Sería fantástico poder viajar en el tiempo, en este caso hacia el pasado. Ver a nuestros ‘mayores’; cómo era su vida; su ambiente; los lugares que ahora conocemos cómo han cambiado. Esta posibilidad y muchas otras nos lo permiten los libros. Con los libros podemos viajar al lugar queramos; en el tiempo que nos apetezca; conocer o ser cualquier personaje, real o ficticio. Por eso, los libros nos ayudan a crecer; nos enseñan a pensar; nos muestran errores y aciertos de la historia; nos entretienen; nos acompañan… ¡¡Viva los libros!!
Después de esta reflexión, escrita negro sobre blanco, quiero hablaros de nuestra recomendación de esta mañana que llega de la mano del escritor José Quesada García, bajo el título ‘El secreto de las cerezas’. Un viaje hasta su pueblo, Cabra del Santo Cristo, a principios del siglo XX. La fotografía de la portada, nace de la mirada curiosa, observadora y detallista de Carlos Quesada, al igual que con su primer libro. Todos sus libros se pueden adquirir en la librería MUGA de Vallecas (Madrid).
Para los jóvenes de la casa, la escritora y periodista Lara A. Serodio nos regala una desternillante comedia de enredo, con diferentes dosis de aventura, momentos surrealistas, intrigas… Todo ello bajo el título ‘Tercero sin ascensor’, editado por DESTINO INFANTIL Y JUVENIL. Además, os invito a conocer su faceta de redactora en Weloversize o S-Moda de El País.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: El secreto de las cerezas
Autor: José Quesada García –Pepe de Librada–
Edita: AYUNTAMIENTO DE CABRA DEL SANTO CRISTO
Año de Publicación: 2017
Páginas: 106
.
Sinopsis (Información obtenida del Ayuntamiento de Cabra del Santo Cristo) ¿Quién no ha soñado y deseado alguna vez viajar en el tiempo al pasado y buscar y conocer sus raíces…? ¿Y qué ocurriría si la realidad superase al sueño y a la imaginación, y acabara atrapándonos en ese espacio y tiempo?
.
Autor (Información obtenida de la Página del Blog de Primaduroverales) JOSÉ QUESADA GARCÍA –Pepe de Librada– es un autor que se entusiasma, y que entusiasma, con la literatura. Habla de ella, la respira, la vive y con su alegría consigue transmitir su pasión por las letras a los que le rodean. Es también un apasionado de su pueblo. Y es allí, en su pueblo, en Cabra del Santo Cristo (Jaén) donde tienen su origen muchas de las historias que nos cuenta en sus relatos. Historias de un mundo rural lleno de dificultades que plasmó con una ternura infinita en su primer libro, “Historias cortijeras y otros relatos”, y que tienen su continuidad en su segundo libro, “El loco del saco”. Con este su tercer libro, “El secreto de las cerezas”, que hoy os recomendamos, nos invita a viajar en el tiempo hasta su pueblo, donde tendrá la oportunidad de encontrarse con el doctor y fotógrafo Arturo Cerdá y Rico a principios del siglo XX.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Autora; Lara A. Serodio
Editorial: DESTINO INFANTIL Y JUVENIL
Año de Publicación: 2017
Páginas: 384
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Barcelona. Una noche. Dos citas. Tres posibles compañeros de piso. Cuatro amigas… ¡Y uno de los finales de Liga más disputados de la historia del futbol español! Citas imposibles entre hinchas rivales, encuentros surrealistas, decisiones extremas, algo de aventura y muchas confidencias apuradas –entre amigas– al hilo del móvil, mientras nuevos inquilinos van y vienen en busca de un Tercero sin ascensor. ¿Quién no ha vivido una noche de infarto así́?
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) LARA A. SERODIO nació en Vigo en 1984 pero reside en Barcelona desde 2002, donde se trasladó para llevar a cabo sus estudios en la Escuela de Cine de Catalunya (ESCAC), graduándose en la especialidad de guion. Posee un Máster de literatura inglesa por la Universitat de Barcelona, cuya tesina de investigación ha sido publicada por archivo digital de la UB. Sus estudios son un claro reflejo de sus dos grandes pasiones: el cine y la literatura.
Lleva más de diez años vinculada al campo de la escritura audiovisual, donde se ha movido tanto en cine como TV, habiendo colaborado con productoras punteras del panorama español. Combina labores de redactora y traductora freelance de textos académicos e institucionales, con su puesto a cargo del departamento de guion y desarrollo de contenido, supervisión y escritura de una productora de contenidos televisivos. Su relación con la narrativa de ficción empezó en el relato breve y la novela corta, campos en los cuales ha cosechado varios premios a nivel provincial y que le procuraron las primeras publicaciones. Una vida M, una historia sobre el salto de la juventud a la madurez con el mundo del baloncesto de trasfondo, es su primera novela.
.
RECOMENDACIONES PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Narrativa Breve es una plataforma de lectura que pretende dar respuesta a las demandas de los lectores más exigentes. Este sitio de cuentos, relatos cortos, microrrelatos y otras narraciones breves, en su versión antigua, comenzó su andadura en 2008. Desde entonces su fundador, Francisco Rodríguez Criado, unas veces solo y otras con la ayuda de los colaboradores, ha tratado de ofrecer a los lectores aquellos textos literarios breves que consideraba podrían tener gran interés.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Las Redes Sociales nos permiten interactuar directamente con nuestros autores o autoras favoritos. En este caso buscamos por el nombre de nuestra autora recomendada en el apartado juvenil, Lara A. Serodio, y conoceremos más sobre su trabajo literario y periodístico.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.
.
Fotografía de José Quesada y Chema Contreras, tomada en el estudio por Silvia.
Lectura que nos ha regalado nuestro invitado, José Quesada García –Pepe de Librada–
.
😉
.