Juan Escudero regresa a «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

colageConsidero las biografias, en general, un buen género para una provechosa lectura, y las de deportistas, en particular, por la posibilidad que tienen de enganchar con el saludable vicio de la lectura a jóvenes poco dados a sentarse tranquilamente y disfrutar con un libro entre las manos. En esta ocasión nos asomamos a la figura de Manu Ginóbili.

Su autor, Juan Francisco Escudero, ya nos visitó en el mes de febrero con su novela ‘El secreto de la mansión Flint’. Ese día le emplezamos a que nos visitara de nuevo una vez que viera la luz el libro que hoy os acercamos, no solo para mayores, sino para aquellos jóvenes entusiastas del deporte y, especilamente, si les gusta el baloncesto. Un buen libro; con muchas anécdotas; vivencias; reflexiones; encuentros y desencuentros…; de su protagonista.

Para los jóvenes lectores, a partir de los 9 / 10 años, nuestra recomendación nos lleva hasta la última publicación de Lucía Baquedano Azcona, ‘Las vacaciones de Tachín’. Una maravillosa historia que nos acerca a esas vacaciones que, en ocasiones, los ‘peques’ pasan con sus abuelos en una casa de pueblo, donde te puedes encontrar de todo y, especialmente, descubrir olores y sabores nuevos.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los ‘mayores’ de la casa:

.

9788415448143Título: Manu Ginóbili y el milagro argentino

Autor: Juan Francisco Escudero

Editorial: JC

Año de Publicación: 2016

Páginas: 400

Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Relata la creación de la gran generación argentina de baloncesto que se hizo con el oro olímpico en Atenas, capitaneada por Emanuel Ginóbili. Cuenta con el prólogo de Santiago Segurola, y las colaboraciones de los ex-internacionales Carlos Raffaelli y Sebastián Uranga, así como el ex-seleccionador y gran impulsor de la generación dorada, Julio Lamas.

Podéis leer el inicio del libro AQUÍ.

.

35_20160519_JUANAutor: (Información obtenida de la Página de la Editorial). JUAN FRANCISCO ESCUDERO nació en Madrid. Estudió en la facultad de informática y trabaja para una importante empresa de telecomunicaciones desde hace más de diez años.

En 2005 comenzó su particular singladura por el mundo de la literatura deportiva con esta biografía del mítico Drazen Petrovic. Posteriormente ha escrito, para esta editorial, Generación NBA, Históricos del baloncesto español y, junto a Antonio Rodríguez, La leyenda verde. Historia de los Boston Celtics.

También ha coordinado el libro colectivo Extranjeros en la ACB. En 2010 publicó Fernando Martín. La Senda de los Valientes, y ahora nos regala esta biografía sobre Manu Ginóbili, que hoy os recomendamos.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

.

vacaciones_tachinTítulo: Las vacaciones de Tachín

Autora: Lucía Baquedano Azcona

Ilustración: Jacobo Fernández

Año de Publicación: 2016

Páginas: 88

Sinopsis. (Información obtenida de la Página de la Editorial). Tachín y sus amigos deberán resolver dos enigmas durante las vacaciones de verano. En primer lugar, siguen la pista de unos buñuelos buenísimos que van desapareciendo poco a poco. Después, tendrán que indagar sobre los misterios que esconde el viejo armario de la casa de la abuela. ¿Sabrán encontrar las pistas para resolver ambos casos?

Podéis leer el inicio del libro AQUÍ.

.

lucia_baquedanoAutora: (Información obtenida de la Página de la Editorial). LUCÍA BAQUEDANO AZCONA nació el 18 de diciembre de 1938 en Pamplona. Estudió secretariado y trabajó durante 9 años como secretaria en una empresa, hasta que contrajo matrimonio y se trasladó a Tarragona. Se crio en una familia lectora y, antes que los libros, conoció los cuentos que le contaban los mayores de la casa. Luego vinieron Las aventuras de Maripepa, de Emilia Cotarelo, más tarde Julio Verne, Harry Stephen Keeler, Bécquer, Gilbert Cesbron o Miguel Delibes y muchos autores más.

Es una escritora tardía, pues empezó a publicar con cuarenta años. Ha publicado 18 libros. Algunos de esos títulos han sido galardonados con importantes premios y reconocimiento nacionales e internacionales que han colocado a la escritora navarra entre los nombres propios de la literatura infantil y juvenil. Una autora que, sobre todo, disfruta escribiendo y asume el éxito sin mayor importancia, con la sencillez que adorna su vida y su obra.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los ‘mayores’ de la casa:

.

wwwEn esta página podéis acceder a más de 800 biografías de deportistas de todos los tiempos y de numerosos deportes (fútbol, tenis, ajedrez, motorismo, baloncesto, boxeo…). Una página muy interesante para conocer la trayectoria de algunos de nuestros ídolos.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

.

bosqueDescubre las historias originales de El Bosque de las Fantasías. Una amplia variedad de textos cortos en forma de cuentos infantiles y poesías para niños, grandes y pequeños, conforman esta plataforma de lectura gratuita. Magos, payasos, hormigas extraterrestres o estrafalarios piratas… ¡os esperan ya!

.

Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.

.

Fotografía de Juan y Chema, tomada en los estudios de Cadena SER Madrid Sur, por Silvia.

35_20160519_JUAN_chema.

Lectura que nos ha regalado, nuestro invitado, Juan Escudero, para nuestr@s escuchantes.

.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *