Hacía alguna que otra temporada que no hablábamos en vuestro #RinconLiterario de ensayo. Un género literario que nos «visita» poco, pero que tiene una vertiente didáctica muy interesante y, a veces, necesaria (es mi opinión, claro). Reconozco que hay algunos de ellos que pueden resultar interesantes, solo para aquell@s que entiende o conozcan el tema a tratar, pero cuando se trata de «asuntos» que deberíamos conocer tod@s para tener criterio a la hora de opinar o comentar y, sobre todo para no olvidar u ocultar. El olvido hace que volvamos a repetir «errores» que nunca debieron producirse. Con la ocultación, reconocemos hechos vergonzosos e indeseables que nunca debieron haberse producido, y preferimos que nunca vean la luz.
En esta ocasión hemos tenido el privilegio de conversar, en nuestro espacio, con el escritor y ensayista José Luis Alonso Marchante, con el que hemos charlado de su última publicación: ‘Selk’nem, genocidio y resistencia’, editado por TXALAPARTA, en el que da luz y voz a diferentes pueblos que habitaron (habitan) Tierra del Fuego y que fueron asesinados y prácticamente aniquilados por «Nuestra civilización». Nuestra recomendación, para los peques de la casa llega de la mano de la psicóloga y escritora Susanna Isern, bajo el título: ‘La bruja que no quería una escoba, de las de barrer’, con coloridas y espléndidas ilustraciones de David Sierra Listón, y que ha sido editado por BEASCOA. Una nueva aventura de Petra, a la vez que un reconocimiento a muchas mujeres que crecieron y trabajaron en la sombra. Dos publicaciones que iluminan lo que NUNCA debió ocultarse. GRACIAS.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para l@s mayores de la casa
.
Título: Selk’nam, genocidio y resistencia
Autor: José Luis Alonso Marchante
Editorial: TXALAPARTA
Año de Publicación: 2023
Páginas: 496
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) La historia del pueblo selk’nam es la historia olvidada de uno de los más terribles genocidios del pasado reciente. Todo ocurrió hace poco más de cien años, en la Tierra del Fuego, Karukinká en el idioma selk’nam, “el último rincón de los hombres”. Colonizadores y latifundistas europeos y americanos cometieron innumerables actos criminales, asesinatos, persecuciones y deportaciones, planificados con la intención de destruir a los habitantes autóctonos de la isla y de arrebatarles sus territorios ancestrales. Fue un exterminio ocultado deliberadamente por la historiografía oficial para blanquear las biografías de los autores intelectuales y materiales del mismo. Pero la historia de los selk’nam habla también de resistencia frente a los invasores. Y es que, a pesar de que los indígenas fueron diezmados, hubo supervivientes, y hoy, los selk’nam contemporáneos luchan para que se reconozcan su pasado y sus legítimos derechos.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JOSÉ LUIS ALONSO MARCHANTE (Gijón – 1971). Economista, licenciado por la Universidad de Zaragoza, en 2006 fundó con un equipo de historiadores el Grupo de Investigación Frente Norte, que se ocupa del estudio de la Guerra Civil en la región Norte de España. En 2007 publicó su primer libro, Muerte en Somiedo, sobre la represión franquista en Asturias y León. Siguiendo el rastro de José Menéndez, viajó a Tierra del Fuego en 2009 y a Magallanes y Santa Cruz en 2011, además de haber llevado a cabo investigaciones en los archivos de Buenos Aires, Santiago y Punta Arenas. Como resultado, publicó su segundo libro, Menéndez, rey de la Patagonia. El interés por los habitantes originarios de Tierra del Fuego lo llevó a dedicarse al estudio de la historia y el presente de los selk´nam. La investigación y escritura le llevo diez años y el resultado es su tercer libro, Selk´nam, genocidio y resistencia, que hoy os recomendamos.
.
Para l@s jóvenes de la casa
.
Título: La bruja que no quería una escoba de las de barrer
Autora: Susanna Isern
Ilustración: David Sierra Listón
Editorial: BEASCOA
Año de Publicación: 2023
Páginas: 48
.
Sinopsis (Información obtenida de la Pagina de la Editorial) La famosa bruja Petra de los Tornados participa, junto con un montón de otras brujas, en un concurso de talentos que tiene lugar en la Mansión Luna. La ganadora será la elegida por el mago Linus para vivir bajo su tutela y ser su aprendiz. ¡Qué gran oportunidad! El mago Linus es un ser excepcional. Pero cuando Petra resulta elegida descubrirá que no todo es como parece y que las escobas no siempre esta tan llenas de posibilidades.
Un bonito homenaje a todas las mujeres que crecieron y trabajaron a la sombra, y que lucharon por obtener un merecido reconocimiento de su trabajo. Esta aventura de Petra es divertida, pero tiene, como siempre, un contenido serio y trascendente.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) SUSANNA ISERN es psicóloga, profesora, escritora y madre de tres hijos. Se licenció en Psicología por la Universidad de Barcelona y se especializó en psicóloga clínica y de la salud cursando un máster en la Universidad Complutense de Madrid.
Durante más de quince años, ha trabajado con niños y familias en el ámbito privado, es profesora de Psicología del Aprendizaje en la Universidad y escritora infantil de referencia en España. Ha publicado casi un centenar de libros, traducidos a dieciocho idiomas con más de medio millón de ejemplares vendidos alrededor del mundo. Ha sido galardonada con importantes premios a nivel nacional e internacional y algunas de sus obras se han adaptado al teatro. La mayoría de sus publicaciones tratan temas relacionados con la crianza y el crecimiento personal de los niños.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para l@s mayores de la casa
.
Página en Facebook del escritor José Luis Alonso Marchante, donde podéis contactar con él; conocer su trabajo, en el campo de la literatura; escuchar entrevistas y leer entradas muy interesantes que desde aquí os recomiendo.
.
Para l@s jóvenes de la casa
.
Página oficial de la psicóloga y escritora Susanna Isern. Donde vais a conocer todos los personajes creados por esta autora, que son MUCHOS y MUY divertidos, protagonistas de historias maravillosamente mágicas y verdaderas.
..
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Vídeo del vigésimo sexto Rincón Literario de la Temporada 2023 / 2024
.
La semana próxima… Ana Lena Rivera, con: «La niña del sombrero azul»
.