Es posible… No, es posible, no. Estoy convencido, de que adaptar los clásicos a las edades de los jóvenes lectores (de acuerdo con las edades del público al que va dirigido), es la puerta de entrada al conocimiento de estos escritores, y cuando este público menudo crezca el recuerdo de esos cuentos entrañables llame su atención hacia el autor clásico.
Por eso, cuando en «Rincón Literario», de Cadena SER Madrid Sur, tenemos la oportunidad de recibir a una magnífica escritora, que ha adaptado (en esta ocasión) la novela de Julio Verne, ‘El Castillo de los Cárpatos’, sentimos que estamos compartiendo desde los estudios, para todas y todos nuestros seguidores, un momento especial. Para mi, que uno de mis autores favoritos en mi juventud fue (y sigue siéndolo), Julio Verne, no he podido por menos que disfrutar con la lectura de esta adaptación, y con la charla mantenida con Victoria y David Sañudo.
No os perdáis la novela recomendada para ‘los mayores’ de la casa, ‘Nos mienten’, del escritor Eduardo Vaquerizo. Una novela FANTÁSTICA, en toda la extensión de la palabra, en cuanto a la historia, la forma de contarla, la creación de los personajes, la ambientación…; y que nos sitúa a mediados del siglo XXI. Un futuro muy cercano; quizá demasiado.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Recomendaciones para los ‘mayores’ de la casa:
.
Título: Nos mienten
Autor: Eduardo Vaquerizo
Editorial: FANTASCY
Año de Publicación: 2015
Páginas: 352
.
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). España, mediados del siglo XXI. La resaca de la crisis ha dejado un mundo en el que las corporaciones dominan una sociedad tecnológica erigida sobre las ruinas de los Estados. El crecimiento salvaje de la desigualdad ha convertido el centro de las ciudades en grandes fortalezas donde viven los privilegiados, rodeadas por inmensos barrios periféricos llenos de un ejército de desheredados cada vez más descontentos. Nora Robles trabaja en Madrid como guardaespaldas para uno de los hombres más poderosos del país. Su vida es sencilla. Ella y su marido quieren tener un hijo, comprarse un piso, sobrevivir. Hasta que Nora se ve obligada a emprender una frenética huida para resolver un crimen del que ha sido acusada injustamente. En una sociedad donde el capitalismo por fin se ha quitado la careta y la injusticia alcanza extremos insoportables, donde la tecnología está al servicio de unos pocos y el sistema ha hipotecado hasta el aire que se respira, la aventura de Nora es la aventura de los que buscan un cambio, de los que no aceptan rendirse. Y ella no es la única dispuesta a resistir.
Podéis leer el inicio de la novela AQUÍ.
.
Autor: (Información obtenida de la Página de la Editorial). EDUARDO VAQUERIZO (Madrid, 1967) es ingeniero y escritor. Ha publicado media docena de novelas, entre ellas Stranded, Danza de Tinieblas y La última noche de Hipatia, y más de medio centenar de cuentos que han aparecido en diversas revistas y recopilaciones. Vaquerizo es uno de los autores de fantasía y ciencia ficción de mayor proyección actualmente y en 2014 recibió su tercer premio Ignotus a la mejor novela del año, el galardón más prestigioso del género en España, por Memoria de Tinieblas.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:
.
Título: El castillo de los Cárpatos
Autor: Julio Verne
Adaptación: A. Victoria Vázquez
Ilustración: Melisa Holmgren
Editorial: IDAMPA
Año de Publicación: 2015
Páginas: 36
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). El Castillo de los Cárpatos se trata de una novela vampírica de amor, considerada como una de las obras más románticas de la literatura.
Stilla, una gran cantante de ópera tiene un admirador, el Barón de Gortz que la sigue por todo el mundo. Pero en Nápoles, el Conde de Télek también se enamora de Stilla y le pide su mano. El Barón de Gortz enloquece de celos y…
Porque a los grandes autores clásicos hay que empezar a leerlos desde pequeños.
.
Adaptación: (Información obtenida de la Página de Victoria). VICTORIA VÁZQUEZ. Me ha gustado mucho la forma de presentarse en su Blog, y lo he querido trasladar, tal y como lo ha escrito: “Nací en Santander un fresco día de otoño. Aunque he pasado casi toda mi vida en esa preciosa ciudad, hace unos años me trasladé a Madrid para finalizar mis estudios de diseño. Actualmente trabajo como formadora de comunicación, creatividad y habilidades sociales en general, entre otras cosas.
En este blog os iré contando paso a paso mi experiencia. Además, abriré diferentes temas en los que os hablaré del proceso de escritura en general y trataré de ofreceros técnicas de creatividad, superación de bloqueos, etcétera».
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa:
.
Página oficial de este extraordinario escritor, mediante la que conocer más sobre sus trabajos, bibliografía, premios… Seguro que vais a disfrutar con las diferentes entradas.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:
.
Entrando en esta Red Social vamos a tener la oportunidad de conocer más y mejor a nuestra invitada. Para ello buscarla (Victoria Vázquez) y estaréis al tanto de sus presentaciones, actuaciones y todos los proyectos en los que está implicada.
Feliz travesía.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.
.
Fotografía de Victoria y Chema, tomada en los estudios de Cadena SER Madrid Sur, por David Sañudo.
.
Lectura que nos ha regalado Victoria, para nuestr@s escuchantes, del inicio del libro.
.
.
😉
.