En la mayoría de las ocasiones la definida como ‘Novela Negra’ nos presenta un retrato de la sociedad actual. Esa sociedad en la que vivimos (o sobrevivimos), y en al que la realidad, muchas veces, supera la ficción. El poder del dinero y su empeño en ‘comprarlo todo’; los ‘poderosos’ que viven con una aparente impunidad que, a veces, deja de ser ‘aparente’ para convertirse, lamentablemente, en una verdadera realidad.
La nueva novela de la escritora Estela Chocarro, no es una nueva ‘entrega’ de las investigaciones de Rebeca y Víctor, que aparecen en sus novelas anteriores. Es mucho más. Una nueva vuelta de tuerca a una sociedad en la que muchos de los personajes y situaciones nos pueden resultar conocidas. Editado por MAEVA, bajo el título ‘Te daré un beso antes de morir’, nos regala una apasionante historia que engancha al lector desde el primer capítulo, con una segunda parte trepidante.
Para los jóvenes lectores la Editorial MAEVA YOUNG nos propone un viaje hacia una inhóspita Alaska que comienza en 1970. Un lugar en el que la vida no se parece a la que se vive en ningún otro lugar del mundo. ‘El olor de las casas de los demás’ escrito por Bonnie–Sue Hitchcock y traducido por Sonia Fernández, alterna la voz de cuatro jóvenes en una historia rebosante de amor, redención, pérdidas y sacrificios. Feliz lectura.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Te daré un beso antes de morir
Autora: Estela Chocarro
Editorial: MAEVA
Año de Publicación: 2017
Páginas: 320
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Ha pasado más de un año del desenlace de Nadie ha muerto en la catedral. Rebeca Turumbay no ha vuelto a ponerse en contacto con sus amigos de Cárcar y se ha refugiado en Florencia, donde estudia restauración de arte renacentista. Por su parte, Víctor Yoldi se ha trasladado a Pamplona para trabajar en el Diario de Navarra. Cuando se le presenta la oportunidad de escribir un artículo sobre la cárcel recién inaugurada, aprovecha para visitar a Jonás Sádaba, que sigue en prisión desde la muerte de su madre, y para llevarle recuerdos de todo Cárcar. Jonás está preocupado, ya que Massimo, su compañero de celda, un hombre muy respetado en la prisión que había pasado casi veinte años encarcelado por el asesinato del hijo de su antiguo jefe, se suicidó hace poco. Pero Jonás tiene motivos para sospechar que en realidad lo mataron. Víctor inicia sus propias pesquisas para ver qué hay detrás de estos hechos y se verá implicado, junto a Rebeca, en el asesinato del jefe de esta, Hugo Castells. Víctor y Rebeca tendrán que emprender una peligrosa investigación que puede costarles la vida.
Puedes leer el inicio de la novela AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Autora) ESTELA CHOCARRO (Pamplona, 1973), creció en Cárcar, un pequeño pueblo de la ribera alta de Navarra escuchando relatos y leyendas de boca de su padre, un gran contador de historias, y viendo cine clásico, hasta que se fue a Madrid. Allí estudió Publicidad y Relaciones Publicas, además de hacer varios cursos de Realización y Producción audiovisual.
Tras trabajar en varias empresas de comunicación en Madrid y Pamplona, su pasión por la literatura fue consolidándose y empezó a escribir sus propias historias. La idea para su primera novela «El próximo funeral será el tuyo» surgió indagando en las viejas historias locales, que ya conocía gracias a los relatos de su padre. Con «Te daré un beso antes de morir» sigue explorando los misterios de su tierra.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Título: El olor de las casas de los demás
Autora: Bonnie–Sue Hitchcock
Traducción: Sonia Fernández Ordás
Editorial: MAEVA YOUNG
Año de Publicación: 2017
Páginas: 264
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Alaska, 1970: la vida en este lugar no se parece a la vida en ningún otro sitio. Ruth quiere que su afligida madre se acuerde de ella. Dora desearía ser invisible a los ojos de su padre maltratador. Alyce se ha quedado en casa para complacer a sus padres. Hank se ha escapado de la suya con sus hermanos.
Este extraordinario debut es conmovedor y profundamente sincero. Estas historias entrelazadas de amor, tragedia, suerte y salvación en el límite de la última frontera americana, son la carta de presentación de un nuevo talento.
Puedes leer el inicio de la novela AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) BONNIE-SUE HITCHCOCK (1965) nació y creció en el corazón de Alaska. Trabajó durante diez años en la pesca comercial y posteriormente como reportera para la radio pública alasqueña viajando por todo el estado. Estos viajes por su tierra natal la impulsaron a producir The Independent Native News, un informativo centrado en los nativos de Alaska, los indios americanos y los primeros pobladores de Canadá.
Bonnie-Sue crio a sus hijos en un barco hasta que se instaló en Lyons, Colorado, donde poco a poco va reconstruyendo su casa tras las catastróficas inundaciones de septiembre de 2013. El olor de las casas de los demás es su primera novela y en ella, rinde homenaje a las cuatro generaciones de su familia que han vivido en Alaska.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Espacio creado por la escritora Estela Chocarro, donde conoceréis más sobre su trabajo en narrativa y en teatro, así como la forma de adquirir sus obras.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Espacio creado por Balbino de Oro y Araceli Martín, maestros de educación infantil. Hace más de 25 años iniciaron su andadura profesional creando su pequeña escuela infantil, en la que estuvieron trabajando 8 años. Desde hace 18, su labor docente se ha desarrollado dentro de la enseñanza pública en diferentes colegios de la Comunidad de Madrid.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.
.
Fotografía de Chema Contreras, tomada en el estudio por Silvia, con las recomendaciones del programa de hoy.
😉
.