Hay lecturas que, aunque estén destinadas, escritas y recomendadas para jóvenes, los que hace tiempo (no importa si mucho o poco) dejaron de ser jóvenes van a disfrutar con su lectura. Ya no porque puede permitirles viajar a una época ya pasada, que pudiera ser, sino porque son historias escritas con una sensibilidad, una fuerza y un ritmo que no vamos a encontrar en la literatura ‘para mayores’. No quiere decir que carezcan de ello, simplemente que es diferente. Probadlo. Es muy sencillo.
Gracias a la Editorial LOQUELEO nos llega el último trabajo, en literatura juvenil, del escritor Jorge Gamero. Bajo el título: ‘Tokio en el corazón’ nos propone una historia de perseverancia, de amistad, de sueños cumplidos y por cumplir, de amor juvenil… Un homenaje a la lectura y a las profesoras y profesores que aman su profesión y que la ejercen más allá de las cuatro paredes que limitan un aula, y más allá de sus horarios de trabajo.
Para los mayores de la casa la propuesta nos la acerca la Editorial MAEVA que, como siempre y demostrando el amor y cuidado que tiene en sus ediciones, nos presenta una cuidada publicación del último trabajo traducido de la escritora María Nikolai: ‘La mansión de los chocolates’, con el que nos invita a viajar al año 1903, época en la que las mujeres tenían pocas o nulas posibilidades de que su opinión pudiera tener consideración alguna. Una historia que te enamorará. Estoy seguro.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: La mansión de los chocolates
Autora: María Nikolai
Traducción: Marta Armengol / Elena Abós
Editorial: MAEVA
Año de Publicación: 2019
Páginas: 472
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Stuttgart, 1903. Como hija de un próspero fabricante de chocolate, no parece que el futuro de Judith Rothmann vaya a estar sometido a muchos sobresaltos. Lo que se espera de ella es un buen matrimonio e hijos que aseguren la continuidad familiar. Pero las previsiones son engañosas y el destino, imprevisible. La aspiración de Judith es tener un rol importante en la compañía, y casarse sin estar enamorada no entra en sus planes. Mientras tanto, Hélène, su madre, cansada de una ciudad y un marido que ahogan su espíritu libre y apasionado, sigue una cura de reposo a orillas del lago de Garda. Allí descubre que todavía está a tiempo de cambiar su anodina vida en Alemania por otra independiente y libre en Italia.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) MARIA NIKOLAI es una autora alemana que ha escrito varios libros de no ficción y una novela histórica. Desde hace tiempo quiso escribir una saga familiar. Con La mansión de los chocolates, entrelaza su pasión por los temas históricos, las grandes romances y el chocolate, y cumple finalmente este sueño.
.
Para los jóvenes de la casa (+14 años)
.
Autor: Jorge Gamero
Editorial: LOQUELEO
Año de Publicación: 2019
Páginas: 205
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Sábado 7 de septiembre de 2013. Reunido el COI en Buenos Aires, cae la candidatura de Madrid a favor de Tokio para la celebración de los Juegos Olímpicos de 2020. Juan, un chico que entonces tiene catorce años, ve el veredicto por televisión junto a su familia desde el sofá de casa. En ese momento decide que él quiere participar en esos juegos.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JORGE GAMERO nació en Barcelona en 1965. Licenciado en Filología Románica, durante cuatro años fue profesor de Secundaria. Trabaja desde el año 1994 en el sector editorial educativo. En 2005 publicó un libro de relatos para adultos, El leedor fósil (March Editor). En 2012 vio la luz su primera novela juvenil, Simón, no; Saimon (Loqueleo). Y en 2013 volvió al relato para adultos con el libro Las tres caras de la moneda (editorial Gramática Parda), presentado en el Café Comercial de Madrid. Durante estos últimos años ha colaborado como autor en diferentes antologías de relatos: en el primer volumen de Generación Subway (editorial Playa de Ákaba, Madrid, 2014) y en los libros Los días lábiles (Stonberg Editorial, Barcelona, 2016) y Lo demás son ciudades (Ediciones Oblicuas, Barcelona, 2019), ambos con el Club Marina de escritores. Ha escrito guiones para teatro, prólogos y tiene un blog, donde publica numerosas reseñas de libros y notas sobre literatura. Tokio en el corazón es su segunda novela juvenil.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Espacio creado y administrado por Manu de Ordoñana, Ana Merino y Ane Mayoz, dedicado a los “amantes de la literatura que, en algún momento de su vida, han sentido la pasión de escribir un libro y, al concluirlo, han descubierto que ningún editor se atreve a publicarlo”.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Blog Oficial del autor invitado, Jorge Gamero, donde conocer más sobre su trabajo literario, encuentros con lectores, audios, vídeos…
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Fotografía de Chema Contreras, con las recomendaciones de hoy, tomada por Pilar García.
Vídeo del decimotercer Rincón Literario de la Temporada 2019/2020.
.
😉
.