Creo que enamorarse de la lectura no es tarea fácil. De verdad lo creo. Sin embargo la satisfacción cuando lo consigues no tiene parangón. Requiere un esfuerzo inicial, pues no nacimos para leer; sin embargo los libros sí nacieron para ser leídos. Y cuando en un mismo «espacio / tiempo» se une el Ser Humano junto con un libro, y se entienden, ya no hay marcha atrás. Poder conocer; poder saber; poder viajar; poder soñar; poder vivir; poder morir…; una y mil veces, sin movernos de nuestro lugar de lectura, es mágico. Pura magia.
Para los mayores de la casa os quiero proponer, y os propongo: ‘El mensajero del miedo’, creado, fabulado y ambientado por la escritora Ana Belén Rodríguez Patiño, y que ha sido editado por JUNO. La autora nos invita a viajar por varias ciudades: París, Sevilla, Madrid, Berlín…, siguiendo una inquietante historia. Su faceta como historiadora y amante del Romanticismo, queda plasmada en su obra, haciendo que dudemos de dónde termina la realidad y empieza la ficción.
Y para los jóvenes de la casa, y no tan jóvenes, pues se disfruta mucho cuando ya has cumplido algunos añitos leer la literatura juvenil (alguna vez fuimos jóvenes, no lo olvidemos nunca), la propuesta llega de la Editorial VERBUM, bajo el título: ‘El secreto de las damas’. El escritor David Grande hace su particular homenaje a H.P. Lovecraft, siendo ésta su primera incursión en la literatura para jóvenes, con la que quedó finalista en la Edición de 2017 del Premio Novelas Ejemplares.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: El mensajero sin nombre
Autora: Ana Belén Rodríguez Patiño
Editorial: JUNO
Año de Publicación: 2018
Paginas: 520
.
Sinopsis (Información obtenida del Periódico digital Cuenca News) Una historia de suspense ambientada en el siglo XIX, entre las ciudades de París, Sevilla, Madrid y Berlín. El argumento nos introducirá en las motivaciones de un enigmático asesino, que viaja por toda Europa y mata al dictado de unas láminas. Entre los personajes, encontraremos a escritores, poetas (como un joven Gustavo Adolfo Bécquer recién llegado a Madrid), policías y coleccionistas de libros.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial Palabras de Agua) ANA BELÉN RODRÍGUEZ PATIÑO. Cuenca, 1970. Doctora en Historia Contemporánea (UCM). Profesora de cursos de narrativa. Ha sido historiadora, guionista, autora y directora de teatro, y de cortometrajes documentales y de ficción. Ha ganado distintos premios de poesía, relato corto y novela, y escrito ensayo histórico, artículos en prensa y textos en antologías literarias.
Tiene publicados tres libros de Historia (Guerra Civil Española) y uno sobre actualidad económica (junto a la especialista en banca Teresa Rico), Las Cuatro Esquinas del Éxito; las novelas Donde acaban los mapas (Palabras de Agua, 2013), presente durante varios años en la Feria del Libro de Madrid, y en la de Cáceres, Getafe, Fuenlabrada, Tres Cantos, Cuenca, Gijón… Gustavo Adolfo y el misterio de los esqueletos andantes (juvenil, Edic. Juno, 2014); Todo mortal (Premio Mujer al Viento de novela 2015) y el poemario La ciudad que hay en mí (Playa de Ákaba, 2015). Ha colaborado en diversas antologías de la Editorial Playa de Ákaba y dirigido Madrid en feria y Personajes de novela (2016), para la misma editorial.
.
Para los jóvenes de la casa (+ 10 años)
.
Título: El secreto de las damas
Autor: David Grande
Editorial: VERBUM
Año de Publicación: 2018
Páginas: 138
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Alex Duró, un niño que padece una extraña enfermedad y vive recluido bajo la atenta y opresiva vigilancia de su madre, vivirá el verano más intenso de su vida. Gracias a la mediación de su padre, pasará las vacaciones en el pequeño pueblo costero donde vive su tía María: Las Damas. Allí conocerá a Xana, una peculiar niña que vive oculta con su padre, un viejo marino, en el faro semiderruido al borde de los acantilados. Juntos irán descubriendo los secretos que encierra el pueblo y comprenderán la magnitud de la maldición que pesa sobre Las Damas y que afectará directamente a sus jóvenes vidas.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) DAVID GRANDE (Ávila 1975). Desde muy joven sintió la llamada literaria. Escribió infinidad de relatos ante una antigua máquina de escribir Olivetti Lettera imitando a sus ídolos: Tolkien, quién despertó su mundo de fantasía interior; y Stephen King, que lo sumergió en la oscuridad que encierra todo cuento. Ha publicado los relatos “La marmota Mari Pili” (antología infantil Animabecedario, Editorial Verbum); “Ojo con Polifemo” (antología infantil Confesiones Monstruosas, Editorial Verbum); “Nadie puede escapar” (relato ganador en el concurso Cuentos de fútbol”, Editorial Verbum); “Expedición frustrada” (microrelato ganador del concurso Microscópicos, Editorial Verbum. También ha publicado el álbum infantil bilingüe (Castellano-Inglés) como escritor e ilustrador La luna se va de viaje que ha sido traducido al catalán. El secreto de las damas es su primera novela juvenil, en la que rinde su particular tributo al escritor de Providence H.P. Lovecraft.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Más que una librería. Como indican en su página: “Mujeres & Compañía es una asociación cultural, creada en 2012, con la voluntad de difundir la escritura de las mujeres en el mundo y en la historia y hacer visibles sus aportaciones a la civilización”. Un lugar que recomiendo visitar, en especial a los hombres que creen en el feminismo, “sin apellidos”; pero también a muchas mujeres.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Un espacio lleno de magia, de historias, de música, de ilustraciones, de personajes…, que os invito a visitar. No sé si conocéis la historia de Alberto Espinosa. Es maravillosa. La podéis encontrar en el apartado “Personajes” de esta página.
.
Vídeo con las recomendaciones de esta semana.
.
😉
.
«Los libros siempre serán un buen compañero de viaje»
Hola, Txema!
¡Qué grata sorpresa! Espero que te haya gustado mucho el libro de «El secreto de las Damas» y muchas gracias por tu reseña, un placer estar entre los libros de tu biblioteca.
Un abrazo.
Ha sido un verdadero privilegio conocer uno de tus trabajos. Conocer un título con el que has difrutado y no compartirlo, es de un egoismo que, en los amantes de la lectura, NO encaja. Todo lo contrario. Hablar de ello con entusiasmo, sí, jajajajajaja. Un libro, es siempre un buen compañero de viaje.
Un fuerte abrazo, mi querido Amigo