¿Te has parado a pensar alguna vez en la cantidad de números que nos rodean en nuestro día a día? El número de besos que no damos, o que nos dan; el número de veces que pensamos ‘en algo’; el número de minutos o segundos que consumimos en ‘hacer alguna cosa’; los números del reloj que miramos; el número de las matrículas de los coches; la fecha de nacimiento; la fecha de una efemérides importante para nosotros; el número de personas con las que nos cruzamos cada día… Números inexactos.
Si todo eso (y muchos detalles más), los llevamos a la poesía en un número de versos ‘¿inexacto?’ Los leemos un número de veces ‘¿calculable?’ O simplemente disfrutamos sentados pacientemente después de un número determinado, o no, de horas trabajando… Nos podría guiar hasta la última publicación de la poeta María Jesús Silva que, editado por GATO ENCERRADO, han quedado guardados y esperándote bajo el título ‘Números inexactos’.
Para los jóvenes lectores, a partir de los 8 / 9 años, os acercamos una publicación editada por EDELVIVES, nacida de las manos, del corazón, de la sensibilidad y de la experiencia del escritor Clasinus Johannes (Hans) Hagen, bajo el título ‘Farid y el gato negro’. Con esta historia sucede lo que muchas veces con las películas de animación para niñ@s, que guardan una enseñanza que los mayores deberíamos recordar, pues no deberíamos olvidar que fuimos ‘peques’, y soñamos. Deberíamos soñar siempre, para no dejar de ser ‘niños’.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autora: María Jesús Silva
Editorial: GATO ENCERRADO
Año de Publicación: 2017
Número de Páginas: 88
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) “La poesía comparte con los lectores las situaciones vividas como oportunidades perdidas, pero, por si acaso, nunca lo hacen como si fueran solo fracasos, que se cuentan como números de una realidad que la vida pronuncia con palabras auténticas. Es así como números inexactos describe la soledad de la persona, y María Jesús Silva, la poeta, vive entre las palabras que se dijeron en el pasado para enseñarlas ante los demás como un presente continuo” (Prólogo de Kepa Murua).
Puedes leer algunos versos AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) MARÍA JESÚS SILVA voló en torno a los 8 años. Dejó de existir hacia el número 30. A los 40 se subió a la noria y apenas recuerda cómo se fue construyendo la masa solitaria y retorcida que hoy la forma. Cada día es un número por vivir lleno de segundos inexactos que son frontera de pasado y futuro, un resurgimiento que avanza en la niebla entre mundos. Su primer poemario, El desorden de noviembre, fue publicado en el año 2013 por la editorial La Baragaña. Muy pronto llegaron el segundo, Arquitectura de la piel (editorial Celesta, 2014), y el tercero, Al otro lado de los cocodrilos (Baile del Sol, 2016). Sus poemas también se pueden encontrar en las antologías Puta poesía (Luces de Gálibo, 2011), Vivencias (Ediciones Orola, 2011), Miles de tierras (Cuadernos del Matemático, 2012), homenaje a los Brigadistas Internacionales, y Voces del Extremo, (Amargord, 2016). Actualmente, María Jesús Silva trabaja en sanidad, rodeada de números y guiños a la muerte entre vida y vida. En octubre ha publicado Números inexactos, que hoy os recomendamos.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Autor: Hans Hagen
Traducción: Laurence Schröder
Ilustraciones: Philip Hopman
Editorial: EDELVIVES
Año de Publicación: 2016
Páginas: 104
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Farid es un niño que trabaja en el autobús de su padre cobrando los billetes a los pasajeros. Una extraña gata negra parece que se burla de él apareciendo en los lugares más inesperados. Farid empieza a sospechar que quizá es su madre la que se convierte a veces en ese animal. En Kalandar acude a una mezquita a pedir a un santo que mejore la salud de su madre y la situación económica de su familia para que él pueda ir a la escuela. Farid, preocupado por atrapar al animal, descubre al final que sus sospechas no son ciertas.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) CLASINUS JOHANNES (HANS) HAGEN nacido en Graveland (Países Bajos) en 1955, es un maestro holandés, profesor de juegos, traductor y editor de una revista juvenil y escritor a tiempo completo .Ha escrito una gran cantidad de libros, en solitario o en coautoría con su esposa Monique Hagen. Ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos, el Globo de Cristal y el Woutertje Pieterse.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Blog de nuestra autora invitada, María Jesús Silva, donde podéis conocer más sobre sus publicaciones. No os perdáis sus entradas, os las recomiendo para saber y conocer más del mundo que nos rodea. La podéis seguir también en Redes Sociales.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Soy una maestra «MARIGORRINGO», mariquita en euskera, que lucha por compartir y ayudar en este maravilloso mundo de la educación infantil. Mis recursos son tus recursos y en este blog estarán siempre disponible para ti.
Y lo que empezó como un blog de uso personal, este, ha acabado por ser un blog de actividades de todo tipo didáctico dirigidas a profes y padres-madres de chavales de Educación Infantil (0-6 años).
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.
.
Fotografía de María Jesús Silva y Chema Contreras, tomada en el estudio por Silvia.
Regalo de lectura que nos hace María Jesús, de unos versos de ‘Números inexactos’.
.
Un regalo más que nos hace María Jesús, de la lectura de unos versos de ‘Hay caballos atravesados en mi garganta’, con el que recibió el segundo Premio de la Facultad de Poesía José Ángel Valente, de Almería.
.
😉
.