¡¡Cuánto tiempo!! Demasiado. Demasiado tiempo sin poder compartir, en las ondas de Cadena SER Madrid Sur, las recomendaciones de lectura para nuestra querida familia, de la que formáis parte todas y todos los que nos seguís desde hace muchos años, cuando comenzamos nuestra andadura ‘el siglo pasado’. Nunca pensamos que nos podríamos encontrar en una situación como la actual. Cuidaros mucho, por favor y sed prudentes. Esto no es ninguna broma. Pero… ¡Hablemos de libros!
Y que mejor comienzo que hablar de poesía. En este primer programa hemos te nido como invitado al poeta José Luis Labad, con el que hemos hablado, entre otras muchas cosas, de su última publicación: ‘Antología de un poeta de barrio 2010/2020 (desmigajando versos y besos)’, publicado en ESSTUDIO EDICIONES. Al final de la entrada tenéis el audio y el vídeo del programa.
Y para los jóvenes y no tan jóvenes de la casa un proyecto extraordinario de crowdfunding, coordinado desde ‘TresPatasYPico’ titulado: ‘¡Peligro! Animales Desapareciendo’. En él se recogen 22 historias maravillosas que han sido escritos por diferentes autores y autoras, donde se cuenta la situación de estos animales que, lamentablemente, están desapareciendo pues quedan pocos ejemplares. Pero no queda ahí, este proyecto enseña mucho más, por lo que os invito a seguir leyendo esta entrada.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Antología de un poeta de Barrio 2010/2020 (desmigajando versos y besos)
Autor: José Luis Labad
Editorial: ESSTUDIO EDICIONES
Año de Publicación: 2020
Páginas: 322
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Una antología del trabajo de sus diez últimos años viajando por la poesía de nuestro tiempo, con los mejores poemas y algunos inéditos de este poeta de barrio, como a él le gusta que le denominen. El autor agrupa este recorrido de diez años, viviendo y sintiendo la poesía, en cuatro apartados en los que nos regala su poesía sencilla e intensa: Desmenuzando caricias; Aleteando cosquilleos; Sofocando sollozos y Recorriendo recuerdos. Algunos de los poemas cuentan con un código QR que nos dirige a un vídeo en el que ver y escuchar, musicalizados, estos versos.
Podéis leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JOSÉ LUIS LABAD intenta desmenuzar entre sus dedos la pasión y los sentimientos de una literatura cercana, sencilla y humana, midiendo las palabras con mimo y trasladándolas al papel con la calidez que le caracteriza. Fue nombrado Embajador de la Paz en Paris y Ginebra, por el Círculo de Embajadores de la Paz. También, es, Embajador de la Palabra del Idioma Español, y miembro de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional. Su trabajo en la literatura y en las acciones de voluntariado social, le hacen acreedor de distinciones tan importantes, y sobre todo, crean en él, una forma de ver e interpretar la vida de una manera más cercana al lector. Recibir una antología del trabajo de sus diez últimos años viajando por la poesía de nuestro tiempo, con los mejores poemas y algunos inéditos de este poeta de barrio, como a él le gusta que le denominen; es un estímulo para los que amamos la poesía. Pepe Labad es un escritor comprometido con la poesía del siglo XXI, capaz de llegar con sus versos a los que la leen por primera vez y a los que la llevan en el alma siempre.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Título: ¡Peligro! Animales desapareciendo
Autores/as: VV:AA
Ilustración: Héctor Borlasca
Editorial: CRISTINA OLEBY
Año de Publicación: 2020
Páginas: 62
.
Sinopsis (Información obtnida de la Página de TRESPATASYPICO) Esta publicación contiene 22 cuentos protagonizados por diversos animales de los cinco continentes, con distintos grados de vulnerabilidad. Algunos muy conocidos y otros no tanto, pero con algo en común: su derecho a la vida. Son cuentos con estilos muy diferentes ya que cada autor/a los ha impregnado con su propia esencia. Estamos seguras de que peques y no tan peques se van a enamorar de estos bichetes.
A estas 22 historias bestiales, les acompañan unas fichas informativas, revisadas por el biólogo Pedro A. del Baño Moreno, para conocer mejor a sus protagonistas, y unos ¿sabías que…? con información muy curiosa.
Después de cada lectura, proponemos una actividad relacionada con el cuento utilizando materiales reciclados, como una guirnalda de mariposas, dibujos en papel de periódico, manualidades con cartón, bombas de semillas, juegos, etc. En nuestro blog podréis ver con detalle cada una de estas propuestas, así como también descargar plantillas para poder realizar las manualidades.
Podéis ver páginas del libro AQUÍ.
.
Autores/as: (Información obtenida de la Página de TRES PATAS Y PICO) Imagen de las tres responsables de este Proyecto, en el que han participado además: Alberto Celdrán, Alicia Escribano, Cristina Oleby, Silvina Eduardo, Julia Pérez Villegas, Cristina Oleby, M. Carmen Aznar, NiñoCactus, Jesús López Moya, Silvina Eduardo, Julia Pérez Villegas, Inma Muñoz, Eva Clemente, María Quintana Silva, Raquel Rodríguez García y Rafael Nieto.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Las Redes Sociales nos acercan a nuestros autores o autoras preferidas. Podemos encontrar a nuestro invitado, el poeta José Luis Labad, además en Twitter e Instagram, y poder comentar con él respecto de su trayectoria literaria o cualquier otra cuestión de interés para el lector o lectora.
.
Para los jóvenes de la casa
.
En este espacio podemos encontrar muchos juegos y diversiones que tienen que ver con lo que hemos leído y aprendido en las 22 historias propuestas.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
David Callejo tomó esta fotografía, donde Chema Contreras muestra una de las recomendaciones del día.
Vídeo del primer programa de la Temporada 2020/2021, con la cobertura de Cadena SER Madrid Sur.
.
Y la próxima semana:
.
😉
.