María Quintana visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

colageHay ocasiones en las que la lectura de una buena historia, sus ilustraciones, su encuadernación, su forma de exponer el relato, el tema que trata, el soporte en el que se ha impreso…; todo un cúmulo de circunstancias y características, hacen atractivo el acercamiento a ese trabajo. Eso es lo que me ha sucedido con las dos recomendaciones que, desde «Rincón Literario», os presentamos en el día de hoy, en el que el dibujo y la ilustración se fusionan de forma mágica con el texto que nos presentan.

Para los ‘peques’ de la casa (aunque sería recomendado para lectores de 0 a 99 años, como se decía cuando era pequeño y me llevaban al circo), un impresionante trabajo que nos presenta la escritora, invitada en el día de hoy, María Quintana Silva, con el título ‘El viaje de Kalak’, Editado con muchísimo cariño y delicadeza, en papel de piedra, por CUENTO DE LUZ. Bellísima la historia, las ilustraciones y el tacto de sus hojas.

Para los mayores de la casa un cómic. Editado por NOWE VOLUTION, bajo el título ‘¿Y ahora, qué?’ en el que han participado diferentes autores e ilustradores con un resultado sobresaliente. Inma Ortega, Santi Selvi, Miguel Delicado y José Pérez Zarzoso, nos presentan a Pablo, un jubilado que decide cambiar y hacer lo que le gusta, que es… Mejor que os asoméis a us páginas con las que, seguro, vais a disfrutar.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

y-ahora-queTítulo: ¿Y ahora, qué?

Autores: VV.AA.

Editorial: NOWE VOLUTION

Año de Publicación: 2018

Páginas: 132

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Pablo lleva años jubilado y su vida no es lo que esperaba, así que decide cambiar y hacer lo que le gusta, pese a contar con la oposición de toda su familia.
«¿Y AHORA, QUÉ?» es la historia de un hombre que toma una decisión inesperada, pero también es un alegato sobre la fuerza que todos necesitamos para tomar y defender decisiones difíciles en la vida.

El título “¿Y AHORA, QUÉ?” aparece solo al final de la novela, pero se refiere a más de un momento de la vida de Pablo. A ese momento del final de la novela, por supuesto, pero sobre todo al momento en que Pablo se jubiló, y una nueva etapa se abrió ante él. Metafóricamente, también se puede aplicar a la situación de miles de personas que han perdido su trabajo y tienen su momento de “¿y ahora, qué?”. De hecho, todas las personas topamos en nuestra vida con un momento “¿y ahora, qué?” o más de uno. Momentos en los que la fortaleza de Pablo y su fuerte convicción y deseo de lograr metas nos vendrían muy bien para superar los duros trances que nos hace pasar la vida.

.

VV_AAAutores (Información obtenida de la Página de la Editorial) INMA ORTEGA –Idea y argumento– En 2016 publica una historia en el álbum colectivo DE MUERTE (GP Ediciones) junto al dibujante Ferrán Cabezas. ¿Y AHORA, QUÉ? es su primera novela gráfica para el mercado español.

SANTI SELVI –guion– En 2016 publica una historia en el álbum colectivo DE MUERTE (GP Ediciones) junto a la dibujante Xulia Vicente. ¿Y AHORA, QUÉ? es su primera novela gráfica para el mercado español.

MIGUEL DELICADO –story–. En 2016 hace labor de coordinación en el álbum “De Muerte” (Gp Ediciones) donde también dibuja la historia “Cómo ser humano…otra vez” de la guionista Ana García. ¿Y AHORA, QUÉ? es su primera novela gráfica para el mercado español.

JOSÉ PÉREZ ZARZOSO –dibujo–. Junto a otros autores publicó en el tomo “Valentia” (2012, Norma Editorial) y en el álbum colectivo “De Muerte” (2016, GP Ediciones). ¿Y AHORA, QUÉ? es su primera incursión en el formato de la novela gráfica.

.

Para los jóvenes de la casa

.

VIAJE_KALAKTítulo: El viaje de Kalak

Autora: María Quintana Silva

Ilustración: Marie-Noëlle Hébert

Edutorial: CUENTO DE LUZ

Año de Publicación: 2018

Páginas: 36

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Kalak vive con su familia en la parte del mundo donde los nidos son viejos, los tejados están destruidos, el suelo está seco y nunca hay suficiente comida. Un día deciden abandonar todo y volar hacia otro lugar…

El viaje de Kalak ayuda a reflexionar sobre el desplazamiento geográfico de personas que dejan su hogar y su país, con la esperanza de ubicarse en otro lugar diferente y comenzar una nueva vida.

.

27_20180405_MARIAAutora (Información obtenida de la Página de la EditorialMARÍA QUINTANA SILVA nació en Madrid (España) y después de licenciarse en Comunicación Audiovisual emprendió un viaje sin fin. Tras un corto periodo en Argentina, se mudó a Italia, donde se especializó en la escritura de contenidos para niños y adolescentes, enfocando su camino hacia un universo de fantasía. Sus proyectos han sido presentados en varios festivales y ha sido seleccionada en dos ocasiones como finalista en concursos de guion para cortometrajes. Durante los últimos años ha trabajado en el sector de la traducción y la edición. Habla cuatro idiomas y actualmente vive en Canadá, donde disfruta creando y escribiendo historias que ayuden a mejorar un poquito el mundo en el que vivimos.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

www_zarzoPágina oficial del ilustrador y dibujante José Pérez Zarzoso. (Zarzo), donde conocer más sobre su trabajo, en el mundo del cómic y del diseño, comprobándose su predilección por el estilo “cartoon”, así como acceder a su blog.

.

Para los jóvenes de la casa

.

www_loleemosasiEspacio administrado por la escritora y filósofa Ellen Duthie, y su equipo, donde encontraréis reseñas y lecturas en voz alta de sus libros infantiles preferidos, con las partes que más les gustan, en castellano e inglés. Además de poder acceder a otros blog en los que participa.

.

LOGO_SERSi no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.

.

Fotografía de María y Chema, tomada en los estudios de Cadena SER Madrid Sur, por Silvia.

27_20180405_MARIA_CHEMA.

Lectura que nos ha regalado María del inicio de ‘El viaje de Kalak’,

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *