Julia Cortés Palma visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

colageLamentablemente el acoso escolar es una lacra contra la que debemos luchar todos (padres, madres, familiares, educadores, organizaciones, instituciones públicas y privadas…). Numerosos actores implicados en la educación de nuestros jóvenes deben (debemos) dar un paso al frente y no hacer ‘oídos sordos’ a situaciones que algun@s definen como ‘cosas de chicos’, que en realidad no lo son. El desprecio al que es diferente a nosotros se combate, en primer lugar, en casa. Lo demás son excusas.

Tomando como referencia esta reflexión, la profesora y especialista universitaria en educación infantil y pedagogía terapéutica, Julia Cortés Palma, ha escrito y publicado la novela ‘Un jarabe para Hugo’ cuya lectura recomiendo, no solo a jóvenes, sino a padres, madres y educadores. No podemos ni debemos mirar a otro lado. El problema existe.

Para los mayores de la casa la propuesta la recogemos de manos de la escritora Claudia Casanova, una historia escrita con la dulzura, la delicadeza y el encanto que solo las elegidas alcanzan. Bajo el título  de ‘Historia de una flor’, la editorial EDICIONES B nos presenta una cuidada publicación donde se recoge un canto a la Naturaleza y a la vida que nos traslada hasta el mundo de la botánica en el siglo XIX.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

HISTORIA_FLORTítulo: Historia de una flor

Autora: Claudia Casanova

Editorial: EDICIONES B

Año de Publicación: 2019

Páginas: 240

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) La auténtica belleza reside siempre en los detalles. En el brillo de una gota de rocío, en la mirada curiosa de una joven, o en los pétalos de una flor sin nombre.

Alba, curiosa e inteligente, pasa las horas recorriendo el valle con su colección de flores, que cataloga con minuciosidad. Su hermana la acompaña siempre, en busca, a su vez, de los ejemplares de insectos más bellos y sorprendentes. Hasta el pequeño pueblo en el que su acomodada familia pasa los veranos llega un día Heinrich Wilkomm, un renombrado botánico centroeuropeo. La pasión por la ciencia que comparte con Alba pronto evolucionará hacia algo más prohibido, secreto e inolvidable que, como la flor que ambos nombran por primera vez, tendrá raíces tan profundas que será capaz de crecer entre las piedras.

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

claudiaAutora (Información obtenida de la Página de la EditorialCLAUDIA CASANOVA (Barcelona, 1974) es licenciada en Económicas y en Traducción. Desde pequeña supo que quería ser escritora, porque no había nada mejor que crear mundos con tinta y papel. Viajó a Malasia con Emilio Salgari, recorrió las veinte mil leguas submarinas en el Nautilus y se atrevió a acompañar a Frodo hasta Mordor; también soñó que vivía en un apacible pueblecito inglés y que su apellido era Dashwood. Terminó dos novelas antes de licenciarse en Económicas, y empezó a trabajar en el sector editorial, primero como lectora de manuscritos y traductora, y más tarde como editora en diversos sellos editoriales. Ha publicado las novelas La dama y el león, La tierra de Dios y La perla negra. Es miembro de la American Historical Association y colabora regularmente con medios digitales, radios y revistas de divulgación histórica.

.

Para los jóvenes de la casa

.

portada_hugo-redTítulo: Un jarabe para Hugo

Autora: Julia Cortés Palma

Editorial: AUTOEDICIÓN

Año de Publicación: 2018

Páginas: 208

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Autora) Una novela de lectura fácil, un texto sencillo acompañado de ilustraciones que con pocas palabras persigue llegar al corazón del lector y mostrar el sufrimiento de Hugo, un chico diferente en una sociedad que no admite las diferencias. Una dura historia de acoso escolar, tan real, que muchos no quieren verlo.

Da vida a los personajes en forma de ilustración la artista Rosana de la Cruz Blanco.

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

JULIAAutora (Información obtenida de la Página de la Autora) JULIA CORTÉS PALMA. “Me nacieron en Badajoz, en casa de mis abuelos para no ser un bebé robado, el 23 de enero de 1961. Comencé a ir a la escuela a los siete meses, mi madre era maestra y no tenía con quién dejarme, mis abuelos regentaban una tienda de ultramarinos ..//..

Me encanta escribir, es lo que más me gusta, y si no lo hago más es por no tener muchos días ni un solo minuto libre. Mi trabajo como profesora de instituto, cuatro hijos y tres nietos, las faenas domésticas, además de asistir a clases de inglés, estar en política, pertenecer a varias asociaciones culturales, asistir a eventos, etc. Me dejan sin tiempo».

Coautora de “Comenzó en Badajoz, un alto en el camino”; autora de “Dos Rombos2, “Lee, colorea y aprende con Guppy” y por último: “Un jarabe para Hugo”, que hoy os recomendamos.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

WWW_CLAUDIAPágina Oficial de la escritora Claudia Casanova, donde podéis conocer más sobre su trabajo literario.

.

Para los jóvenes de la casa

.

www_juliaEn las Redes Sociales puedes encontrar a nuestra invitada, la escritora Julia Cortés Palma, pudiendo comentar con ella sobre su trabajo, saber de sus encuentros literarios y sus proyectos. También disponible en Twitter, Instagram y YouTube.

LOGO_SER_2018Puedes escuchar el audio del Programa

.

Las recomendaciones de hoy acompañan a Chema Contreras en el Estudio.

29_20190404_CHEMA

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *