Hoy domingo #YoMeQuedoEnCasa y te escribo unos versos

logo¿No has pensado, alguna vez, que parece que vivimos a una ‘velocidad endiablada’? ¿No crees que todo va ‘muy acelerado’, en el mundo en general, y que podríamos o deberíamos frenar, para no estrellarnos? ¿No has pensado, alguna vez, que si hubiera un botón de ‘resetear’ y alguien pudiera apretarlo, tal vez, y digo tal vez, nos vendría bien a todos (o al menos a la mayoría)? A veces creo que cada uno, de forma individual me refiero, hemos perdido un poco el horizonte. Quizá esté equivocado, pero es una percepción personal (muy personal), y con la que, por supuesto, no hay que estar de acuerdo. ¡¡Faltaría más!!

De repente, o no tan de repente, aparece en Asia (más concretamente en China) un bichito que decide pasarse de unas personas a otras, de las que vivimos en este lugar al que llamamos Mundo. Da la impresión de que no se le toma muy en serio y decide campar a sus anchas por los cinco continentes, mientras seguimos con nuestra vida normal. Aquí no va a llegar (han pensado muchos). Sin embargo ha llegado; se está pasando de unos a otros; seguimos con nuestra normal vida, hasta que se proponen medidas más serias. Y ahora «Todos Nos Debemos Quedar En Casa».

Debemos de estar atentos. Alerta. No bajar la guardia. Pero cuidado, el miedo es nuestro mayor enemigo, en ocasiones un buen aliado, pero ahora NO debemos dejar que se apodere de nosotros. No es fácil, pero debemos intentarlo. Aprovechemos estos días, o semanas o…, para mirar hacia dentro cada uno. Para conocernos. Para estar más tiempo con nosotros mismos. Para leer. Para retomar cuestiones pendientes. Para llamar a esa persona con la que solo hablamos por WhatsApp. Dediquemos tiempo al autocuidado. Hagamos algo por nosotros y, seguro, que beneficiara al resto. Esto pasará, ¿y después?

.

Si te apetece puedes escuchar el poema

.

No permitas que el miedo

te abrace hasta dejarte sin respiración

deja que tan solo te abrace hasta ese punto

en el que tus sentidos permanecen alerta

ni un paso más allá.

 

El miedo nace en tu cabeza

busca su acomodo y ahí habita

se retroalimenta de él mismo

hasta llenar cada rincón de ti

apoderándose de tus pensamientos

de cada uno de tus deseos

ahogando cada una de tus esperanzas

y encontrando su mejor escondite en tus sueños

pues tú eres su mejor aliado

pues tú eres su mayor enemigo.

 

Deja de pre–ocuparte

y mejor ocúpate

pre–ocuparte por lo que pueda ser

solo bloqueará tu razonamiento

ocuparte de lo que ahora es

permitirá que razones

cada vez que lo necesites

con sosiego

sin prisa

con todo tu ser.

 

No hagas caso del ruido de fondo

que siempre acompaña los miedos

escúchate

aprovecha este tiempo y mírate

descubre quién eres

qué has hecho hasta ahora

y qué quieres hacer después

cómo has sido hasta ahora

y cómo quieres ser después.

 

Tengo muy presente

que una vez parta el ahora

llegará ese ansiado después

no importa si tarda días

no importa si tarda semanas

no importa si tarda meses

solo importará

si hemos conseguido saber quiénes somos

y quiénes queremos realmente ser.

.

:)

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *