Mañana 1 de noviembre se celebra en España, y en otros lugares del Mundo, el día de Todos los Santos. Es seguro que tanto hoy, como días venideros se hablará de esta fiesta y se celebrarán numerosos eventos, festivos y literarios, que tengan como eje central la muerte. Si a esto le sumamos el auge que tiene desde hace unos años la celebración de Hallowen y diferentes series de televisión y películas, el entorno está preparado para dar ‘rienda suelta’ a los disfraces y la imaginación.
Sin embargo en nuestro espacio la recomendación poco (o nada) tiene que ver con este evento, pero sí con el erotismo. El escritor y poeta José Manuel Sánchez Cabello nos propone, fusionando poesía y narrativa el título: ‘El viaje hacia lo prohibido’, editado por VITRUVIO. Donde sus protagonistas, Aroha y Andrés, dos desconocidos, nos presentan de qué manera tan peculiar se cruzan sus vidas.
Y para los jóvenes de la casa, que me gustaría ampliar a TODOS los lectores, os quiero acercar el último trabajo del escritor, poeta y músico Marc Parrot, con excelentes ilustraciones de Eva Armisén. Bajo el título: ‘¿Qué me está pasando?’ nos acerca el Mundo de las Emociones. Para saber cómo se gestionan nuestras emociones debemos saber identificarlas. Este libro, editado por FLAMBOYANT, debería leerse en compañía para poder comentar sobre su contenido. Además incluye un CD con las canciones para poder disfrutar del libro, y desde la página de Parrot se pueden descargar las partituras.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: El viaje hacia lo desconocido
Autor: José Manuel Sánchez Cabello
Editorial: VITRUVIO
Año de Publicación: 2019
Páginas: 112
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página del Autor) Andrés y Aroha son dos jóvenes que residen en Madrid que por causas del destino, sus vidas se cruzan de una forma bastante peculiar. Ambos antes de conocerse, llevaban una vida sentimental con más sombras que luces. Desde aquel día, sus percepciones cambian de forma superlativa, viven sensaciones que anteriormente jamás habían imaginado. A lo largo de la historia, sus ejes van cambiando de forma constante, buscan aquella poesia pérdida en el archipiélago chileno de Cabo de Hornos. Con valentía y arrojo exenta de prejuicios, cabalgarán por senderos desconocidos en busca del equilibrio…la libertad.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de Amazon) JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ CABELLO (Madrid 1978).Tras la grata acogida que tuvo su anterior intento titulado “Esperadme… Voy de Camino”. Ha querido repetir la grata experiencia de sacar a volar algunos de sus últimos poemas. En la actualidad hay demasiadas crisis en distintos órdenes de la sociedad, y por ello, ve necesario pulsar su íntimo interruptor para dar la luz apropiada a este segundo intento cuyo nombre de pila es “Pretérito Fumar Perfecto”. José Manuel en el año 2011 recibió el primer premio en categoría local en el “VI Premio Internacional Vicente Martín” en Torrejón de la Calzada (Madrid). Igualmente participa en firmas de libros en ferias literarias. Presentó su primer trabajo (Esperadme… Voy de camino) en la feria del libro “Getafe Negro, Novela Policiaca de Madrid.” José Manuel participa habitualmente en distintos recitales literarios, por mencionar algunos: “Peña de los artistas” guiado por Vicky Zamora. “Pub “Diablos Azules” dirigido por Carlos Salem. “Los dinosauros estaban allí”, C/Lavapiés, 8-Biblioteca de Cubas de la Sagra.
.
Para los peques de la casa (+5 años)
.
Autor: Mrc Parrot
Ilustración: Eva Armisén
Editorial: FLAMBOYANT
Año de Publicación: 2019
Páginas: 32
.
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de Amazon) Todos nos preguntamos “¿Qué me está pasando?” cuando sentimos una nueva emoción o cuando no sabemos reconocer aquello que nos inquieta. Las canciones de Marc Parrot y las ilustraciones de Eva Armisén nos hablan de emociones tan básicas como la rabia, la vergüenza o el miedo a través de situaciones cotidianas que tanto pequeños como mayores identificaremos rápidamente. ¡Incluye el CD con todas las canciones!
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autores (Información obtebida de la Página de Amazon) MARC PARROT es un músico y compositor barcelonés con una larga carrera artística. En este tiempo ha sabido combinar con destreza diferentes facetas del ámbito musical. Su experiencia también se extiende a otras disciplinas como el teatro musical, la publicidad, o el sector audiovisual. En este campo, destaca su colaboración con el canal infantil Club Super 3 de Televisió de Catalunya desde el 2007 y con el que ha conseguido el aplauso de crítica y público, además de dos discos de oro y tres de platino.
EVA ARMISÉN es una artista zaragozana. Se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y completó su formación en la Rietveld Akademie de Amsterdam. Su trabajo se centra en capturar la cotidianidad de la vida diaria como algo extraordinario, propone una mirada vital y optimista que nos transporta a un mundo lleno de emociones. Las técnicas que más utiliza son la pintura y el grabado, pero el poder de comunicación de su trabajo y su originalidad la ha llevado a colaborar en una amplia variedad de proyectos como instalaciones públicas, publicidad, televisión y proyectos editoriales.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
Blog Oficial de nuestro invitado, el escritor y poeta José Manuel Sánchez Cabello, donde conocer más sobre su trabajo literario, proyectos, seguir su blog. Igualmente le puedes encontrar en Redes Sociales.
.
Para los jóvenes de la casa
Página Oficial del escritor y músico Marc Parrot, donde conocer más sobre su trabajo literario y musical, conciertos, discografía… Igualmente le puedes seguir en Redes Sociales.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Fotografía de José Manuel Sánchez y Chema Contreras, con las recomendaciones de hoy, tomada por Pilar García.
Vídeo del noveno Rincón Literario de la Temporada 2019/2020.
.
😉
.