¿Te imaginas que tanto hombres como mujeres, mujeres como hombres, viniéramos con algún tipo de ‘manual’ para poder entendernos? Hay en ocasiones que no llegamos a interpretar correctamente lo que el otro género ha dicho, o quiere decirnos. No sé si como dijo John Grey «Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus». Creo que, a veces, parece que somos de planetas mucho más distantes. Sin embargo, en otras ocasiones, parece que venimos de ‘ahí al lado’.
Para que ‘podamos entendernos’, la escritora, periodista, psicóloga, socióloga, sexóloga…, y excelente persona, Elisabeth G. Iborra, junto con el ‘flamante caballero Compostelano’, Bruno Valente, nos regalan un ‘traductor’ que recopila frases y situaciones que tod@s hemos vivido en alguna ocasión. Editado por EDICIONES B, bajo el título ‘Tenemos que hablar –el traductor mujer/hombre hombre/mujer imprescindible para entendernos entre géneros–’.
Para los jóvenes lectores, a partir de 14 años, la escritora Maite Carranza, nos invita a viajar hasta el año 1938 y a un pueblecito palentino, en el que vive Miguel, protagonista de la novela ‘Una bala para el recuerdo’ editado por LOQUELEO. Una maravillosa historia; dura; fuerte; cruel…; como son todas las guerras, pudiendo comprobarlo con sus propios ojos. Llena de amor, amistad y esperanza, como también lo es la vida, al fin y al cabo. ¿Qué sería la vida sin sueños?
Felices Fiestas y Feliz Lectura.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Tenemos que hablar –El traductor mujer/hombre hombre/mujer imprescindible para entendernos entre géneros–
Autores: Elisabeth G. Iborra y Bruno Valente
Editorial: EDICIONES B
Año de Publicación: 2017
Páginas: 232
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) «No entiendo a las mujeres.» «Todos los hombres son iguales.» «¿Por qué no venimos con un manual de instrucciones?» «¿Qué quieren decir cuando dicen, por ejemplo, «No eres tú, soy yo»?»
Este libro responde a todas esas eternas preguntas y a cientos de otras, pero, sobre todo, responde al típico «¿Y tú qué crees?», que le lanzas a un amiga o a una amigo cuándo no comprendes qué te está pasando con otra persona, sea en el estadio de la relación que sea.
De la etapa del conocimiento a la ruptura, pasando por las interacciones sexuales, las vacaciones o los clásicos conflictos de la convivencia, Elisabeth Iborra responde a los «¿Y tú qué crees?» de los hombres, mientras que Bruno Valente despeja las dudas de las mujeres, para que todos los lectores sean capaces de comprender de una vez qué pasa por la cabeza del sexo opuesto cuando se expresa o se comporta de determinada manera.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autores (Información obtenida de la Página de la Editorial) ELISABETH G. IBORRA, periodista y escritora, especializada en psicología, sociología y sexología, a sus cuarenta años ya ha publicado dieciséis libros, muchos de ellos en torno a la temática de las relaciones heterosexuales, para comprender y explicar las dificultades a las que se enfrentan en la actualidad varias generaciones. A su juicio, los cambios sociológicos han hecho volar por los aires los modelos de nuestros antecesores y, en consecuencia, las mujeres y los hombres intentan encontrar sus propios modelos y, a la vez, entenderse entre ellos. Los desencuentros están servidos, y los sufre en sus carnes la propia autora, pero, gracias a la experiencia y el análisis, ahora puede compartir con sus lectores lo aprendido.
BRUNO VALENTE nació en Santiago de Compostela, donde empezó a estudiar Periodismo, aunque al final acabó Publicidad en Madrid. Ha vivido en Berlín, Amsterdam, Edimburgo y Zaragoza, lo que lo convierte en un experto en relaciones a distancia y en un observador profesional de la vida de los demás, puesto que estar solo te regala mucho tiempo para analizar comportamientos ajenos. Ahí reside su maestría: disecciona y acierta, con precisión de antropólogo, cualquier situación que se le plantee.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Título: Una bala para el recuerdo
Autora: Maite Carranza
Editorial: LOQUELEO
Año de Publicación: 2017
Páginas: 192
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) 1938. Barruelo. Miguel, de trece años, cree que su padre, un minero republicano, ha muerto en el frente. Inesperadamente, llega la noticia de que se encuentra en un campo de prisioneros, cerca de Oviedo. Su madre le suplica que lo traiga a casa y el chico, acompañado por su inseparable perra Greta, parte en su busca. Miguel recorrerá cientos de kilómetros, atravesará montañas con lobos y desertores, robará comida, huirá de la Guardia Civil, se enamorará, conocerá a personas que lo perdieron todo, se hará un hombre y verá con sus propios ojos lo que es una guerra.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) MAITE CARRANZA. Estudió Antropología y ejerció como profesora de Literatura y guionista de televisión. Su obra literaria juvenil ha sido merecedora de numerosos premios, entre ellos el Premio de la Crítica 2010, el Premio Nacional de literatura juvenil 2011 o el Premio Cervantes Chico 2014. Sus novelas más conocidas son la trilogía fantástica de La guerra de las brujas, traducida a más de 25 lenguas, y el premiado thriller Palabras envenenadas.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Espacio creado por la escritora Elisabeth G. Iborra; manual definitivo para entendernos en el siglo XXI. Especializada en la temática de relaciones sentimentales heterosexuales. “Desde que escribí el libro La Generación del Imposible en 2005, he estado analizando la evolución (o involución) de las relaciones en nuestro país. Mi conclusión es que los cambios ejercidos por las mujeres han revolucionado la forma de relacionarnos dejándonos a todos desorientados y, en millones de casos, solos en nuestras ‘fortalezas’ decoradas en Ikea.
Según mi experiencia, he deducido a posteriori que las mujeres hemos dado un pendulazo con triple salto mortal desde el modelo de nuestras abuelas y madres al de los hombres. Y nos hemos estrellado estrepitosamente”.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Página Oficial de la escritora Maite Carranza donde encontraréis más información sobre su bibliografía, además de acceso a su blog, foro y muchas sorpresas más que ya os están esperando.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.
.
Fotografía de Chema Contreras, en animada lectura antes del programa, tomada en el estudio por Silvia.
😉
.