Hay novelas que, por su contenido, temática o ambiente, reflejan una sociedad sin valores, quizá muy cercana a esta de la que formamos parte, donde los intereses personales y el poder priman por encima de todo, y en la que personajes sin escrúpulos, falsos, embaucadores y mentirosos son admirados. En mi opinión, uno de los géneros que mejor retratan estos aspectos es la novela negra, thriller, o realismo sucio. En estas aguas surgen salvapatrias, antihéroes y ‘vendedores de humo’ que cuentan con cientos, quizá miles, quizá millones de seguidores que les hacen sentir como ‘seres’ que están por encima del bien y del mal, y que puede (y deben) campar a sus anchas para el regocijo de propios y extraños. ¡Qué error!
En el programa de hoy hemos charlado con el músico y escritor Enrique Pérez Balsa, con el que hemos charlado, entre otras cuestiones, de su última novela: ‘La última noche con Edu’, editado por MAR EDITOR, en la que nos presenta a un personaje, periodista alcohólico, que trabaja en la prensa amarilla destapando los trapos sucios de os famosos, y en su delirio arrastra, en un tornado de destrucción, todo aquello que le rodea. Para los lectores, entre los 4 y 99 años un libro muy interesante editado por MAEVA YOUNG bajo el título: ‘Leer no es un rollo’, de Nils Freytag. Preciosas ilustraciones, de grandes de la literatura infantil y juvenil, acompañan frase, contradictoria con los dibujos, que nos invita a la risa y la reflexión.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para l@s mayores de la casa
.
Título: La última noche con Edu
Autor: Enrique Pérez Balsa
Editorial: M.A.R. EDITOR
Año de Publicación: 2024
Páginas: 190
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Si nunca habías leído una novela sobre las drogas de sumisión química, este es tu libro. Jamás te fíes de un periodista del corazón. Una noche de amigos, en la que las copas fluyen desorbitadas, unas chicas que se muestran receptivas… Todo es diversión hasta que la fiesta toma el cariz de una odisea degenerativa que atrapa a nuestro protagonista en una trama de extorsión y proxenetismo.
Ramos, el antihéroe de esta novela, es un adicto a numerosos vicios: bebida, tabaco, comida basura… y su principal droga: el dinero. No habrá suciedad que no cometa por un buen cheque, ni mujer a la que no proponga acciones deshonestas. Se siente feliz con su cotidianeidad de periodista alcohólico que vive de publicar los trapos sucios de los famosos en prensa amarilla. La soledad es su mejor aliada, o eso cree. Pero bajo los efectos del alcohol se transforma en diversos personajes convirtiéndose en un tornado de destrucción que, sin ser consciente, arrastra a quien le rodea. Esa inconsciencia le lleva a situaciones límite donde la cruda realidad le golpea sin clemencia y donde él se defiende amparado en la euforia que le produce la bebida.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) ENRIQUE PÉREZ BALSA (Madrid, 1968). Se presentó como autor con El edén de las manitas de cerdo, obra con la que ganó el Premio Wilkie Collins de Novela Negra y logró el reconocimiento de la crítica. Posteriormente apareció Prohibido, su segunda novela en M.A.R. Editor. Si en la primera se aprecian influencias de autores como Tom Sharpe o Eduardo Mendoza, la segunda es puro hard boiled. Ha presentado sus obras en festivales negros como Tenerife Noir, Castellón Negre, Semana Negra de Gijón y Cartagena Negra entre otros.
Autor de relatos caracterizados por utilizar un lenguaje directo, sencillo e impactante, en los que se sirve de un humor ácido para revelar, a través de unas tramas con giros inesperados, las tragedias que sobrevienen a los personajes.
Ha participado en las antologías de relatos de M.A.R. Editor: Tenerife Noir, Historias del románico, Sexo robótico y 2120, en la antología de Ediciones Irreverentes: Cuentos del coronavirus y en la antología Cartagena + Negra. Habitualmente participa con la lectura de sus relatos en el programa de Radio Nacional de España “Sexto Continente”. La última noche con Edu, que hoy os recomendamos, es su primera novela de realismo sucio.
.
Para l@s peques de la casa
.
Autor: Nils Freytag
Ilustración: VV.AA.
Traducción: Mathilde Sommeregger
Editorial: MAEVA YOUNG
Año de Publicación: 2024
Páginas: 48
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Disfruta de un libro que es una carta apasionada al fomento de la lectura y el amor por los libros. Hay libros que cuentan historias sobre mundos remotos y hay otros, como este álbum, que sirven para introducirse en ese universo maravilloso. Un título para reírse, pensar, contradecir o estar de acuerdo alrededor de las veinte frases e ilustraciones creadas por grandes autores. Prejuicios sobre la lectura para que lectores grandes y pequeños tomen su decisión.
¿Leer es un rollo porque lo haces solo? Puede que no, si te encuentras con seres fantásticos que te acompañan. ¿Leer es un rollo porque se acaba muy pronto? No tiene por qué ser así, siempre puedes sumergirte en otro libro.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) NILS FREYTAG nació en Lübeck en 1966 y creció en un pequeño pueblo cerca de Eutin (Ostholstein). Es historiador en la Ludwig Maximilians University de Múnich. Vive con su mujer Silke Schlichtmann y sus cuatro niños también en Múnich. Junto a ella ha publicado el libro para niños Lesen ist Doof en Hanser en 2023. No cree que leer sea un rollo.
.
RECOMENDACIONES PÁGINAS WEB
Para l@s mayores de la casa
.
Podemos encontrar al escritor Enrique Pérez Balsa en Facebook y en Instagram @enriqueperezbalsa, donde podéis conocer más sobre su trabajo, entrevistas y encuentros.
.
Para l@s jóvenes de la casa (y para toda la familia)
.
Casa del Lector es un lugar desde el que experimentar con la lectura, sus nuevas manifestaciones, su promoción, o la formación de sus intermediarios. Actividades que contribuyen, entre otras muchas propuestas, a la consecución de un lector que comprende, asimila, comparte e interpreta el mundo, la sociedad y su tiempo, porque lee.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Vídeo del trigésimo primer Rincón Literario de la Temporada 2023 / 2024
.
La semana próxima… autoras de Fuenlabrada, con: «Lo inesperado»
.