Checa, donde trabaja como periodista para diversos medios británicos y norteamericanos, escribiendo principalmente sobre política y tecnología. En 2013 publicó en formato digital su libro Unspoken, inspirado en el fallecimiento de su padre como consecuencia de un cáncer. Corredor de fondo y orgulloso padre de dos hijos. Nuestro es el cielo, que hoy os recomendamos, es su primera novela, que será publicada en 30 países de todo el mundo.
.
Para los ‘peques’ de la casa
.
Título: Ariol –un burrito como tú y como yo–
Autor: Emmanuel Gubert
Ilustración: Marc Boutavant
Traducción: Juan Carlos Chandro
Editorial: HARPER COLLINS IBÉRICA ‘KIDS’
Año de Publicación: 2018
Páginas: 128
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) ARIOL es un burrito azul que lleva gafas. Vive en las afueras con sus papás. Su mejor amigo es un cerdo. Está enamorado de la guapísima becerra de su clase. Su maestro es un perro grande y su profesor de gimnasia un gallo de gran tamaño. En resumen, ARIOL es exactamente como tú y como yo.
¿Conocéis la canción del Caballero Caballo? ¿No? Esta es su letra: Caballero Caballo, Justiciero espacial, Caballero Caballo, Viajero sideral, Caballero Caballo, Fabuloso animal, Caballero Caballo, el BIEN contra el MAL! Evidentemente, ARIOL la conoce de memoria. Pedidle que os la cante; así, también os sabréis la música.
.
Autor (Información obtenida de la Página de TEBEOSFERA) MMANUEL GUIBERT (París, 1964) es un dibujante y guionista de cómics francés, conocido principalmente por su serie El Fotógrafo con Didier Lefèvre. Debutó en la historieta con Brune, una dura revisión del ascenso del nazismo en Alemania, que se publicó en Francia en 1992. Su estilo evolucionaría rápidamente a partir de su participación en L’Atelier des Vosges, junto a autores como Frédéric Boilet, Emile Bravo, Christophe Blain o Joann Sfar, sorprendiendo a la crítica y público francés con La Guerra de Alan.
En 2003 comenzó la publicación de su obra más premiada, El Fotógrafo, realizada en colaboración con el fotógrafo Didier Lefèvre, que narra el trabajo de un grupo de Médicos sin Fronteras en Afganistán. Ha colaborado con otros autores, como Joann Sfar (La Hija del Profesor) o David B. (El Capitán Escarlata).
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Su administradora es “LESINCELE”, una chica de 27 años que adora los libros desde que básicamente tuvo edad para leer, y todo ello se lo debe a su madre que desde chiquitina hizo que su amor por los libro no parara de crecer, contándole cuentos, comprándole cómics o dándole para leer sus libros de Los cinco, Los Hollister…
Tiene su blog desde el 2006, aunque al inicio tan sólo lo usaba como diario de lecturas, pero que ahora le encanta usarlo como punto de unión para todos los lectores posibles…
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Su administradora, Alejandra Moglia, dice que nació en el país de “Nomeacuerdo”, un lugar en el “Hay libros y libros y más libros, muchos libros, y discos, muchos discos: cuentos, poesías, canciones están allí. Todo está allí a mano para cuando lo necesito.” Muchas de esas cosas las comparte en “Lamemoriayelsol.”
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.
.
Fotografía de Elena García–Aranda y Chema Contreras, tomada en el estudio por Silvia, con las recomendaciones del programa de hoy.
😉
.