Mercedes Folch visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

colage¿Has hecho alguna vez dieta? Seguro que sí; aunque solo haya sido durante unos días. Creo que muchos de nosotros en algún momento de nuestra vida, si no la hemos hecho hemos estado tentados o tentadas a hacerla. No debería olvidarse NUNCA que SIEMPRE debe hacerse bajo control médico y más, si se va a ingerir algún tipo de medicamento.

Como esta es una situación ‘muy normal’ qué mejor que acerca a «Rincón Literario» el último libro publicado de la Doctora Montserrat Folch, ‘La dieta de los colores’, editado por GRIJALBO, en el que nos orienta, basándose en código de colores, hacia una forma sana de comer, donde además añade mucha información interesante y aporta consejos para esos momentos en los que ‘la tentación’ nos acompaña.

Para los peques de la casa nuestra recomendación lleva por título ‘El gran doctor’, escrito por José María Plaza, con ilustraciones de Emilio Urberiaga, y editado por ANAYA INFANTIL, en la que nuestro joven protagonista y su inseparable amiga Pitu deciden… Tendrás que averiguar qué decisión tomaron, y para ello deberás leer este libro. Te encantará.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

DIOETA_COLORESTítulo: La dieta de los colores

Autora: Dra. Montserrat Folch

Editorial: GRIJALBO

Año de Publlicación:2017

Páginas: 224

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial). A los obstáculos cotidianos (poco tiempo para hacer la compra y cocinar, comer fuera de casa, comidas de compromiso, etc.), se suman unas dietas que, a menudo, exigen un alto nivel de sacrificio y son tan restrictivas que nos empujan a abandonar pronto. Por eso la dieta de los colores es sencilla y variada, porque una de sus máximas es hacer siempre de la comida un acto placentero y no convertirlo en algo penoso, lo que aumentaría mucho nuestras posibilidades de fracaso.

El menú de nuestra dieta se divide en cuatro colores: rojo para las proteínas, vegetales y animales; verde para los vegetales; amarillo para el azúcar y los hidratos de carbono; y marrón para las grasas. Además, en el azul incluiremos los líquidos y los condimentos.

Puedes leer el inicio del lilbro AQUÍ.

.

MONTSE_FOLCHAutora (Información obtenida de la Página de la Editorial). MONTSERRAT FOLCH es licenciada en Medicina y Cirugía y máster en Nutrición Comunitaria por la facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona. Lleva más de veinticinco años dedicada al tratamiento de la obesidad, sobrepeso y trastornos de la alimentación. Desde 1996 es miembro asociado del cuerpo facultativo del Centro Médico Teknon-Grupo Quirónsalud de Barcelona. Ha impartido varios cursos de nutrición y dietética y ha participado en múltiples congresos en torno a la nutrición y la medicina y la cirugía estética, tanto en el ámbito nacional como internacional. Es socia numeraria de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y miembro de la Societat Catalana de Gastronomia i Nutrició, entre otras.

Es colaboradora habitual en diversos medios de comunicación como TV3, 8TV, TVE, Antena 3, tele5, RAC1, Catalunya Ràdio, Ràdio 4, así como en diversos medios de comunicación escritos. Ha publicado 14 libros, entre ellos El método de la Dra.Folch, Zumoterapia para tu salud, La enzima mediterránea, Los dos lados de la báscula y La dieta de los colores, que hoy os recomendamos.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa

.

gran_doctorTítulo: El gran doctor

Autor: José María Plaza

Ilustraciones: Emilio Urberuaga

Editorial: ANAYA INFANTIL

Año de Publicación: 2015

Páginas: 95

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial). A la consulta de El gran doctor llegan muchos animales con curiosas dolencias. El topo que ve muy poco, pero lo suficiente como para saber que la Tierra está en peligro. El lobo al que le gustan los espaguetis y por ello es rechazado por sus congéneres. El ciempiés que no puede desayunar porque le falta una pata a la mesa. La perrita enferma por falta de compañía; o el pajarillo aterido de frío que se ha quedado solo porque no sabe volar. Y aunque El gran doctor receta buenos remedios, el mejor es el que él recibe de sus pacientes.

.

jose_maria_plazaAutor (Información obtenida de la Página de la Editorial). JOSÉ MARÍA PLAZA nació en Burgos en 1945. Escritor y periodista, trabajó en Diario 16 y en El Mundo. En la actualidad, compagina sus colaboraciones periodísticas en el diario El Mundo con la creación literaria.

Ha publicado más de cuarenta títulos principalmente para niños y jóvenes. Entre ellos cuatro antologías históricas de la literatura española, según los géneros, para jóvenes y tres antologías de poesía para cada uno de los ciclos de Primaria. En 1995 publicó su primera novela juvenil, No es un crimen enamorarse, que fue muy bien recibida por la crítica; posteriormente, entre otros títulos Mi primer Quijote (2004) y Las ingeniosas travesuras del Pequeño Quijote y sus amigos (2005). En 2015 se reeditó El gran doctor, que hoy os recomendamos.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

www_FOLCHDentro de las Redes Sociales los/as autores/as entran en contacto directo con sus lectores/as. Es un buen lugar para conocer directamente el sentir de los receptores finales de la obra escrita. Buscamos Mercedes Folch, y conoceremos más sobre este trabajo y su autora.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa

.

WWW_FIESTAEspacio creado por Luis Daniel González. El año 2001 preparé Bienvenidos a la fiesta, un extenso diccionario-guía de autores y obras de literatura infantil y juvenil. A principios del año 2002 publiqué Tesoros para la memoria, una visión de conjunto de la literatura infantil y juvenil junto con una selección comentada de los mejores libros. A finales del mismo año salió Donde vive la emoción, el primer anexo a Bienvenidos a la Fiesta. Y, en 2003, un segundo anexo titulado Donde nacen los sueños.

Un lugar de encuentro en el que, seguro, vais a encontrar muchas secciones que os pueden interesar si os gusta la lectura.

.

Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.

.

Fotografía de Chema Contreras con los libros recomendados en el programa, tomada por Silvia.

.

chema_libros

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *