No sé si padres, madres, educadoras, educadores, políticos de todo signo y la sociedad en general es (somos) consciente, del problema del acoso en los Centros Escolares. No es una cuestión menor. NUNCA es una cuestión menor y, quizá, ese pueda ser uno de los problemas (no el único y tal vez no el principal) de conducirnos donde estamos ahora. No es un problema baladí y debe abordarse con rotundidad desde todos los ámbitos.
Cuando en el cole a uno de nuestros ‘pequeños’ le tiran el estuche una vez (por ejemplo), es un descuido o una broma. Cuando se hace una segunda vez, puede ser otra gracieta…; pero cuando eso se continúa en el tiempo, un día tras otro, NO es gracioso para quien lo sufre. Si le quitan el bocadillo un día puede ser un juego (que no entiendo). Cuando le quitan el bocadillo todos los días, NO es ninguna broma.
Estemos atentos a nuestros ‘peques’ en casa y en el ‘cole’. Un niño o una niña que van contentos a su colegio y dejan de querer ir. Que tienen buenas notas, y esto cambia. Un niño o una niña que juegan, y dejan de hacerlo. ALGO está pasando. Su mundo es más reducido que el nuestro, y lo que para nosotros ‘no tiene importancia’, para ellos es SU MUNDO. Permitidme que comparta estos versos con vosotras y vosotros.
Si te apetece puedes escuchar estos versos:
.
Una suave línea
discontinua
ilumina la puerta del armario
de su habitación
presagio de la llegada
de un nuevo día.
Siente cómo se abre
ahora
la puerta de su habitación
y cómo unos pasos
silenciosos
se acercan hasta su cama.
No tiene miedo
nunca los tuvo miedo
los conoce bien
sabe quién es su dueña
y desde muy pequeño
ha sentido su protección
y la de su padre
y la de sus abuelos
en todos ellos ha encontrado consuelo
sin embargo
ahora…
Buenos días
mi amor
hay que levantarse
hoy es jueves
y tienes que ir al “cole”
le susurra
esa suave voz
que tanto reconforta
cuando te faltan los ánimos.
Percibe su olor
ese que tanto le gusta
y recuerda en su ausencia
siente la caricia de su mano
en su pelo
en su cara
y cómo sus labios le besan
la frente.
Mamá
no quiero
ir
al “cole”.
¿Por qué dices eso
mi amor?
Allí vas a aprender
a jugar con tus compañeros
y con tus compañeras
en el patio
lo pasáis bien
siempre te ha gustado
ir
venga
no seas perezoso.
Mamá
por favor
no quiero
ir
al “cole”.
Sus ojos se encuentran
ella ve en los ojos de él
tristeza
él ve en los ojos de ella
desconcierto.
¿Por qué
no quieres
ir?
¿Qué ha pasado?
¿Ha pasado algo?
No
es que…
no quiero ir.
Yo te acompañaré
esta mañana
y hablaré con tu “seño”
siempre te ha gustado
ir
al colegio.
No
Mamá
no quiero que le digas
nada
yo no soy un “chivato”
no pasa nada.
Sus ojos se encuentran
ella ve en los ojos de él
miedo
él ve en los ojos de ella
comprensión.
No temas
mi amor
verás como todo se va a arreglar
hablaremos con tus profesores
y todo se solucionará
pero debes contarme
qué ha pasado
debes contarme
por qué no quieres
volver al “cole”.
.
.