Acercar la historia a los ‘peques’ es algo imprescindible para que conozcan su pasado y sus orígenes. Si lo hacemos de forma divertida, mucho mejor. Si además, le damos protagonismo a la etapa ‘infantil/juvenil’ de algunos de los personajes que dejaron su impronta para nosotros, les ayudará a comprenderlo mejor.
Prueba de ello nos la trae nuestra invitada en el programa de hoy, Sofía Rhei, que nos acerca a una etapa de la vida de Wolfrang Amadeus Mozart, cuando contaba nueve años de edad, y a su hermana mayor Maria Anna Mozart (Narnnel), de trece años, basándose en la correspondencia que mantuvieron, ya de mayores, y que se ha conservado.
Una maravillosa novela, en la que el lector comparte tiempo y espacio con estos dos genios, con los que viajará al Reino Mágico de Rücken, lugar que, al parecer, se inventaron para entretener el largo tiempo que pasaban en coches de caballos, cuando viajaban de un lugar a otro para dar conciertos, en compañía de su padre.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Recomendaciones para los ‘mayores’ de la casa:
.
Título: Quién es Patricia Luna
Autoras: Isabel García-Zarza y Silvia Oviaño
Editorial: STELLA MARIS
Año de Publicación: 2015
Páginas: 338
.
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Esa es la propuesta que recibe Patricia Luna, una ilustradora con dos hijos, un ex marido constructor, un ex amante músico, una madre entrometida, un grupo de amigas impagable y gravísimos problemas para llegar a fin de mes. Se trata de un proyecto editorial muy lucrativo, pero con unas condiciones extraordinarias. Patricia ha de encerrarse durante cinco semanas con editores y traductores y preparar las ilustraciones en competencia con otro dibujante. Su aislamiento ha de ser total, su desconexión del mundo casi absoluta. Pero la vida real se impone a cualquier plan empresarial por concienzudo que sea, y en esas cinco semanas ocurrirán cosas que Patricia nunca fue capaz de imaginar y que cambiarán su vida para siempre. Con desbordante sentido del humor, Isabel García-Zarza y Silvia Oviaño presentan en Quién es Patricia Luna las aventuras de una singular heroína urbana. En el fondo, y más allá de tribulaciones amorosas, tramas de corrupción o cadáveres repentinos, nos ofrecen una historia real como la vida misma protagonizada por una mujer de carne y hueso, bien alejada de cualquier estereotipo.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autoras: (Información obtenida de la Página de la Editorial). ISABEL GARCÍA-ZARZA (Salamanca, 1971) es licenciada en Filología inglesa y en Ciencias de la Información. Trabajó durante diez años en la agencia Reuters y desde 2005 forma parte de la redacción de la revista YO DONA. Ha publicado La casa de cristal (2009, con un prólogo de Jorge Edwards) sobre su experiencia como corresponsal en Cuba durante cinco años, y Diario de una madre imperfecta (2010) en el que desmitifica, en tono de humor, la maternidad (al igual que en su blog www.mividaconhijos.com). Esta es su primera incursión en la novela y en la escritura a cuatro manos.
SILVIA OVIAÑO (Madrid, 1969) es licenciada en Ciencias de la Información y durante doce años trabajó como editora gráfica para varias agencias de fotografía. En la actualidad dirige una empresa de gestión cultural y la revista Infobibliotecas. Además es colaboradora de YO DONA. Se inició en la escritura a cuatro manos con la obra de teatro El olor del café, que se estrenó en Madrid en 2005. Esta es su primera novela.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:
.
Título: Los hermanos Mozart. El Reino Secreto
Autora: Sofía Rhei
Ilustración: Fadrique González
Editorial: DIQUESÍ
Año de Publicación: 2015
Páginas: 186
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Narnnel Mozart tiene trece años, y es la hermana mayor del genial compositor Wolfrang Amadeus Mozart. Como cualquier niño de su edad, le encanta jugar y hacer trastadas, y lo que más le cuesta es entender el mundo de los adultos. Le gustan las fiestas… pero no esas a las que le invitan, en cortes y palacios. Allí le miran como si fuera un bicho raro. Su hermana es quien mejor le conoce, y cuando siente que Wolfli va a explotar con tantas responsabilidades y obligaciones crea un mundo fantástico para él: el reino mágico de Rücken, en el que ambos consiguen encontrar su hueco.
Sofía Rhei, basándose en los diarios de Maria Anna Mozart, nos abre una ventana a la auténtica vida de los hermanos Mozart, entrelazando el complicado día a día de los dos músicos con la maravillosa fantasía de La Flauta Mágica. Será el lector quien decida en qué momentos la realidad supera la ficción y en cuáles es la ficción la que mitiga la realidad. Y será todo un reto, pues ni siquiera los propios protagonistas de esta historia pueden saberlo con total seguridad.
.
Autora: (Información obtenida de la Página de la Editorial). SOFÍA RHEI (Madrid, 1978) es escritora, poeta experimental y traductora. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha, y DEA por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha publicado los libros de poesía Las flores de alcohol (La bella Varsovia); Química (El gaviero); Otra explicación para el temblor de las hojas (Ayuntamiento de Granada); y Alicia Volátil (Cangrejo Pistolero), libro en 3D. En narrativa: la novela juvenil de fantasía Flores de sombra y el libro infantil Fairy Link, ambos con Alfaguara. Las recopilaciones de relatos Las ciudades reversibles (UCLM) y Cuentos y leyendas de objetos mágicos (Anaya), y la serie infantil Krippys, con Montena.
Ha recibido diversos premios por su labor poética y ha aparecido en antologías de poesía española actual como Antolojaja, Todo es poesía menos la poesía y Aldea poética III.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa:
.
Página creada con la publicación del libro, en la que su administradora es la protagonista de la historia, Patricia Luna. Se dirige al lector o lectora con diferentes entradas, a cuál más sugerente e interesante.
Creo que es un buen complemento para entender mejor las actitudes y comportamientos de esta mujer tan real. No es un personaje; sin duda es una persona de carne y hueso, con la que cualquiera se puede identificar en algún momento (o en todos).
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:
.
La Agencia Espacial dispone de un excelente espacio para los peques (y no tan peques), con un contenido didáctico muy extenso en el que podemos encontrar imágenes, juegos, vídeos, respuestas… Podemos pasar un buen rato aprendiendo a la vez que nos divertimos.
Diferentes apartados nos invitan a entrar y saber:
- La Tierra.
- El Sol.
- Sistema Solar.
- Universo.
- Tecnología.
- Juegos.
- Artesanía.
- Actividades.
- Misterio ¿
Y muchas cosas más que os invito a descubrir.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.
.
😉
.