No son muchos los libros de biografías que recomendamos en Rincón Literario. No hay ninguna razón especial, tan solo que son pocos los autores o autoras que contactan con el programa para ‘hablar de su libro’. Me confieso ignorante del genocidio que tuvo lugar con los pueblos que habitaban lo que se conoce como Tierra del Fuego y la Patagonia continental y, afortunadamente, llega a mis manos este título.
La Editorial CATALONIA publica ‘Menéndez, rey de la Patagonia’, cuyo autor nos ha acompañado en el día de hoy en nuestros estudios, José Luis Alonso Marchante. Creo que es un libro necesario para conocer hasta qué punto la codicia de los hombres, los intereses económicos, los ‘colonizadores’ sin escrúpulos, el desprecio por los semejantes…, convierten al hombre en el peor enemigo de su propia especie.
Para los jóvenes de la casa la propuesta que acercamos viene de la mano de la Editorial NÓRDICA. Su autora es la finlandesa Siri Kolu, con una historia que lleva por título, ‘Los Bandídez’. Divertidísimas aventuras protagonizadas por la joven Vilja, donde descubriréis otra «forma de vida», otro «tipo de familia»; y todo ello lleno de risas, amor y sorpresas. Feliz lectura.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Menéndez, rey de la Patagonia
Autor: José Luis Menéndez Marchante
Editorial: CATALONIA:
Año de Publicación: 2016
Páginas: 352
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Este es un libro definitivo sobre la verdad de lo ocurrido en el sur chileno y argentino conquistado por la civilización de origen europeo. El reparto de las tierras y el genocidio consumado con los pueblos originarios. Ya nadie —después de este acopio de pruebas— podrá señalar que las versiones críticas que surgieron a medida que se producían esos hechos eran exageradas o de pura imaginación. El autor nos presenta en especial lo que ocurrió en Chile, principalmente, pero también de su eco en la Argentina, o viceversa, en esta biografía exhaustiva del aprovechado español José Menéndez.
También está aquí la historia del imperio económico de Menéndez-Braun, cuando las dos familias se unieron mediante la boda entre Mauricio Braun y una hija de Menéndez. Y todo el proceso de cómo se cambia la vida de la fauna natural de la región: por ejemplo, el guanaco va a desaparecer cuando llega la oveja. Y está el capítulo de los “cazadores de indios”, crimen de los peores de nuestra historia conjunta chileno-argentina en ese verdadero paraíso de paisajes que es Tierra del Fuego y la Patagonia continental. Hasta se llegó al colmo: al “remate de indios”, como se había hecho durante la colonización española, con el remate de esclavos de origen africano. La “civilización” europea, occidental y cristiana. Todo terminará para José Menéndez, verdadero “conquistador” de esas tierras, con la disputa de su fortuna por sus propios hijos. Como debía terminar esta historia trágica.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JOSÉ LUIS ALONSO MARCHANTE. Nacido en Gijón, España, en 1971, se licenció en Economía en la Universidad de Zaragoza y estudió Historia en la Universidad Complutense de Madrid, ciudad donde reside. En 2006 fundó con un equipo de historiadores el Grupo de Investigación Frente Norte, que se ocupa del estudio de la guerra civil en la región norte de España. En 2007 publicó su primer libro Muerte en Somiedo, sobre la represión franquista en Asturias y León. Siguiendo el rastro de José Menéndez, viajó a Tierra del Fuego en 2009 y a Magallanes y Santa Cruz en 2011, además de haber llevado a cabo investigaciones en los archivos de Buenos Aires, Santiago y Punta Arenas. El rey de la Patagonia es su segundo libro.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Autora: Siri Kolu
Traducción: Luisa Gutiérrez Ruiz
Editorial: NÓRDICA
Año de Publicación: 2017
Páginas: 208
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Vilja va de vacaciones a la casa de su abuela con sus padres y hermana. De repente, una furgoneta les corta el paso y nuestra protagonista es secuestrada. Sus raptores son los Bandídez, una familia de estrafalarios ladrones de chuches y chocolates, botín que prefieren al dinero, con el que no saben muy bien qué hacer. Junto a ellos, pasará el verano más emocionante de su vida a bordo de la bandidofurgona, durmiendo al aire libre y disfrutando de grandes comilonas de dulces. Y también descubrirá otro tipo de familia y otra forma de vivir, nada convencional, pero llena de risas y mucho amor.
Una especie de road movie a través de Finlandia. Una novela fresca y divertida, como deben ser todos los libros para niños. No esperes más. ¡Embárcate con los Bandídez!
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) SIRI KOLU (Kouvola, Finlandia, 1972). Es dramaturga, escritora y profesora de teatro. Su primera novela, La oscuridad del bosque, fue publicada en 2008. Por Los Bandídez recibió el Premio Junior de Finlandia en 2010 y sus derechos se han vendido a dieciocho países. También se hizo una exitosa película sobre este libro. Siri Kolu ama los perros, las películas sobre catástrofes, el arte experimental, los edificios abandonados y las tierras baldías.
.
RECOMENDACIONES PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Página creada para la divulgación del libro, donde conocer más sobre la investigación llevada a cabo para su publicación. También podéis seguir a nuestro autor invitado, José Luis Alonso Marchante, en Facebook, Twitter…
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Espacio creado por Ana Nebreda Domínguez, que lleva muchos años promoviendo la lectura infantil y las bibliotecas escolares desde los centros educativos y la Web 2.0. Desde las bibliotecas escolares pretenden despertar curiosidades infinitas en los niños, motivaciones docentes en los maestros y la participación de las familias.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.
.
Fotografía de José Luis Alonso y Chema Contreras, tomada en el estudio por Silvia.
Lectura que nos ha regalado nuestro invitado, José Luis Alonso Marchante.
.