Muchas veces creo que olvidamos muy pronto algunos episodios infames y deleznables de nuestra historia, y volvemos a caer en los mismos errores una y otra vez. O nos dejamos conducir hacia el mismo lugar una vez tras otra. Pero no deberíamos olvidar, que gracias a héroes anónimas, mujeres y hombres ‘sin nombre’, que dieron su vida o la expusieron para salvar a inocentes. Qué reciente es nuestra historia. ¿Os suena?
Un episodio irracional de nuestra historia queda recogido en un nuevo libro del escritor Mario Escobar, ‘Los niños de la estrella amarilla’, editado por HARPER COLLINS IBÉRICA, que nos habla de una zona francesa, Le Chambon-sur-Lignon, en la que sus vecinos salvaron a miles de niños de una muerte segura. Es bueno no perder la memoria. Es bueno, también, que nos lo recuerden para procurar no repetirlo.
Para los peques de la casa una vez la Editorial MILRAZONES nos regala un nuevo título ‘El rey del cielo’. Una bellísima historia escrita por Nicola Davies y con unas magníficas ilustraciones de Laura Carlin. Llegar a un país desconocido, siendo un niño, y sentirse perdido. Echas de menos los detalles más pequeños; la luz, los colores y los olores que siempre te han acompañado y te han hecho sentir ‘en casa’.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Los niños de la estrella amarilla
Autor: Mario Escobar Golderos
Editorial: HARPER COLLIS IBÉRICA
Año de Publicación: 2017
Páginas: 336
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Jacob y Moisés Stein viven con su tía Judit en París hasta que en agosto de 1942 se desata la gran redada contra los judíos extranjeros. Sus padres, unos conocidos dramaturgos alemanes se han escondido en la Francia Libre, pero antes de que su tía logre enviarles al sur, los gendarmes los detienen y los llevan al Velódromo de Invierno, donde más de cuatro mil niños, cinco mil mujeres y tres mil hombres tuvieron que subsistir sin comida ni agua durante cinco días. Jacob y Moisés logran huir antes de ser enviados en trenes hasta el campo Drancy. Cuando acuden a su casa en París su tía ha desaparecido. Deciden viajar en solitario a Valence para buscar a sus padres, pero el camino no será nada seguro ni fácil.
.
Autor (Información obtenida de la Página del Autor) MARIO ESCOBAR. Autor Betseller con miles de libros vendidos en todo el mundo. Sus obras han sido traducidas al chino, japonés, inglés, ruso, portugués, danés, francés, italiano, checo, polaco, serbio, entre otros idiomas. Novelista, ensayista y conferenciante. Licenciado en Historia y Diplomado en Estudios Avanzados en la especialidad de Historia Moderna, ha escrito numerosos artículos y libros sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Autora: Nicola Davies
Ilustración: Laura Carlin
Editorial: MILRAZONES
Año de Publicación: 2017
Páginas: 56
.
Sinopsis (Información Obtenida de la Página de la Editorial) Un muchacho llega a un nuevo país en el que se siente perdido y todo le parece extraño. Echa de menos los colores, los olores y los sabores de su casa. No tiene a nadie con quien comunicarse hasta que conoce a un anciano que, con su afición a entrenar palomas, le muestra un mundo lleno de sensaciones nuevas.
El tema de la inmigración está tratado de manera muy sutil por Nicola Davies, autora del texto, en este álbum ilustrado. A ello contribuye, sin duda, la belleza de las ilustraciones de Laura Carlin.
Nicola Davies y Laura Carlin compartieron autoría anteriormente en La promesa que, entre otros reconocimientos, recibió una mención especial en la Feria del Libro de Bolonia en 2014 y fue nominado para la medalla Kate Greenaway en 2015.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) NICOLA DAVIES es una autora galardonada por numerosos libros para niños. Se licenció en zoología, ha estudiado las ballenas y los murciélagos, y luego trabajó para la Unidad de Historia Natural de la BBC. Nicola vive en Abergavenny, Gales.
.
RECOMENDACIÓN DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Las redes Sociales ponen al alcance de todos nosotros el poder contactar con autores y autoras. En este causa solo tenemos que buscar a nuestro invitado de hoy, Mario Escobar Golderos en Facebook y conocer más sobre él y comentar sobre su trabajo.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Según señalan en su página: Somos un grupo de lectores y lectoras, apasionados por el mundo de las letras. Nos gusta leer y escribir sobre las lecturas que hacemos. Solo nos mueve el afán de compartir el placer por los libros e intercambiar ideas y opiniones sobre literatura.
Nos gustaría que participarais en este blog con vuestros comentarios. Si os animáis y queréis formar parte de nuestro equipo de redactores, podéis poneros en contacto con nosotros en la dirección ivan@librosyliteratura.es. Si eres un autor o perteneces a una editorial y quieres que leamos tu libro, puedes escribirnos a comunicacion@librosyliteratura.es y te explicaremos nuestras condiciones. Cualquier otra consulta o sugerencia que queráis hacernos a contacto@librosyliteratura.es también será bienvenida.»
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.
.
Fotografía de Chema Contreras, durante la emisión de «Rincón Literario», tomada por Silvia.
.
😉
.