¿Te imaginas cómo puede ser la Tierra, allá por el año 2070? ¿Los ‘seres’ que lo habiten serán iguales a nosotros, o habrán evolucionado de alguna manera? ¿Es real el cambio climàtico, y pronto percibiremos de forma más contundente sus consecuencias? Lo que creo que nunca cambiará es la relación de pareja, en cuanto al deseo y la pasión.
Podemos descubrir muchas de estas incógnitas en la propuesta que nos hace la escritora Merche Diolch, en su última novela, ‘Encrucijada’. Un excelente trabajo de lectura ágil y dinámica con la que, desde luego, vamos a disfrutar con la vida de sus personajes (que salen a nuestro encuentro); con los paisajes que nos dibuja (de un futuro ¿incierto?); y con unas escenas…, pasionales, muy reales y sinceras.
Demasiadas veces se ha tratado a la ‘Novela Romántica’ como un genero, ya no menor, sino de ‘segundo orden’, o para ‘marujas’ (con perdón de las Marujas). Sin embargo, cuando hay tantos lectores y lectoras que se acercan a este género, por algo será. Si bien es cierto, que los autores y autoras han evolucionado en la forma de contar las historias. Reconozco haber disfrutado con la lectura de ‘Encrucijada’ y de otras novelas incluidas en este género.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa:
.
Título: Encrucijada
Autora: Merche Diolch
Editorial: KIWI
Año de Publicación: 2015
Páginas: 336
.
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Nueva América 2070. Las aguas ocupan la mayor parte de la superficie de la Tierra y las zonas que se encuentran libre de esa invasión soportan temperaturas extremas. El planeta ha sufrido el tan temido cambio climático.
La civilización subsiste gracias al clan Rapax quien gobierna y vigila que sus leyes se cumplan. Una sociedad donde el dinero y la genética son elementos claves para tener poder.
Nadie se rebela. Nadie contradice las normas. Nadie lucha contra las injusticias excepto los integrantes de Nueva Esparta y Ninox Rapax.
Ninox, en contra de los dictámenes de su familia, busca mejorar la vida de los habitantes de Nueva América y para ello, conseguirá la ayuda de quien menos espera.
Misterio, acción y romance en un futuro no muy lejano que logrará conquistar los corazones de muchos lectores.
.
Autora: (Información obtenida de la Página de la Editorial). MERCHE DIOLCH nació en Madrid el día de Reyes de 1979. Lectora empedernida desde la infancia, cursó la carrera de Historia y se especializó en estudios de la Edad Media. En 2009 fundó la página Yo leo RA (www.yoleora.com), una de las páginas web pioneras en especializarse en el género romántico y de la que derivan incontables actividades y acciones para la promoción del género, como los Encuentros Literarios RA que se celebran cada año.
Como autora, ha participado en diferentes antologías de relatos del género y ha publicado dos novelas, ¿Por qué no? y Fuego Rojo bajo el seudónimo de Aileen Diolch.
Actualmente, reside en Ciempozuelos (Madrid) junto a su esposo, su hijo y su perro.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:
.
Título: Si yo fuera mayor…
Autora: Éva Janikovszky
Ilustración: László Réber
Editorial: SILONIA
Año de Publicación: 2016
Páginas: 37
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial). ¡Qué injusto es ser un niño! Mientras se nos dice lo que debemos hacer en todo momento, los adultos hacen lo que quieren y cuando quieren. Esta es la historia de un niño que fantasea con ser adulto, permitiéndose hacer todo lo que no le está permitido.
Silonia recupera ahora Si yo fuera mayor…, un libro inolvidable que desde 1965 ha hecho soñar a varias generaciones de niños de todo el mundo en más de 20 idiomas distintos.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora: (Información obtenida de la Página de la Editorial). ÉVA JANIKOVSZKY fue una de las autoras infantiles más influyentes de la literatura húngara. Sus libros han sido traducidos a más de 35 idiomas. En 1973, ganó el Deutscher Jugendliteraturpreis. Sus historias se centran en lo cotidiano y en las relaciones entre niños y adultos.
Fue presidenta del IBBY (International Board for Young People) durante casi veinte años.
Las ilustraciones de LÁSZLÓ RÉBER habitan en el imaginario de la gran mayoría de los húngaros que un día fueron niños. Artista autodidacta, tras la Segunda Guerra Mundial, permaneció algún tiempo en un campo de prisioneros de la URSS, donde aprendió el arte del dibujo. Tras su liberación, comenzó a trabajar como cartelista, caricaturista y animador, desarrollando un trazo inconfundible.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa:
.
Blog oficial de nuestra invitada, Merche Diolch, donde podéis conocer más y mejor todo su trabajo, tanto del mundo literario, como del resto de actividades que realiza, siempre en torno al mundo de la Cultura (con mayúsculas).
Vídeos, fotografías, reseñas, comentarios…, todo un espacio para disfrutar y mediante el que contactar con nuestra escritora de ‘Romántica Adultos’.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:
.
Este espacio pretende ser un sitio entretenido donde niños preescolares hagan sus primeros contactos con el mundo de la informática, por eso su contenido es eminentemente didáctico, basado en la máxima: «Aprender jugando».
Los juegos se diseñaron con la idea de ofrecer al niño la oportunidad de enfrentarse a una serie de juegos de ingenio que plantean problemas sencillos, con la intención de despertar su curiosidad.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.
.
Fotografía de Merche y Chema, tomada en los estudios por David Sañudo.
.
Lectura que regala nuestra escritora invitada, a tod@s nuestr@s escuchantes, del Prólogo del libro.
.
.
Os dejo el Book-Trailer de «Encrucijada».
.
.
😉
.