La diferencia, algunas veces, entre realidad y fantasía o fabulación puede ser (o parecer) insignificante. Y en esta tesitura se encuentra, como no podía ser de otra manera, la poesía. La poesía, siempre presente en nuestra vida, aunque no seamos conscientes de ello. Hay poesía en la sonrisa de un niño, en la mirada de dos enamorados, en el amor de padres a hijos, en el discurrir de los ríos y en el brillar de las estrellas, en la vida que llega y en aquella que agotó su camino… La poesía, incluso, llena los silencios.
En el programa de esta mañana hemos tenido el privilegio de contar con la participación del escritor Iván Carabaño Aguado, con el que hemos hablado de su última publicación: ‘Trabajos y días’, editado por CÍRCULO ROJO. Pero no solo de este título, hemos hablado de este momento que vivimos y de su visión desde su perfil como médico pediatra, y de muchas cosas más. Y nos ha regalado una sorpresa, pero solo la encontraréis si escicháis la entrevista.
Y para los jóvenes lectores, a partir de 10 años, una nueva aventura del joven Nicolás, personaje creado por Renè Goscinny. En esta ocasión, ilustrado por Jean–Jacques Sempé y editado por SANTILLANA, bajo el título: ‘La vuelta al cole del pequeño Nicolas’. Esa preparación, a punto de empezar al colegio, donde la compra de mochila, libros, ropa, zapatos…, y tantas y tantas cosas se presenta muy interesante, pero a veces…
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autor: Iván Carabaño Aguado
Editorial: CIRCULO ROJO
Año de Publilcación: 2020
Páginas: 90
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Trabajos y días es la última incur-sión de Iván Carabaño en su particular imaginario poético, donde fantasía y realidad conviven con un fuerte impulso ético. De línea clara, por este libro desfilan sin solución de continuidad, en una curiosa macedonia urbana, conductores de autobuses, vendedores de fruta, locutores de radio, veterinarios extravagantes, médicos desprovistos de corbata, mecánicos absortos y una turbamulta de trabajadores que persiguen algo de manera incesante. ¿Qué es ese algo? ¿Felicidad? ¿Dignidad? ¿Consuelo? ¿Volver al punto de partida?
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) IVÁN CARABAÑO AGUADO, médico especialista en Pediatría, es autor de una obra literaria amplia, marcada por la pluralidad de géneros y estilos. Sus últimos títulos son: ‘Breviario de la felicidad’, ‘Sueños’, ‘Libro de luciérnagas’, ‘Cuentos para después del vaso de leche’, ‘Cuentos para antes de cerrar los ojos’ y ‘Variaciones sobre el sol y la lluvia’. Ha ganado diversos premios literarios, entre los que destaca la medalla literaria de la UNESCO en calidad de representante de la Unión Europea, por la traducción al italiano de su poemario ‘Razones para no acostumbrarse’.
.
Para los peques de la casa (+10 años)
.
Título: La vuelta al cole del pequeño Nicolás
Autor: Renè Goscinny
Ilustración: Jean–Jacques Sempé
Traducción: Miguel Azaola
Editorial: SANTILLANA
Año de Publicación: 2017
Páginas: 320
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Aunque se han acabado ya las vacaciones, la vuelta al cole tiene algunas cosas divertidas: hay que comprar zapatos nuevos, un estuche, una cartera… y luego romperlo todo, eso sí, siempre sin querer. También hay que mantener el moreno hasta que empiecen las clases, pero ¿cómo conseguirlo? Nicolás y sus amigos nos demuestran que volver al cole puede ser muy divertido.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de Letralia) RENÉ GOSCINNY. Escritor y guionista de cómics francés, que alcanzó el éxito en todo el mundo gracias a su serie de tebeos con Astérix el Galo de protagonista, personaje que creó en colaboración con el dibujante Albert Uderzo. Además de Astérix, Goscinny fue conocido por historietas tan famosas como Iznogoud o Lucky Luke. De todas ellas se han realizado adaptaciones, bien en animación o en imagen real.
En un ámbito más narrativo, Goscinny destacó por sus libros dedicados a la literatura infantil y juvenil, sobre todo por sus libros protagonizados por El pequeño Nicolás, uno de los personajes más queridos durante décadas y con el que logró un gran éxito de ventas a nivel internacional.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Espacio creado por Graciela Henao Londoño. En 1998 le diagnosticaron un carcinoma en su ojo derecho, diagnóstico que enfrentó con valentía; y como terapia se dedicó a la elaboración de esta página –con el seudónimo de “Grace” –, convirtiéndose así en experta en este tema que le apasionó desde pequeña; y continuando al mismo tiempo con su trabajo profesional. Fue una vida dedicada a servir y al disfrute de la poesía. Excelente su archivo sonoro.
.
Para los jóvenes de la casa (y no tan jóvenes)
.
Esta es la página oficial de la Fundación Gloria Fuertes y, dado su contenido, en especial el archivo sonoro, vídeos e imágenes, creo que es un excelente lugar por el que viajar y poder verla y escucharla, sobre todo para que los más pequeños puedan conocer el trabajo que les dedicó.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Chema Contreras con las recomendaciones de hoy. Fotografía tomada por David Callejo.
Vídeo del undécimo programa de la Temporada 2020/2021.
Y la semana próxima… Mario Escobar –El espejo de las almas–
.
😉
.